Zona Arqueologica de Wilca
Información general de: Zona Arqueologica de Wilca
- Departamento: Amazonas
- Provincia: Utcubamba
- Distrito: Cajaruro
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Excursiones
Observación de fauna
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Zona Arqueologica de Wilca?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Zona Arqueologica de Wilca
Descripción
Complejo arqueológico habitacional y de terrazas agrícolas, perdida en las faldas de las montañas de la cuenca de quebrada Comboca, en los Límites provinciales con la provincia de Bongara, aqui se pueden apreciar una gran cantidad de casas circulares hechas con lajas de roca, ademas de grandes muros, en algunos espacios llegan a alcanzar los 4 metros de altura, ademas por encontrarse en una zona humeda, la floresta le da singularidad, ya que permite las condiciones para las aves de la zona, como : el gallito de las rocas, o el ave de siete colores, Wilca tiene un agran valor historico ya que ayudaria en gran parte a explicar el estilo de vida de la cultura Chachapoyas por estas latitudes que se encuentran muy al norte de sus ambientes comunes pero aun es escasa la investigación en esta zona.
Estado actual
su estado es regular
Observaciones
Ubicadas en el límite este de Carajuro y la provincia de Bongará junto a la quebrada Cómboca. y existe un proyecto a nivel de expediente tecnico para su ejecucion
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Bagua Grande – El Cerezo | Terrestre | Automóvil Particular | 60 km 40 munitos | |
1 | – | El Cerezo – Wilca | Terrestre | A pie | 8 km 2 horas |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre | es importante contratar un guiado a la zona |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | 10:00 – 15:00 | – | meses de Abril – Setiembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — |
Alojamiento | Hostales | — |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Alimentación | Restaurantes | TODOS LOS SERVICIOS EN LA CIUDAD DE BAGUA GRANDE |
Alimentación | Bares | — |
Alimentación | Snacks | — |
Alimentación | Fuentes de soda | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Museos de Sitio | — |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | MOTOTAXI |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | todo la infraestructura en Bagua Grande |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Señalización | vial |
Mapa: Zona Arqueologica de Wilca
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cañon de Pacchac
Ubicado en la carretera Quillabamba – Echarate, a una altitud de 1550 m.s.n.m. en el piso ecológico Yunga fluvial, es un cañón con una pendiente bien pronunciada, formado por...

Los Molinos de Piedra de Torata
En 1522 en la zona conocida como Pascana se inicia la construcción de uno de los tres molinos coloniales, los otros dos que se construyeron son el de Desagüe...

Cascada los Dragones de San Pedro de Huaynate
Está ubicada en la región natural Rupa Rupa o Selva Alta a 854 m.s.n.m., su clima es cálido húmedo. Sus aguas proviene del río San Pedro o Huaynate y...

Playa Caleta de Coishco
La Caleta de Coishco es una tranquila playa que se ubica en la bahía de Coishco, distrito de Coishco en la provincia del Santa, en la costa de la...

Centro de Demostración y Capacitación – Soluciones Prácticas – Cedecap
En el año 1985 en Londres un singular personaje llamado Ernest Frits Schumacher fundó la organización Intermediate Technology Develoment Group, hoy Practical Actión - Soluciones Prácticas es un centro...

Iglesia de San Jeronimo
Esta iglesia data de fines del siglo XVI y conserva elementos de las edificaciones religiosas tempranas, el edificio se levanta sobre un elevado atrio que contribuye a dar la...