Turismo Peruano Turismo Peruano

Museo del Banco Central de Reserva del Perú

Museo del Banco Central de Reserva del Perú

Información general de: Museo del Banco Central de Reserva del Perú

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Lima
  • Distrito: Lima
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Museos y otros
  • Subtipo: Museos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Bello local republicano en la que funcionara la antigua sede del Banco Central de Reserva. El Museo del Banco Central de Reserva se inauguró el 25 de julio 1980 y exhibe un patrimonio arqueológico, pictórico y popular de primer nivel; además de realizar diversas actividades culturales, como exposiciones, ciclos de cine y teatro para niños, las cuales buscan integrar al ciudadano con el museo. Cuenta con tres principales áreas permanentes de exposición: la sala arqueológica, la pinacoteca Manuel Moreyra Loredo y la sala de Arte popular. Su colección arqueológica incluyen piezas auténticas de culturas pre-hispánicas que datan del siglo V; las culturas Moche, Vicús, Chimú, Nazca, Chancay entre otras han sido organizadas de manera cronológica resaltando los horizontes en que se desarrollaron. Actualmente en la bóveda principal del museo, abierta al publico, se exhibe la colección privada de oro Hugo Cohen basada en mascaras, brazaletes, narigueras y demás piezas propios de la costa peruana. La Pinacoteca ubicada en el segundo piso, cuenta con una muestra permanente de pintura peruana contando con obras de artistas de la talla de Pancho Fierro, Gil de Castro, José sabogal, Julia Codesido, Sérvulo Gutiérrez, o Fernando de Szyszlo asi como las diferentes corrientes artísticas que representaron. El arte popular esta presente en la sala de ingreso del Museo y muestra objetos utilitarios y de uso ceremonial de las regiones del país como los retablos ayacuchanos, tocados de la selva, tejidos de auquénidos, platería, y trajes típicos; al estar bajo el cuidado del banco Central de Reserva no podía faltar la exhibición de monedas y medallas emitidas por el banco y la Casa de la Moneda.

Galería de fotos

Particularidades

Declarado Patrimonio Cultural de la Nación por R.S. No. 505-1974-ED el 15 de octubre de 1974.

Estado actual

Bueno.

Observaciones

Ubicación: Esquina del jirón Lampa y jirón Ucayali. Teléfono: (01)613-2000 (anexo 2655).

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas – Museo del BCRTerrestreA pie0.3 km. / 4 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibrePrevia presentación de documentos (DNI, Pasaporte, Libreta militar).

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoMar – Vie 10:00 a.m. A 4:30 p.m.Sab – Dom 10:00 a.m. A 1:00 p.m.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
OtrosCompras de artesanía /SouvenirEsporádicamente
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idiomaprevia coordinación para grupos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Venta de monedas y colecciones numismaticas

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlojamientoAlbergues
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónSnacks
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Lugares de RecreaciónCasinos de Juego
Lugares de RecreaciónPubs
Lugares de RecreaciónPeñas
Lugares de RecreaciónCines o Teatros
Lugares de RecreaciónJuegos Infantiles
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicleta
Otros Servicios TurísticosAlquiler de carruajes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosFacilidades para discapacitados
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Cercado de Lima
DesagüeDistrito de Cercado de Lima
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Cercado de Lima
TeléfonoDistrito de Cercado de Lima
Otros (Especificar)Internet
SeñalizaciónDistrito de Cercado de Lima

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Cercado de Lima
DesagüeDistrito de Cercado de Lima
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Cercado de Lima
TeléfonoDistrito de Cercado de Lima
SeñalizaciónDistrito de Cercado de Lima

Mapa: Museo del Banco Central de Reserva del Perú

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueológico de Qolqapampa

Sitio Arqueológico de Qolqapampa

Corresponde a una estructura arquitectónica que semeja la descripción de un usno, plataforma ceremonial. Está ubicado en un espacio que en la época inca era el Cachipampa, el que...

Leer más

Bodeguillas de Huacapuy

Bodeguillas de Huacapuy

Se dice que las Bodeguilas de Huacapuy fueron construidas luego de la fundación de Camaná a mediados del siglo XVI con el fin de almacenar los tesoros robados en...

Leer más

Mirador Cristo Blanco

Mirador Cristo Blanco

Singular obra inaugurada en 1,987, está ubicado en la cima del cerro tutelar de Juliaca el Huayna Roque, es una obra de arte ejecutada en concreto armado, representa la...

Leer más

Comunidad Nativa Mazokiato

Comunidad Nativa Mazokiato

Perteneciente a la etnia Matsiguenga, Arawak, que guarda celosamente sus costumbres tradicionales en medicina natural, rituales de sanación, conocimiento ancestral de la naturaleza, el modo de vida de la...

Leer más

Cascada San Francisco

Cascada San Francisco

Esta hermosa cascada pertenece al Centro Poblado San Francisco - Distrito La Coipa, cuenta con una caída de agua con una altura de 9 metros, sus aguas nacen en...

Leer más

Área de Conservación Privada Abra Malaga

Área de Conservación Privada Abra Malaga

El Área de conservación privada “Abra Málaga”, está ubicado entre los 2200 a 4400 msnm; en el distrito de Huayopata, provincia de la Convención, departamento del Cusco, de propiedad...

Leer más

MENU