Catarata Velo de la Novia de San Ramon
Información general de: Catarata Velo de la Novia de San Ramon
- Departamento: Junín
- Provincia: Chanchamayo
- Distrito: San Ramón
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Caídas de agua
- Subtipo: Cataratas
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Excursiones
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Catarata Velo de la Novia de San Ramon?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Catarata Velo de la Novia de San Ramon
Descripción
La catarata «Velo de la Novia», Es posible observar en todo su esplenor en los meses de Diciembre -Marzo en temporada de lluvia se precipita desde lo alto de un macizo rocoso de más de 100 m. formando un precioso velo de cristalinas aguas que caen directamente sobre el río Tarma. En las altas paredes rocosas por donde cae la catarata es posible apreciar entre la abundante vegetación gran cantidad de nidos del Paucar así como Gallitos de las Rocas los cuales se aprecian muy temprano o al caer la tarde. Parte del impresionante velo de agua cae sobre un tramo de la antigua carretera hacia Chanchamayo a manera de gigantesca ducha. Se trata de la carretera antigua conocida como «el paso de los valientes», que se dirigía a Chanchamayo la misma que fue excavada en la roca viva sobre la margen derecha del río Tarma formando un medio túnel. Al final del tramo de carretera, el río ha formado un angosto cañón sobre el cual se tendió un pequeño puente de 5 m de longitud que en la actualidad se encuentra cubierto de gramíneas. Por esta carretera cruzaron los primeros vehículos con los colonizadores que se dirigían al entonces agreste y peligroso valle del Chanchamayo allá por los años de 1918 y que hoy se ha convertido en una próspera provincia. Se debe tener cuidado de no acercarse demasiado a la orilla que se encuentra aprox. a 15 m sobre las turbulentas y frías aguas del río Tarma.
Estado actual
En buen estado de conservación
Observaciones
Se recomienda tomar las precauciones del caso para no caer hacia el río. Se llega por la carretera Central, con dirección a Tarma, hasta el puente Pan de Azúcar. La catarata se ubica frente al puente, en la margen derecha del río Tarma. ALTITUD 900 m.s.n.m. UTM 18 L 0450111 / 8763942
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | La Merced – San Ramón – Puente Pan de Azúcar | Terrestre | Automóvil Particular | 26 Km / 25 min. | |
1 | – | La Merced – San Ramón – Puente Pan de Azúcar | Terrestre | Combi | 26 km / 35 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | Durante el día | – | Meses de diciembre a abril |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Establecimientos de hospedaje sin clase ni categoría |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Fuentes de soda | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Alimentación | Venta de comida Rápida | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | todo los servicios en la ciudad de San Ramón |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Municipalidad Provincial de Chanchamayo y Distrital de San Ramón |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Centro de Salud de San Ramón |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | toda la infraestructura en la ciudad de San Ramon |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Catarata Velo de la Novia de San Ramon
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Conjunto Arqueológico Huamboy
El conjunto Arqueológico Huamboy, fue edificada en su emplazamiento actual hacia 1600 DC., este complejo se halla localizado a faldas accidentadas del Cerro Huamboy, llegando a la zona por...

Festival de Chaku de Vicuñas
El distrito de Pitumarca alberga la mayor población de vicuñas de la región Cusco. Las zonas naturales hábitat de las vicuñas se encuentran sobre los 4000 m.s.n.m, Esta actividad...

Sitio Arqueológico de Pagroy
Pagroy perteneció al señorío de los Yachas, grupo étnico perteneciente a los Yaros, data del periodo Intermedio Tardío (XII- XV d.C). Fue erigido en un lugar estratégico de donde...

Danza Pachahuara de Acolla
El origen de esta danza, se remonta a la Conquista, época en que se inicia la esclavitud del negro, surge como recuerdo y para perennizar el sufrimiento de los...

Semana Santa en Lurín
Fiesta religiosa que reúne a todo el pueblo y a los devotos de la campiña y pueblos anexos. Es la única fiesta religiosa donde no hay bailes ni quema...

Museo Pedro de Osma
La mansión fue construida en 1906 por encargo de Pedro de Osma y Pardo sobre un terreno adquirido a Doña Antonia Falcón de Mayorga. El ingeniero Santiago Basurco fue...