Turismo Peruano Turismo Peruano

Zona Arqueológica Puma Orqo

Zona Arqueológica Puma Orqo

Información general de: Zona Arqueológica Puma Orqo

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Paruro
  • Distrito: Paccaritambo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Zonas arqueológicas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
  • Toponimia: Vocablos quechuas Poma = Puma, Orco = cerro, cima.
  • Altitud: 3360 m s. n. m.
  • Otros: Comunidad Pachicte -Mollebamba

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de paisaje
  • Realización de eventos
  • Rituales místicos o tradicionales

Descripción

Este sitio arqueológico fue un adoratorio pre-hispánico, se encuentra ubicado en la Comunidad Campesina de Mollebamba, frente al sitio Arqueológico de Mauk`allacta. En el lugar se pueden apreciar en un peñón y en la cima se observa dos pumas esculpidos, estos felinos conservan todo su cuerpo a excepción de las cabezas que fueron destruidas por los extirpadores de idolatrías. Puma Orco es el nombre asignado a un gigantesco afloramiento de roca caliza, Puma Orco fue un adoratorio o Waka, simultáneamente una Paqarina o legendario lugar del origen de los Hermanos Ayar. En los flancos del erguido peñón aparecen varias grutas de paredes trabajadas por los antiguos incas. En el flanco Oriental quedan cortos andenes además de vestigios de recintos y caminos.

Galería de fotos

Particularidades

Lugar de donde salieron los “Hermanos Ayar” para la fundación del Estado Quechua.

Reconocimientos

– Fue declarado como Patrimonio Cultural de la Nación al Monumento Arqueológico Prehispánico Maukallaqta Con Resolución Viceministerial N°0141-2010-VMPCIC-MC

Estado actual

Bueno, la administración y mantenimiento está a cargo de la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco (antes INC).

Tipo de Visitante

Tipo de Visitante Cantidad Fuente de datos Año Observación
Turistas Extranjeros21cuaderno de registro de visitantes2019Validado por la DIRCETUR Cusco
Turistas Nacionales735cuaderno de registro de visitantes2019Validado por la DIRCETUR Cusco
Visitantes Locales(Excursionistas)790cuaderno de registro de visitantes2019Validado por la DIRCETUR Cusco

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cusco/Paruro/Paccaritambo – Cusco/Paruro/PaccaritamboCusco – Z.A PumaorcoTerrestreAutomóvil ParticularAsfaltado45.6 km / 01:05 h
2Cusco/Paruro/Paccaritambo – Cusco/Paruro/PaccaritamboPoblado Paccarectambo- S.A PumaorcoTerrestreAutomóvil ParticularAsfaltado15km/45 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosRealización de eventos«Escenificación De Los Hermanos Ayar Y La Fundación Tahuantinsuyo», la primera semana del mes de junio de cada año.
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionales

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
Servicios PúblicosMiradores turísticosComunidad de Mollebamba
Servicios PúblicosEstacionamiento de vehículosComunidad de Mollebamba
Servicios PúblicosSeñales turísticas de orientaciónComunidad de Mollebamba
Servicios PúblicosZonas de muestras artesanales, souvenirs, otrosPoblado de Paccaritambo
Servicios PúblicosCaminos peatonalesEntre la «ZONA ARQUEOLÓGICA PUMA ORQO» y «ZONA ARQUEOLÓGICA MONUMENTAL DE MAUKALLAQTA»
AlimentaciónKioskos de comida y bebidascomunidad de mollebamba, poblado de Yaurisque, Paccaritambo
AlimentaciónOtros (Especificar)Tienda de abarrotes comunidad de Mollebamba
AlojamientoEE.HH. (S/Clase ni categoría)poblado de Yaurisque, poblado de Pacarectambo
AlimentaciónRestaurantesPoblado de Paqareqtambo, Yaurisque

Servicios Complementarios fuera del recurso

ServicioObservación
Servicios de internetPoblado de Paqareqtambo, Yaurisque
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentrosPoblado de Paqareqtambo, Yaurisque
Servicio de estacionamientoPoblado de Paqareqtambo, Yaurisque
Servicios de taxisPoblado de Paqareqtambo, Yaurisque
Centro de salud – tópicoPoblado de Paqareqtambo, Yaurisque
Seguridad / POLTUR / ComisaríaPoblado de Paqareqtambo, Yaurisque
Bodegas o minimarketsPoblado de Paqareqtambo, Yaurisque

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableComunidad de Mollebamba
Luz (Suministro Eléctrico)Comunidad de Mollebamba
Teléfonopoblados de Yaurisque, Pacarectambo

Mapa: Zona Arqueológica Puma Orqo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Piscigranja San Antonio de Quilquichaca

Piscigranja San Antonio de Quilquichaca

Se ubica a 3019 m.s.n.m, se construyó en el año 2007, en el periodo del alcalde Eder Pinaud Ochoa, con una extensión de 1.025 Hectárea, sus aguas son aprovechadas...

Leer más

Templo de la Merced

Templo de la Merced

Su construcción data de 1,889, hermosa obra de arquitectura republicana, construido en base a roca, fierro y cemento, con predominancia del color rosado - rojizo. En la parte delantera...

Leer más

Aguas Medicinales de Chocan

Aguas Medicinales de Chocan

Las aguas medicinales de Chocan están ubicadas a una altura de 2,715 m.s.n.m. en la región natural Quechua, junto al caserío de Chocan y en la Comunidad Campesina de...

Leer más

Cascada de Usgor

Cascada de Usgor

Se encuentra ubicada al Norte de Chiquián a una altitud de 3375 m.s.n.m., a una distancia de 2 Km aproximadamente con tiempo de recorrido de media hora, saliendo de...

Leer más

Playa Carhuas

Playa Carhuas

Esta hermosa playa forma parte de la bahía de la independencia, dentro de la Reserva Nacional de Paracas, de tres kilómetros de largo aproximadamente, con una ubicación estratégica que...

Leer más

Restos Arqueologicos de Pirwayoq

Restos Arqueologicos de Pirwayoq

El Resto arqueológico ocupa aprox. dos hectáreas en la cumbre del cerro llamado Pirwayoq. En ella se pueden apreciar restos de viviendas en forma circular, que fluctúan entre 4mts....

Leer más

MENU