La construcción de este ambiente urbano se da en el año de1870 luego de que se iniciara la demolición de las murallas de Lima; después de varios años de deterioro, durante 1980 y 1990, el Parque Universitario ha sido renovado y se han construido algunas piletas ornamentales así como también un cerco perimetral. Está delimitado en un área de 20 mil metros cuadrados de terreno el cual lo ocupaba la Plazuela Sebastián Lorente y que mas tarde llevaría el nombre de Plazuela de la universidad o Parque Universitario. Este parque obtiene esta denominación por encontrarse en él la antigua casona de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (primera universidad de América). Dentro del parque se encuentran importantes monumentos como La Torre Reloj, llamada también la torre alemana o del reloj, fue donada por los residentes alemanes en el Perú, con motivo del Centenario de la Independencia en 1921. Una de las particularidades es que a las doce del mediodía, como también a las seis de la tarde, sus campanadas tocaban la primera estrofa del Himno Nacional del Perú. También se encuentra el Monumento a Sebastián Lorente, llamado el «Maestro de la Juventud», maestro e historiador español que fundó el Colegio Nacional Nuestra Señora de Guadalupe de Lima. La escultura está ubicada en la cabecera este del parque que da hacia la avenida Abancay y está elaborada en bronce y granito. La escultura es una obra del escultor peruano José Luis F. Agurto y fue inaugurado el 15 de septiembre de 1924. Uno de los más destacados monumentos por la importancia histórica que representa es la de Hipólito Unanue quien fue un precursor de la independencia del Perú así como un político y médico peruano. Su monumento está ubicado en la parte noroccidental frente a la entrada de la Casona de San Marcos del parque y ha sido elaborado con mármol italiano, es una obra del escultor español Manuel Piqueras Cotolí. Fue inaugurado el 29 de julio de 1931. Finalmente, se encuentra el monumento a Bartolomé Herrera quien fue un personaje de los primeros años de la república, congresista constituyente y promotor de la educación nacional. Su monumento está ubicado junto a la torre del reloj. La estatua del Presbítero Herrera Vélez, lo representa sentado, es de bronce y mármol, obra del escultor español Gregorio Domingo.
Galería de fotos
Particularidades
Se encuentra la Casona de San Marcos, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por R.S. No. 2900 el 28 de diciembre de 1972.
Estado actual
Bueno.
Observaciones
Ubicado entre la avenida Abancay y la avenida Nicolás de Piérola, su acceso es por la cuadra 8 de la avenida Abancay, jirón Azángaro y la avenida Nicolás de Piérola.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Plaza de Armas – Parque Universitario
Terrestre
A pie
0.8 km. / 9 min.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
Lun – Dom 8:00 a.m. a 9:00 p.m.
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Otros
Actividades Culturales
—
Otros
Actividades Sociales
—
Otros
Compras de artesanía /Souvenir
—
Cultura y Folclore
Ferias
—
Cultura y Folclore
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
—
Otros
Realización de eventos
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
—
Alojamiento
Hostales
—
Alojamiento
Albergues
—
Alojamiento
Casa de Hospedaje
—
Alimentación
Restaurantes
—
Alimentación
Bares
—
Alimentación
Cafeterías
—
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
—
Lugares de Recreación
Discotecas
Todos en el Distrito Cercado de Lima
Lugares de Recreación
Casinos de Juego
—
Lugares de Recreación
Pubs
—
Lugares de Recreación
Juegos de casino y/o tragamonedas
—
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de bicicleta
—
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de carruajes
—
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
—
Otros Servicios Turísticos
Casa de Cambio
—
Otros Servicios Turísticos
Facilidades para discapacitados
—
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
—
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Correos
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
—
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
—
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
—
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Distrito de Cercado de Lima
Luz (Suministro Eléctrico)
Distrito de Cercado de Lima
Señalización
Distrito de Cercado de Lima
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Distrito de Cercado de Lima
Desagüe
Distrito de Cercado de Lima
Luz (Suministro Eléctrico)
Distrito de Cercado de Lima
Teléfono
Distrito de Cercado de Lima
Señalización
Distrito de Cercado de Lima
Mapa: Parque Universitario
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Esta arquitectura religiosa data de la época colonial, construida en adobe sobre cimientos de piedra sobre un cubo simple y macizo liso, techo de calamina de dos aguas, puerta...
El sitio arqueológico de Tambomachay , al parecer se trató del balneario favorito del inca, pero al mismo tiempo, fue uno de los pilares del sistema defensivo del valle...
Pedro Sarmiento de Gamboa en su libro Historia Indica, menciona que el Inca Pachacutec (1438 a 1471) mandó a juntar gente y hechos los sacrificios de rigor, partió del...
Las evidencias arqueológicas se distribuyen en un radio de 1500 metros sobre unas colinas de mediana altura que se sitúan en la margen izquierda de la confluencia de la...
El lago tiene forma rectangular con un área de 68.38 Has. aproximadamente, cuenta con un caño afluente y un caño efluente, la coloración de sus aguas es clara y...
En el centro poblado de Cahuish ubicado a 3230 m.s.n.m. muy próximo a la quebrada Rayushca se encuentra la quebrada Cachiruri, a 3800 m.s.n.m., está quebrada es originada en...