Leyenda de Huascaran y Huandoy
Información general de: Leyenda de Huascaran y Huandoy
- Departamento: Áncash
- Provincia: Yungay
- Distrito: Yungay
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Creencias Populares
- Subtipo: Otros
- Jerarquía: No aplica
- Altitud: 2458 m s. n. m.
Actividades que se pueden realizar
Toma de fotografías y filmaciones
Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: Leyenda de Huascaran y Huandoy?
Descripción
En el reino de la cordillera de los Andes, en el paraíso del valle del Callejón de Huaylas, vivían los dioses. El dios supremo, Inti (el sol), tenía una hija llamada Huandoy. Huandoy era una bella joven. Su padre pensaba casarla para toda la eternidad con un dios de belleza similar, de iguales virtudes y tan poderoso como él. Pero en el corazón del valle, en el poblado de los yungas, Yungay, vivía un gentil y valiente joven mortal, llamado Huascarán, que se enamoró profundamente de Huandoy. Huandoy correspondía al gran amor de Huascarán. Cuando el dios padre se enteró de los amores entre su hija y el joven mortal, le suplicó que le dejara, que vivir con un mortal no era conveniente para una diosa: pero la pasión de los jóvenes era superior a las súplicas del padre, a sus consejos y sermones. Tan grande fue la rabia que sintió el dios supremo, Inti, ante la fuerza de este amor con un mortal, que maldijo a la pareja de amantes y los condenó para la eternidad a vivir separados. Los convirtió en dos grandes montañas de granito y los cubrió de nieves perpetuas para calmar su ardiente pasión. Entre las dos montañas situó un valle estrecho y profundo para que estuvieran totalmente aislados. En su furia, el dios padre elevó las montañas a una altura majestuosa, para que los jóvenes se pudieran ver, pero que nunca más se pudieran llegar a tocar. Los enamorados lloran por su dolor, funden gota a gota la nieve que los cubre y sus llantos de amor se unen en un lago de color azul turquesa para toda la eternidad. Este lago recibe el nombre de Llanganuco y si un día vais a Perú lo encontraréis a una altitud de 3.400 metros sobre el nivel del mar. Las montañas que llevan los nombres de los príncipes Huandoy y Huascarán tienen una altitud de 6.560 metros y 6.768 metros: son las montañas más altas del valle y de todo el país.
Galería de fotos
Observaciones
Es una leyenda se difunde a nivel regional.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Otros | Otros (Especificar) | concursos de cuentos y leyendas | ![]() |
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Templo Santiago Apostol de Yucay
Fue construido en 1 650 sobre ocupación inca, reconstruido en 1 690 por el párroco Juan Arias de la Lira con ayuda del obispo Manuel Molinedo. El templo es...

Catarata Ispaj
La palabra Ispaj es vocablo quechua que significa "orina", tiene una caída de 100 m. aprox. sus aguas se deslizan con tres saltos, que al caer genera una neblina...

Plaza de Armas del Cusco
Fue el espacio más importante de la antigua capital del Tahuantinsuyo. En principio, era una ciénaga provocada por los muchos manantes y riberas tendidas del río Saphi, por lo...

Reserva Ecológica Tingana
Bosque temporalmente inundable rodeado de aguajales (mauritia flexuosa), renacales (ficus sp.) y tangaranas (triplaris peruviana); constituye un refugio natural de diversos animales silvestres y especies vegetales menores, muchos de...

Willca Uta
Se encuentra ubicado a 3,827 m.s.n.m, forma parte de una larga formación de roquedales, que se extienden desde el llamado bebedero del Inca en el extremo norte, el caballo...

Nevado de Ausangate
Cima nevada, que forma parte de la cordillera del Vilcanota, majestuoso y hermoso nevado que es un constante desafió para la práctica del deporte de aventura, en especial para...