Fiesta de San Juan
Información general de: Fiesta de San Juan
- Departamento: Arequipa
- Provincia: Caylloma
- Distrito: Sibayo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Acontecimientos Programados
- Tipo: Fiestas
- Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Fiesta de San Juan?
Descripción
La fiesta se inicia el 23 de junio con la Santa Misa, la entrada del anda y el santo vestido con una capa nueva, el anda es adornado con flores y se inicia en procesión. Se celebra la santa misa luego se va a la casa del alferado donde se celebra con Challasca hasta la media noche. El dia central 24 de junio se va al Campo Santo a visitar las almas , al regreso se visita a los devotos. La proceso acompaña la danza del «Intiq`illa» que es una representación del sol y la luna. A simismo el dia central se entrega el mando en la Municipalidad , la fiesta dura 3 días con la entrada para el termino de la fiesta ; luego se realiza la bendición a todos los devotos para el año siguiente , posteriormente se realiza la corrida , se sirve el almuerzo tipico que es la merinda de papas , la fiesta dura un dia mas del dia central. La fiesta tiene como alfarados a un mayordomo de baile, torero , altarero , capero, otros. El mayordomo se encarga de poner la banda, los musicos y tiene que ofrecer la comida para los tres días , tiene como ayudante al Kamachica , asimismo se encarga de la chicha . Durante la fiesta los músicos visitan la casa de los diferentes alferados como el torero del baile, la prevista. Los musicos y bailarines realizan su propio acto de pago y encomienda para que no les suceda nada malo. Durante la fiesta se realiza la danza del «Wayra» , donde un bailarin representa al «viento» va muy temprano a la casa de los alferados ,entra sin tocar; a las personas que se nencuentran durmiendo les saca de sus camas y bota la misma a la calle.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Mapa: Fiesta de San Juan
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mirador Natural Condorhuaín
El Mirador Natural Condorhuain, llamado así por una historia que cuenta que antiguamente el lugar era hábitat del majestuoso cóndor, actualmente ya no se puede avistar esta ave. El...

Complejo Arqueologico de Chiuchin
Es un complejo Arqueologico de Pre Inca, ubicado al Sur Oeste de Pallanchacra extactamente al Norte de la Bocamina de la Empresa Minera Vinchos a 4432 m.s.n.m. Por los...

Complejo Arqueológico de Marcahuamachuco
La impresionante ciudadela lítica de Marcahuamachuco, hoy conocida como el Complejo Arqueológico Marcahuamachuco, donde reinó el curaca Tauricuxi dirigiendo su laborioso pueblo que dominó el ande de la Libertad...

Cerro Campana
Este cerro ubicado a 3461 metros sobre el nivel del mar perteneciente a la región natural quechua, con una extensión de 1306 hectáreas, con clima frio por la noches...

Festividad de Santa Rosa de Lima de Lamay
Desde 1950 se viene venerando a la imagen de Santa Rosa de Lima perteneciente a la Comunidad de Sayhua; la misma que fue encontrada envuelta en un atador (qeperina)...

Festival de Etnias y Naturaleza
El Festival de Etnias y Naturaleza es un evento realizado con la intención de rescatar los valores culturales, en especial los relacionados con las etnias nativas de la zona...