Turismo Peruano Turismo Peruano

Casa José María Arguedas

Casa José María Arguedas

Información general de: Casa José María Arguedas

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Barranca
  • Distrito: Supe Puerto
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Lugares Históricos
  • Subtipo: Murallas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Ubicada en Calle Lima N°420, Puerto Supe. Albergó por espacio de veinte años al notable intelectual peruano José María Arguedas, desde el año 1943 hasta 1963. Es una sencilla edificación de tipo “rancho”, característica de la arquitectura popular de la Costa Peruana, y está asociada a la última etapa de apogeo comercial de Supe, su estructura tiene un área de 800m2 aproximadamente, consta de una sola planta dividido en ocho ambientes: cocina, sala comedor, habitaciones y un patio, con muros de quincha y adobe, el techo es de madera de pino oregón al igual que el voladizo en gran parte de la fachada frente a la calle Lima, elemento sencillo con dentículos bajo cornisa que remata el inmueble. La fachada principal presenta una puerta y dos ventanas. Corría el año de 1940 y José María Arguedas ya comenzaba a visitar Puerto Supe, debido a que allí vivía su cuñada Alicia, hermana de su esposa Celia Bustamante Vidal. A lo largo de veinte años se convirtió en un asiduo visitante de la familia de su esposa, y sobre todo en épocas de verano. En esas largas y veraneadas estadías Arguedas desarrolló lo más nutrido de sus obras. La casa acogió permanentemente a numerosos intelectuales amigos de las hermanas Bustamante y de Arguedas; entre los más asiduos se encontraba el poeta, educado y futuro Ministro de educación en la década de 1960,Carlos Cueto Fernandini, el poeta Emilio Adolfo Westphalen, el pintor Fernando de Szyslo y su esposa la poetisa Blanca Varela, entre otros. Esta casa de Puerto Supe acogió igualmente a las hermanas Celia y Alicia Bustamante, dos personalidades notables de la élite cultural de la época, fundadoras de cenáculos intelectuales tan importantes como la Peña “Pancho Fierro” e iniciadoras del arte popular.

Estado actual

Regular,puesto que el mantenimiento no es permanente.

Observaciones

Ubicado en la Calle Lima N°420,urbanización Puerto Centro (mz. 019,lote 003)distrito de Supe,provincia de Barranca

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Barranca-Malecón de Puerto SupeTerrestreAutomóvil Particular5km./5min.
1Barranca-Malecón de Puerto SupeTerrestreMini Bus Público5km./10min.
1Malecón de Puerto Supe-Casa José María ArguedasTerrestreA pie500mts./5min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Otros (especificar)Restringido

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesDistrito de Puerto Supe
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Puerto Supe
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosBanco de la Nación sin cajero automático en el distrito de Puerto Supe.
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetDistrito de Puerto Supe
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiDistrito de Puerto Supe
Otros Servicios TurísticosTópicoCentro de salud en el Distrito de Puerto Supe.

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Puerto Supe
DesagüeDistrito de Puerto Supe
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Puerto Supe
TeléfonoDistrito de Puerto Supe

Mapa: Casa José María Arguedas

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Ventanillas de Lucmillo

Ventanillas de Lucmillo

Se encuentran ubicados en el Caserío de Lucmillo, entre las coordenadas Este: 747348, Norte: 9232688, y Altitud: 3309 msnm. Con dirección Nor Este de la capital del Distrito de...

Leer más

Comunidad Nativa de Wawas

Comunidad Nativa de Wawas

Wawas se ubica a 89 kilómetros de la ciudad de Bagua, a 387 m.s.n.m.; también es una comunidad nativa muy pintoresca por sus alrededores es bañado por una simpática...

Leer más

Sitio Arqueologico de Cachipozo

Sitio Arqueologico de Cachipozo

Cachipozo consta de 2 pequeños pozos de agua salada, los que han sido explotados desde la época del paleolítico hasta la actualidad. En la época incaica, de este lugar...

Leer más

Iglesia San Francisco de Asís

Iglesia San Francisco de Asís

Data de mediados del siglo XVII, en 1675 es de estilo arquitectónico colonial, su infraestructura presenta una construcción de planta rectangular con una única nave central, su techo es...

Leer más

Humedal “Represa Comunal”

Humedal “Represa Comunal”

Se halla situado en el Centro poblado de Huayllaspanca, en el paraje denominado Colombina Norte. El humedal es alimentado en forma permanente por una filtración, que proviene del río...

Leer más

Puente Colonial de San Nicolas de Tolentino

Puente Colonial de San Nicolas de Tolentino

Ubicado a 2740 msnm. construido en el siglo XVII sobre el río Vilcabamba a base de cal y canto. Es similar al puente Pachachaca y está asentado sobre dos...

Leer más

MENU