Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna de Choccpayo

Laguna de Choccpayo

Información general de: Laguna de Choccpayo

  • Departamento: Arequipa
  • Provincia: Caylloma
  • Distrito: Coporaque
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Observación de aves
  • Paseos a Caballo
  • Estudios e Investigación
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Pesca deportiva
  • Rituales místicos o tradicionales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

En la Laguna de Choccpayo se puede apreciar una infinidad de aves silvestres como: el pato silvestre, la huallata y la Choca que es la más observada en la zona, que le dan una belleza natural a la laguna. En el entorno de la Laguna se aprecia una especie de cerco de piedra macizas, con una altura de 6 metros y de 1 m y medio de ancho, presenta una sola entrada semejante a la Portada del Sol y en su interior se pueden apreciar Chullpas Intactas, además se encuentran construcciones antiguas semejantes o iguales al pueblo viejo de Coporaque, San Antonio, habitaciones construidas de piedra labradas o pulidas, las puertas de estas habitaciones son muy delgadas y altas, las ventanas son de forma triangular, aún se aprecian parte de los mojinetes, por lo que se presume que allí en la época vivió una familia completa del ayllu.

Estado actual

Presenta un buen estado de conservación, no presenta alteraciones en su entorno.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Arequipa – ChivayTerrestreBus Turístico160 km./ 180 min.
1Chivay CoporaqueTerrestreBus Turístico7 km./ 20 min.
1Coporaque – ChoccpayoTerrestreA pie3 km./ 45 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses8:00 a 17:00 horasde Abril a Diciembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping
NaturalezaObservación de aves
PaseosPaseos a Caballo
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
Deportes acuáticosPesca deportiva
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Distrito de Coporaque
AlojamientoHostalesDistrito de Coporaque
AlojamientoCasa de HospedajeCasas del Programa de Turismo Rural Comunitario – Distrito de Coporaque
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Coporaque
AlimentaciónOtros (Especificar)Tiendas de Abarrotes – Distrito de Coporaque
Lugares de RecreaciónOtros (Especifique tipo)Lozas Deportivas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaDistrito de Coporaque
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosDistrito de Coporaque
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaDistrito de Coporaque
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetDistrito de Coporaque
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiDistrito de Coporaque
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaDistrito de Coporaque

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Coporaque
AlcantarilladoDistrito de Coporaque
DesagüeDistrito de Coporaque
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Coporaque
TeléfonoDistrito de Coporaque
Otros (Especificar)Televisión por Cable – Distrito de Coporaque

Mapa: Laguna de Choccpayo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Museo del Banco Central de Reserva del Perú

Museo del Banco Central de Reserva del Perú

Bello local republicano en la que funcionara la antigua sede del Banco Central de Reserva. El Museo del Banco Central de Reserva se inauguró el 25 de julio 1980...

Leer más

Zona Arqueologica de Wilca

Zona Arqueologica de Wilca

Complejo arqueológico habitacional y de terrazas agrícolas, perdida en las faldas de las montañas de la cuenca de quebrada Comboca, en los Límites provinciales con la provincia de Bongara,...

Leer más

Restos Arqueológicos de Hualpayunca

Restos Arqueológicos de Hualpayunca

Ciudadela pre inca perteneciente al periodo Intermedio tardío (1.000 a 1.400 D.C) ubicada en las inmediaciones de la parte alta del Centro Poblado menor de Hualpayunca, se sitúa entre...

Leer más

Cavernas de Cambiopitec

Cavernas de Cambiopitec

Ubicadas a 1335 m.s.n.m. y a una distancia de 25 Kilómetros desde la ciudad de Bagua. Para llegar a las cavernas descendemos por unas escaleras hasta toparnos con un...

Leer más

Laguna Madre Mía

Laguna Madre Mía

Se encuentra ubicada a la margen derecha de la carretera secundaria (desvió de la carretera Fernando Belaunde Terry sur) en el Distrito de Nuevo Progreso, Centro Poblado de Madre...

Leer más

La Gruta de Millpo – Ricrican

La Gruta de Millpo – Ricrican

La Gruta de Millpo se encuentra a 800 m. cerca del caserío de Ricricán a 12 Km. del Distrito de Palcamayo. La Gruta de Millpo tiene una entrada que...

Leer más

MENU