Templo de la Virgen Inmaculada de Checacupe
Información general de: Templo de la Virgen Inmaculada de Checacupe
- Departamento: Cusco
- Provincia: Canchis
- Distrito: Checacupe
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
¿Qué encontrarás en: Templo de la Virgen Inmaculada de Checacupe?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Templo de la Virgen Inmaculada de Checacupe
Descripción
Hermoso monumento colonial edificado en el siglo XVII su construcción es hecha de adobe, techo de doble agua y una torre cuadrada. Su interior es de una sola nave, el recinto tanto exterior como interior presenta restos de pintura mural los cuales tienen temas como el rostro de la virgen Inmaculada el cual posee evocaciones románticas y bizantinas. Así mismo se encuentran lienzos pertenecientes a la escuela pictórica cuzqueña teniendo como principal artista a Diego Quispe Tito. Según algunos historiadores la construcción de esta iglesia toma 50 años. Su altar esta hecho de una finísima madera tallada y revestido en delicado pan de oro. Destacan sus numerosos retablos de tres cuerpos y tres calles, de estilo renacentista. Entre otros elementos que sobresalen del templo se tiene la imagen de la Piedad en la hornacina central del altar, la imagen de San Miguel con flamígera espada en una de las vigas del presbiterio y una talla del comulgatorio con las imágenes de los doce apóstoles en madera dorada y policromada.
Particularidades
Fue declarada como Patrominio Cultural de la Nacion como Monumento Historico Artistico por R.S.Nro.2900-72-ED/ Ley Nº10019 con fecha de declaratoria 28/12/1972 por el Instituto Nacional de Cultura.
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación después de la intervención de COPESCO en el año 1995
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Combapata- Checacupe | Terrestre | Combi | 10.4 km/20min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | miercoles y domingos de 8 am- 5pm | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | — |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Señalización | — |
Mapa: Templo de la Virgen Inmaculada de Checacupe
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Los Peroles de Peñarol
El Balneario Turístico Los Peroles se encuentra ubicado en el caserío Peñarol, a 12 kilómetros de la capital del distrito de Tambogrande. Es una área turística de aproximadamente 4.5...

Lagunas Pichgacocha
Ubicado al sur este de la ciudad de Huánuco, en las regiones naturales quechua y suni, entre los 3,700 a 4,000 m.s.n.m., su clima es templado a frío, húmedo...

Cascada Llano Grande
Esta hermosa cascada se ubica en el Caserío LLano Grande, del distrito La Coipa, ésta corriente de agua, nace en la quebrada del Caserío La Cidra, sus aguas son...

Arco de Ticatica
La construcción del arco de Ticatica (arco de la flores), se remonta a la época colonial, en donde el 23 de junio de 1791, el intendente José de la...

Molinos de Piedra Hidraulicos
Los Molinos de piedra hidráulico se ubican en la provincia de cajamarca, distrito de Jesus, Caserío La Huaylla, a unos 5 minutos de la ciudad de Jesús. Su acceso...

El King Kong
Cuenta la historia que por la época de los años 30 del siglo XX, se presentaba en la ciudad la famosa película del gorila King Kong, la picardía popular...