Cataratas de Umaturco

Información general de: Cataratas de Umaturco
- Departamento: Apurímac
- Provincia: Abancay
- Distrito: Circa
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Caídas de agua
- Subtipo: Cataratas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
- Toponimia: Umaturco proviene de la palabra quechua Umaturq’u que significa: Uma - cabeza y turq’u - caprichoso "CABEZA CAPRICHOSA"
- Altitud: 4168 m s. n. m.
- Otros: Comunidad de La Unión - Anexo Pampaccahuana.
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Ciclismo
Camping
Observación de aves
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
Paseos en bicicleta
¿Qué encontrarás en: Cataratas de Umaturco?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Tipo de Visitante
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Servicios Complementarios fuera del recurso
- Condiciones de Accesibilidad al Visitante
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Cataratas de Umaturco
Descripción
Este recurso se caracteriza por contar con 4 caídas de aguas simultaneas de un solo salto cada una y en épocas de lluvia se incrementa hasta a 5 caídas de agua, con aproximadamente 90 metros de alto, con un torrente de agua que alcanza los 2 metros de ancho aproximadamente, sus aguas nacen en el nevado de Urrumarca, el mismo que alimenta a la laguna de Umaturq’u, ubicada en la cima del cerro con el mismo nombre, principal afluente de las Cataras. Umaturco se encuentra en la región quechua cercana al abra Rumicruz bajo la presencia de los Apus tutelares de Qorawiri, Miskiri, Huaychullo y Urrumarca. Esta maravillosa catarata da vida a bofedales y valles, vistiendo de verde el paisaje aún en meses de sequía, además es uno de los afluentes del río que atraviesa los valles de las comunidades ubicadas en la parte baja. Durante el recorrido de visita se puede apreciar paisajes con ambientes característicos Altoandinos, donde destaca la flora alimenticia y medicinal, como: el cultivo de Papa Nativa, la Valeriana, la Talla, el Chaka y el ichu, mientras tanto la fauna es abundante en especies de aves, donde destaca el Cóndor, el Huáman, Huallatas, Martín Pescador, el Killinchu, y entre otros animales como la Vizcacha y el Zorro Andino.
Galería de fotos
Estado actual
Bueno, porque conserva su estado natural.
Tipo de Visitante
| Tipo de Visitante | Cantidad | Fuente de datos | Año | Observación |
| Visitantes Locales(Excursionistas) | 800 | Libro de Registro de visitantes de la Oficina de Información Turística de Abancay. | 2019 | Reporte de llegada de la visitantes Oficina de Información Turística de Abancay. |
| Turistas Nacionales | 100 | Libro de Registro de visitantes de la Oficina de Información Turística de Abancay. | 2019 | Reporte de llegada de la visitantes Oficina de Información Turística de Abancay. |
| Turistas Extranjeros | 15 | Libro de Registro de visitantes de la Oficina de Información Turística de Abancay. | 2019 | Reporte de llegada de la visitantes Oficina de Información Turística de Abancay. |
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | Apurímac/Abancay/Abancay – Apurímac/Abancay/Circa | PLAZA DE ARMAS ABANCAY – COMUNIDAD DE YACA | Terrestre | Combi | Asfaltado | 37 KM / 40 MINUTOS |
| 1 | Apurímac/Abancay/Circa – Apurímac/Abancay/Circa | COMUNIDAD DE YACA – DESVÍO HACIA LA CATARATA | Terrestre | Taxi | Afirmado | 44 KM / 1 HORA 20 MINUTOS |
| 1 | Apurímac/Abancay/Circa – Apurímac/Abancay/Circa | DESVÍO HACIA LA CATARATA – CATARATA UMATURCO | Terrestre | A pie | Camino de Herradura | 1 KM / 25 MINUTOS |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | — | 06:00 a.m. – 05:00 p.m. | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
| Deportes / Aventura | Ciclismo | — | ![]() |
| Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
| Paseos | Paseos en bicicleta | — |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
| Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Instalaciones Públicas | Servicios Públicos | Miradores turísticos | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alimentación | Restaurantes | COMUNIDAD DE YACA |
| Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | CIUDAD DE ABANCAY |
| Alojamiento | Apart-Hotel | CIUDAD DE ABANCAY |
| Alojamiento | Hostales | CIUDAD DE ABANCAY |
| Alimentación | Bares | COMUNIDAD DE YACA |
| Otros Servicios Turísticos | Alquiler de bicicleta | COMUNIDAD DE YACA |
| Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | COMUNIDAD DE YACA |
| Servicios Públicos | Oficina de Información turística | CIUDAD DE ABANCAY |
Servicios Complementarios fuera del recurso
| Servicio | Observación |
| Bancos | CIUDAD DE ABANCAY |
| Cajero automático | CIUDAD DE ABANCAY |
| Casa de cambio | CIUDAD DE ABANCAY |
| Servicios de taxis | CIUDAD DE ABANCAY |
Condiciones de Accesibilidad al Visitante
| Visitante | Instalación | Actividades y/o programas | Equipamiento | Observación |
| Adulto mayor | — | TREKKING | BASTONES DE TREKKING, PONCHOS DE AGUA | LA RUTA DE TREKKING ES SENDERO LLANO, IDEAL PARA TODO TIPO DE VISITANTE |
| Jóvenes | — | CAMPING | CARPAS, BOLSAS DE DORMIR | IDEAL ZONAS DE CAMPING |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | COMUNIDAD LA UNION |
| Luz (Suministro Eléctrico) | COMUNIDAD LA UNION |
| Teléfono | COMUNIDAD LA UNION |
Mapa: Cataratas de Umaturco
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna de Choccpayo
En la Laguna de Choccpayo se puede apreciar una infinidad de aves silvestres como: el pato silvestre, la huallata y la Choca que es la más observada en la...

Geoglifos de Sacramento
A 2 Km. De la ciudad de Palpa, hacia el lado noreste, por la pista alfaltada y luego de un breve desvío, se llega al lugar denominado Sacramento. Allí...

Mirador Turistico de San Miguel
El mirador turístico de San Miguel, está ubicado sobre el cerro culebra, a una altura de 176 m.s.n.m, en el centro poblado de San Miguel alto, frente a la...

Sitio Arqueologico Auquin Punta
Sitio arqueológico del período Intermedio Tardío que se encuentra en la ladera y la cumbre del cerro Auquin y abarca una extensión de 3 hectáreas ubicado en la parte...

Templo de la Virgen del Carmen de Paucartambo
La construcción del templo de Paucartambo fue durante la conducción del obispo Mollinedo y Angulo del clero de la ciudad del Cusco de quien se dice llego a mandar...

Museo Lítico de Pucará
En el museo se exhibe un conjunto de monolitos y esculturas líticas de la cultura Pukara que han sido recuperados en el complejo arqueológico durante los trabajos de restauración...
Turismo Peruano
Caminata / Trekking
Ciclismo
Camping
Observación de aves
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
Paseos en bicicleta



