Turismo Peruano Turismo Peruano

Restos Arqueológicos de Hualpayunca

Restos Arqueológicos de Hualpayunca

Información general de: Restos Arqueológicos de Hualpayunca

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Yarowilca
  • Distrito: Obas
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de aves
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Ciudadela pre inca perteneciente al periodo Intermedio tardío (1.000 a 1.400 D.C) ubicada en las inmediaciones de la parte alta del Centro Poblado menor de Hualpayunca, se sitúa entre los 3.700 y 3.800 m.s.n.m. aproximadamente. En el lugar podemos observar tres sitios arqueológicos la primera se ubica en la entrada del pueblo encima de la carretera, a unos 15 minutos de caminata, ahí se puede observar una pequeña ciudadela amurallada, en el cual encontramos edificaciones rectangulares con varios nichitos en las paredes interiores, patios, corralones, colcas, chullpas y otros. Al parecer este lugar fue un centro ceremonial o religioso, sus paredes tiene un fino acabado a diferencia de los demás y en ella observamos caminos pre incas. La segunda y la tercera se encuentran en la parte alta del pueblo, ahí podemos observar una colca de 3 mt s de altura aprox. corralones, viviendas, chullpas y otros. Desde este lugar se puede apreciar la cordillera de Huayhuash, la quebrada de Huarman y los restos arqueológicos de Tumanhuari y Villa de Manta. Lo más resaltante de este sitio arqueológico es la pequeña ciudadela que encontramos en la entrada del pueblo y la colca de 3mts de altura.

Galería de fotos

Estado actual

La mayor parte de este sitio arqueológico se encuentra en mal estado de conservación, debido a que los pobladores aledaños al recurso, utilizan estos sitios como un lugar de pastoreo para sus ganados.

Observaciones

Estos restos arqueológicos se encuentran a 10 km de Obas, en la margen derecha de la quebrada de Huarman

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Chavinillo – ObasTerrestreBus Turístico18 kM. /1 hora y 45 min.
1Obas – HualpayuncaTerrestreAutomóvil Particular10km / 1 hora
1Obas – HualpayuncaTerrestreA pie10km / 2 horas y 30min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año8:00 am. – 4:00 pm.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de aves
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosUbicado en el centro poblado de Hualpayunca
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Bodega

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCentro Poblado de Hualpayunca
Teléfono
Otros (Especificar)Poso Séptico

Mapa: Restos Arqueológicos de Hualpayunca

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Playa Reventazon

Playa Reventazon

El nombre de esta playa hace referencia al agitado mar adyacente, donde han encallado numerosas embarcaciones desde la época de la Colonia. El sector de reventazón abarca un promedio...

Leer más

Capilla de la Virgen de Cocharcas

Capilla de la Virgen de Cocharcas

Se encuentra ubicada en el barrio Cocharcas, situada al noroeste de la ciudad de Sapallanga, margen izquierda del río Chanchas, al pie del cerro Ullacoto. Es una pequeña Capilla,...

Leer más

Catarata Tarzan

Catarata Tarzan

La catarata de Tarzán se ubica en la quebrada Miraflores, desde cuyas alturas proviene este caudal de agua que luego de formar esta caída tributa sus aguas al río...

Leer más

Conjunto Arqueologico de Inca Carcel

Conjunto Arqueologico de Inca Carcel

El Conjunto Arqueológico de Inca cárcel, es una edificacion Inca que se encuentra en el bosque de nubes del sector de Pasto Grande del distrito de Huayopata. Ubicado al...

Leer más

Laguna Parionacocha

Laguna Parionacocha

La laguna Parionacochas tiene una extensión de 04 hectáreas aproximadamente y se encuentra en la región Suni, tiene una tonalidad oscura debido posiblemente a los microorganismos existentes en ella,...

Leer más

Ceviche de Gallina

Ceviche de Gallina

En el distrito de Tayabamba, el ceviche de gallina es uno de los platos representativos preparado de generación en generación. Los insumos que se necesitan son: Gallina, zanahoria, alverja,...

Leer más

MENU