Casa José María Arguedas
Información general de: Casa José María Arguedas
- Departamento: Lima
- Provincia: Barranca
- Distrito: Supe Puerto
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Lugares Históricos
- Subtipo: Murallas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Casa José María Arguedas?
Descripción
Ubicada en Calle Lima N°420, Puerto Supe. Albergó por espacio de veinte años al notable intelectual peruano José María Arguedas, desde el año 1943 hasta 1963. Es una sencilla edificación de tipo “rancho”, característica de la arquitectura popular de la Costa Peruana, y está asociada a la última etapa de apogeo comercial de Supe, su estructura tiene un área de 800m2 aproximadamente, consta de una sola planta dividido en ocho ambientes: cocina, sala comedor, habitaciones y un patio, con muros de quincha y adobe, el techo es de madera de pino oregón al igual que el voladizo en gran parte de la fachada frente a la calle Lima, elemento sencillo con dentículos bajo cornisa que remata el inmueble. La fachada principal presenta una puerta y dos ventanas. Corría el año de 1940 y José María Arguedas ya comenzaba a visitar Puerto Supe, debido a que allí vivía su cuñada Alicia, hermana de su esposa Celia Bustamante Vidal. A lo largo de veinte años se convirtió en un asiduo visitante de la familia de su esposa, y sobre todo en épocas de verano. En esas largas y veraneadas estadías Arguedas desarrolló lo más nutrido de sus obras. La casa acogió permanentemente a numerosos intelectuales amigos de las hermanas Bustamante y de Arguedas; entre los más asiduos se encontraba el poeta, educado y futuro Ministro de educación en la década de 1960,Carlos Cueto Fernandini, el poeta Emilio Adolfo Westphalen, el pintor Fernando de Szyslo y su esposa la poetisa Blanca Varela, entre otros. Esta casa de Puerto Supe acogió igualmente a las hermanas Celia y Alicia Bustamante, dos personalidades notables de la élite cultural de la época, fundadoras de cenáculos intelectuales tan importantes como la Peña “Pancho Fierro” e iniciadoras del arte popular.
Estado actual
Regular,puesto que el mantenimiento no es permanente.
Observaciones
Ubicado en la Calle Lima N°420,urbanización Puerto Centro (mz. 019,lote 003)distrito de Supe,provincia de Barranca
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Barranca-Malecón de Puerto Supe | Terrestre | Automóvil Particular | 5km./5min. | |
1 | – | Barranca-Malecón de Puerto Supe | Terrestre | Mini Bus Público | 5km./10min. | |
1 | – | Malecón de Puerto Supe-Casa José María Arguedas | Terrestre | A pie | 500mts./5min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Otros (especificar) | Restringido |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Distrito de Puerto Supe |
Alimentación | Restaurantes | Distrito de Puerto Supe |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Banco de la Nación sin cajero automático en el distrito de Puerto Supe. |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Distrito de Puerto Supe |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Distrito de Puerto Supe |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Centro de salud en el Distrito de Puerto Supe. |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de Puerto Supe |
Desagüe | Distrito de Puerto Supe |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Puerto Supe |
Teléfono | Distrito de Puerto Supe |
Mapa: Casa José María Arguedas
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueológico Miraya
Miraya es uno de los asentamientos arcaicos que rodean a la Ciudad Sagrada de Caral, ocupa aproximadamente 43 hectáreas y tiene una antigüedad de 3,000 a 1,800 años A.C.perteneciente...

La Ñusta de Pisac
Una silueta lítica caprichosa hecha por el paso del tiempo y las inclemencias del temporal es llamada la Ñusta de Pisaq que se halla ubicada en lo más alto...

Capilla San Isidro Labrador
Se construyó después de la guerra del Pacífico por la familia Nonato Suárez, por la necesidad de tener un lugar adecuado donde rendirle culto a y resguardar la Imagen...

Complejo Arqueológico de Achanchi
Complejo arqueológico ubicado al norte de Talavera en la comunidad de Orcconmarca, a 4000 msnm., son restos de edificaciones de la cultura Chanka, posee una ubicación estratégica en la...

Laguna Madre Mía
Se encuentra ubicada a la margen derecha de la carretera secundaria (desvió de la carretera Fernando Belaunde Terry sur) en el Distrito de Nuevo Progreso, Centro Poblado de Madre...

Mirador el Jaguar
El Mirador Jaguar lleva este nombre ya que según manifestaciones anteriores dadas por los investigadores que monitorean esta área, es muy frecuente observar al jaguar (panthera onca) bajando a...