Nevado Alpamayo
Información general de: Nevado Alpamayo
- Departamento: Áncash
- Provincia: Huaylas
- Distrito: Santa Cruz
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Montañas
- Subtipo: Nevado
- Jerarquía: 3
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Camping
Escalada en Hielo
Esquí sobre nieve
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Nevado Alpamayo?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Nevado Alpamayo
Descripción
El nevado obtuvo su nombre actual del caserío de Alpamayo que significa Río Turbio, pues proviene de dos términos quechua: Allpa=Tierra – Mayu=Río, mientras que su nombre local en Quechua Áncashino es Shuyturaju (shuytu=delgado y largo, pirámide – raju=hielo, nevado). El Nevado Alpamayo de un altura de 5,947 m.s.n.m., está ubicado en la Provincia de Huaylas Distrito de Santa Cruz, entre las Quebradas Los Cedros y Arhuaycocha, en la zona norte de la Cordillera Blanca, ramal occidental de los andes peruanos con cuatro caras que se pueden apreciar de acuerdo a la ubicación en una de las Quebradas. La cara sur se avista por la quebrada Santa Cruz y Arwaycocha; para apreciar su Forma Piramidal por la cara norte desde las Quebradas Los Cedros y Alpamayo; la cara este, por la Quebrada Tayapampa hasta la Laguna Pukacocha, la cara oeste para ver su Cara Trapezoidal estirada. Hay la necesidad de escalar hasta el collado por la ruta normal siguiendo la quebrada de Arhuaycocha. Es una montaña muy visitada y escalada con una pared de 450 metros y una inclinación de más de 65º ya que la pared Sur Oeste es simplemente bella y por esta facultad fue denominada como La Montaña Más Bella del Mundo en el Concurso de Fotografía celebrado en Munich. El Alpamayo tiene 13 rutas, entre las más conocidas destacan: Vasco-francesa, Ferrari, y la Japonesa. El acceso al Alpamayo tiene una duración de entre 5 a 7 días aproximadamente. Actualmente las expediciones ascienden por la Quebrada Arhuaycocha, escalando por la pared sur oeste (ruta Ferrari) que fue escalada en 1,975, con un grado de ascención D (Difícil).
Galería de fotos
Particularidades
Se encuentra dentro del Parque Nacional Huascarán, el cual fue declarado por la UNESCO Reserva de Biosfera en 1977 y Patrimonio Natural de la Humanidad en 1985. El Nevado Alpamayo con su extraordinaria forma de pirámide, fue calificado como El Nevado Más Hermoso Del Mundo en el Concurso Mundial de Fotografía Escénica realizada en Munich-Alemania en el año de 1966.
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación.
Observaciones
Está ubicado en la Provincia de Huaylas, Distrito de Santa Cruz entre las Quebradas Los Cedros y Arhuaycocha en la zona norte de la Cordillera Blanca.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Huaraz – Caraz | Terrestre | Automóvil Particular | 67kms/1.20hrs | |
1 | – | Caraz – Cashapampa | Terrestre | Automóvil Particular | 30km/1hr | |
1 | – | Cashapampa – Campo base | Terrestre | A pie | 11km/4hr | |
2 | – | Huaraz – Caraz | Terrestre | Automóvil Particular | 67km/1.20hrs | |
2 | – | Caraz – Hualcayán | Terrestre | Automóvil Particular | 21km/1.30hrs | |
2 | – | Hualcayán – Nevado Alpamayo | Terrestre | A pie | 9km/2hr | |
3 | – | Huaraz – Yungay | Terrestre | Automóvil Particular | 58km/1hr | |
3 | – | Yungay – Vaquería | Terrestre | Automóvil Particular | 31km/2hr | |
3 | – | Vaquería – Campo Base | Terrestre | A pie | 8km/2.30hrs | |
4 | – | Huaraz – Yungay | Terrestre | Automóvil Particular | 58km/1hr | |
4 | – | Yungay – Yanama | Terrestre | Automóvil Particular | 47km/2.30hrs | |
4 | – | Yanama – Campo Base | Terrestre | A pie | 13km/5hrs |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | Pago de S/.65.00 nuevos soles al PNH para 30 días de permanencia. |
Otros (especificar) | Se realiza un pago de S/.10.00 nuevos soles a la comunidad de Cashapampa. |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | Todo el día | – | De mayo a septiembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Escalada en Hielo | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Esquí sobre nieve | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Salvavidas | Campo Base I |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Todo en las ciudades de Yungay y Caraz |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Cafeterías | — |
Alimentación | Fuentes de soda | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Señalización | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Todo en las ciudades de Yungay y Caraz |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Señalización | — |
Mapa: Nevado Alpamayo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cascada Loro Dormido
Se encuentra en la región natural de Selva Alta o Rupa Rupa, el curso de sus aguas se origina en la Quebrada Mantención que a su vez forma el...

Lago Condenado I y Condenado Ii
Estos lagos, Condenado I y II, son conocidos por su belleza paisajística y por su hábitat. El color de sus aguas es verde claro y oscuro en el fondo,...

Lago Rimachi
El Lago Rimachi está situado en la cuenca del río Pastaza, afluente del río Marañón. Sus aguas provienen de las quebradas Chapuli y Chuinda, las mismas que se conectan...

Musica y Danza Tipica de los Colonos Austro-Alemanes
Es una Danza tirolés, un baile típico de los “colonos’ descendientes de los Inmigrantes tiroleses y prusianos. Es una bella danza que fue traída por inmigrantes de Europa Central,...

Laguna de Gochapatac
La Laguna Gochapatac, está ubicado en el centro poblado Pichiu san pedro, pertenece a la región natural Suni su clima es frío con temperatura anual promedio de 9 °C,...