Comunidad Nativa Diamante
Información general de: Comunidad Nativa Diamante
- Departamento: Madre De Dios
- Provincia: Manu
- Distrito: Fitzcarrald
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Etnias
- Subtipo: Selva
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Compras de artesanía /Souvenir
Camping
Observación de aves
Paseos en Bote
Estudios e Investigación
Paseos en Lancha o canoa
Excursiones
Natación
Observación de fauna
Observación de flora
Pesca deportiva
Rituales místicos o tradicionales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Comunidad Nativa Diamante?
Descripción
Se encuentra ubicado en ambas márgenes del Rio Alto Madre de Dios , la comunidad pertenece a la etnia lingüística Arawak; del grupo étnico Yine; con extensión de 15, 811.30 Has. La artesanía de la zona se elabora con plantas, fibras vegetales, semillas y raíces selváticas , para la elaboración de pulseras, collares y tejidos, la elaboración de vestimenta y cerámica se distingue por el diseño de figuras geométricas (marron rojizo, negro , blanco,etc ), elaborados por ambos generos . Asi mismo actividades de autoconsumo como caza pesca y recolección es realizada en forma tradicional, recolección; depende de épocas de fructuacion de las diferentes especies comestibles y otros productos que forman parte de su cultura usados para la preparación de medicina tradicional, caza; las flechas se distinguen por el diseño de las puntas , se elaboran arcos de cortezas (pijuayo) adornado con plumas.
Observaciones
Dentro del territorio de la Comunidad se encuentra el Aeródromo de Diamante, que opera la ruta Cusco Manu ( 45 minutos) , la misma que está en operación gracias al convenio entre la CCNN y la empresa privada. Asimismo la comunidad está involucrada con las actividades turísticas que desarrolla la empresa Multicomunal ¿Wanamey¿, la comunidad nativa cuenta con título de propiedad N° 00432-86-AG/DGRAR, 23/06/1986.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Otros | Compras de artesanía /Souvenir | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Paseos | Paseos en Bote | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Paseos | Paseos en Lancha o canoa | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Deportes acuáticos | Natación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Deportes acuáticos | Pesca deportiva | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Rituales místicos o tradicionales | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Mapa: Comunidad Nativa Diamante
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueológico de Malca
El sitio arqueológico de Malca, nombre quechua que en español quiere decir “Poblado”, está enclavado en una colina entre los barrios de El Rosario, Apay y Chapopampa. El cerro...

Playa los Pulpos
Ubicada en el kilómetro 41 de la Panamericana sur. (30 minutos en auto aprox.). Se destaca por tener arena fina, y a pesar de que el mar es un...

Playa de Chulliyachi
Chulliyachi es un playa amplia y limpia de aguas mansas, apropiada para paseos y descansos, además a sólo un kilometro de distancia es posible observar los manglares de San...

Cascada de Asnacyacu
Se encuentra en el interior del perímetro perteneciente a las Aguas Sulfurosas Oromina, al lugar se accede a través de un puente de madera. Ubicada en selva alta a...

Baños Termales de Uchuhuma
Se encuentra ubicado sobre una amplia explanada a mas de 4,000 m.s.n.m., la temperatura promedio de las aguas termales es de 70ºC. Con alto caudal por la presencia de...

Fiesta Patronal “Mama Millshi”
La Fiesta Patronal en Honor a la Virgen de las Mercedes, patrona de san Luis, llamada popularmente como “Mama Millshi”. La festividad dura una semana y se celebra en...