Turismo Peruano Turismo Peruano

Parque Universitario

Parque Universitario

Información general de: Parque Universitario

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Lima
  • Distrito: Lima
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Parques
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Sociales
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Ferias
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La construcción de este ambiente urbano se da en el año de1870 luego de que se iniciara la demolición de las murallas de Lima; después de varios años de deterioro, durante 1980 y 1990, el Parque Universitario ha sido renovado y se han construido algunas piletas ornamentales así como también un cerco perimetral. Está delimitado en un área de 20 mil metros cuadrados de terreno el cual lo ocupaba la Plazuela Sebastián Lorente y que mas tarde llevaría el nombre de Plazuela de la universidad o Parque Universitario. Este parque obtiene esta denominación por encontrarse en él la antigua casona de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (primera universidad de América). Dentro del parque se encuentran importantes monumentos como La Torre Reloj, llamada también la torre alemana o del reloj, fue donada por los residentes alemanes en el Perú, con motivo del Centenario de la Independencia en 1921. Una de las particularidades es que a las doce del mediodía, como también a las seis de la tarde, sus campanadas tocaban la primera estrofa del Himno Nacional del Perú. También se encuentra el Monumento a Sebastián Lorente, llamado el «Maestro de la Juventud», maestro e historiador español que fundó el Colegio Nacional Nuestra Señora de Guadalupe de Lima. La escultura está ubicada en la cabecera este del parque que da hacia la avenida Abancay y está elaborada en bronce y granito. La escultura es una obra del escultor peruano José Luis F. Agurto y fue inaugurado el 15 de septiembre de 1924. Uno de los más destacados monumentos por la importancia histórica que representa es la de Hipólito Unanue quien fue un precursor de la independencia del Perú así como un político y médico peruano. Su monumento está ubicado en la parte noroccidental frente a la entrada de la Casona de San Marcos del parque y ha sido elaborado con mármol italiano, es una obra del escultor español Manuel Piqueras Cotolí. Fue inaugurado el 29 de julio de 1931. Finalmente, se encuentra el monumento a Bartolomé Herrera quien fue un personaje de los primeros años de la república, congresista constituyente y promotor de la educación nacional. Su monumento está ubicado junto a la torre del reloj. La estatua del Presbítero Herrera Vélez, lo representa sentado, es de bronce y mármol, obra del escultor español Gregorio Domingo.

Galería de fotos

Particularidades

Se encuentra la Casona de San Marcos, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por R.S. No. 2900 el 28 de diciembre de 1972.

Estado actual

Bueno.

Observaciones

Ubicado entre la avenida Abancay y la avenida Nicolás de Piérola, su acceso es por la cuadra 8 de la avenida Abancay, jirón Azángaro y la avenida Nicolás de Piérola.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas – Parque UniversitarioTerrestreA pie0.8 km. / 9 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoLun – Dom 8:00 a.m. a 9:00 p.m.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
OtrosActividades Sociales
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
Cultura y FolcloreFerias
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
OtrosRealización de eventos
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlojamientoAlbergues
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Lugares de RecreaciónDiscotecasTodos en el Distrito Cercado de Lima
Lugares de RecreaciónCasinos de Juego
Lugares de RecreaciónPubs
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicleta
Otros Servicios TurísticosAlquiler de carruajes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosFacilidades para discapacitados
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Cercado de Lima
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Cercado de Lima
SeñalizaciónDistrito de Cercado de Lima

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Cercado de Lima
DesagüeDistrito de Cercado de Lima
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Cercado de Lima
TeléfonoDistrito de Cercado de Lima
SeñalizaciónDistrito de Cercado de Lima

Mapa: Parque Universitario

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Jardín Botánico Natura Viva

Jardín Botánico Natura Viva

El JARDÍN BOTÁNICO NATURA VIVA se encuentra ubicado en el Km.7 Carretera Mazán, San Antonio de Picuro Yacu, tiene como objetivo crear un vínculo emocional de amor y respeto...

Leer más

Templo Santa Barbara

Templo Santa Barbara

Edificado en el siglo XVIII, restaurado por el sacerdote encargado de esta parroquia el año 2008, construida en cimientos de piedra, muros de adobe con techo de teja, con...

Leer más

Catarata Velo de la Virgen

Catarata Velo de la Virgen

La Catarata Velo de la Virgen tiene una altura aproximada de 30 metros, se encuentra ubicada en la comunidad de Urquillos, aproximadamente a dos horas partiendo de la plazoleta...

Leer más

Pueblo de Quinua

Pueblo de Quinua

Es una pequeña villa típica andina, se encuentra sobre los 3,300 m.s.n.m. Es un pueblo tipico, con aspecto colonial, por sus calles empedradas, casas con techo de tejas rematadas...

Leer más

Cordillera Raura

Cordillera Raura

Este complejo cordillerano se ubica en la zona tropical de Sudamérica, hacia el lado sur este de la cordillera de Huayhuas, en el centro poblado de Raura (Distrito de...

Leer más

Bosque de Piedras Santo Santo

Bosque de Piedras Santo Santo

Ubicado en las parte alta de Huaynacotas en el poblado de Caccsiri a 4540 m.s.n.m. se accede al bosque por un camino de herradura. Son formaciones rocosas en su...

Leer más

MENU