Templo de la Virgen del Carmen de Paucartambo
Información general de: Templo de la Virgen del Carmen de Paucartambo
- Departamento: Cusco
- Provincia: Paucartambo
- Distrito: Paucartambo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
¿Qué encontrarás en: Templo de la Virgen del Carmen de Paucartambo?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Templo de la Virgen del Carmen de Paucartambo
Descripción
La construcción del templo de Paucartambo fue durante la conducción del obispo Mollinedo y Angulo del clero de la ciudad del Cusco de quien se dice llego a mandar a construir 36 iglesias a base de adobe en toda la región, por lo tanto, esta provincia por el clima que presenta fue considerado como un lugar bastante privilegiado. Construido desde el año 1673 a 1794 es de concepción rectangular con un atrio empedrado y arco con ornamentos hechos de piedra, tiene dos capillas laterales: la del Señor de la Sentencia y la del Señor de los Temblores adosadas al muro de epístolas, su fachada es con cimiento de piedra cíclica, muros de adobe y techo de teja andina sobre estructuras de par y nudillos entremezclada contijerales que distorcionan su originalidad. Sus revestidos son morteros de barro pintado con cal; presenta una torre adosada a la nave de dos aguas, la portada es simétrica trabajada en piedra con portón de arco de medio punto con molduras y corazones investidos en medio de hojas flanqueado por dos pilastras que sujetan una capilla abierta con balaustres que dan hacia el atrio y completan las diversas decoraciones en la parte inferior y molduras en la parte superior, siendo su altar mayor de la época neoclásico y la parte de la ara está en su integridad enchapado en plata con trabajos de alto relieve. En las campanas repicantes del templo podemos apreciar que se conserva una inscripción donde se reseria la fecha de su creación: 30 de agosto de 1794. En el interior del Templo de Paucartambo se aprecian: el altar mayor, púlpito de madera con columnillas salomónicas, pinturas de los papas, la Virgen y San José, Santo Domingo, así como la venerada imagen de la Virgen de Paucartambo, mas conocida como la «Mamacha Carmen», Patrona y Alcaldesa Vitalicia de la Provincia, coronada por el Papa Juan Pablo II en reconocimiento a la profunda fe del pueblo de Paucartambo.
Particularidades
El 3 de febrero de 1985, la principal imagen del Templo de Paucartambo fue coronada pontificalmente por Juan Pablo II en la fortaleza de Sacsayhuamán sobre un altar monumental levantado para el efecto sobre el Trono del Inca. Declarado por el INC Patrimonio Cultural de la Nación en el año 2006.
Estado actual
Bueno, las pinturas y la infraestructura del templo ha sido restaurado por la Dirección Regional de cultura de Cusco.
Observaciones
Esta ubicado al costado lateral de la plaza principal de Paucartambo 5 metros aproximadamente,y a 109 km de la ciudad del Cusco.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Cusco – Paucartambo | Terrestre | Bus Turístico | 109 km. / 4 horas | |
1 | – | Cusco – Paucartambo | Terrestre | Bus Público | 109 km / 4.45 horas |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | de 7 a 8am y de 6a 7 pm | – | domingos de 7 a 9 am y de 6 a 8 pm |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Poblado de Paucartambo |
Alojamiento | Albergues | Poblado de Paucartambo |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Poblado de Paucartambo |
Alimentación | Restaurantes | Poblado de Paucartambo |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Poblado de Paucartambo |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Poblado de Paucartambo |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | Poblado de Paucartambo |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Poblado de Paucartambo |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Poblado de Paucartambo |
Desagüe | Poblado de Paucartambo |
Luz (Suministro Eléctrico) | Poblado de Paucartambo |
Teléfono | Poblado de Paucartambo |
Mapa: Templo de la Virgen del Carmen de Paucartambo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Bosque de Proteccion San Matias San Carlos
El Bosque de Protección San Matías-San Carlos es un área protegida bajo la categoría de "Bosque de Protección". Ubicada en el distrito de Palcazu Constituye 145,818 hectareas ubicado a...

Danza Yayu
El Yayu, su antigüedad data de la época preinca; su procedencia está vinculado al sitio arqueológico Marcajirca el pueblo de Huaripampa. Instituida en la adoración al Cristo, a las...

Catarata de Pacccha Pata
Esta catarata proviene del riachuelo que baja de las alturas, que afloran de los manantiales; tiene una altura de 10 m. su caudal promedio es de 5 m3 por...

Sitio Arqueológico Gongui
Ciudadela pre inca, ubicada al norte de la localidad de Jivia, en la región natural Quechua a una altitud de 3,534 ms.n.m. Su clima es frió seco con una...

Zoologico – Centro de Rescate Mundo Natural
Este centro de rescate pertenece al hotel turístico Madera Verde, ubicado en la avenida universitaria S/N a un kilómetro de la ciudad de tingo María frente a la Universidad...

Casa Ugarte León
La Casa Ugarte León fue construida a finales del siglo XIX, se ubica frente a la Plaza de Armas de Concepción. Perteneció a la familia León, vivió en ella...