Sitio Arqueologico Auquin Punta
Información general de: Sitio Arqueologico Auquin Punta
- Departamento: Huánuco
- Provincia: Huamalies
- Distrito: Jacas Grande
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Excursiones
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Sitio Arqueologico Auquin Punta?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Sitio Arqueologico Auquin Punta
Descripción
Sitio arqueológico del período Intermedio Tardío que se encuentra en la ladera y la cumbre del cerro Auquin y abarca una extensión de 3 hectáreas ubicado en la parte alta del poblado de Carhuapata en la margen derecha del río Quiro Quiro y a una altitud de 3932 msnm, conforme se va ascendiendo hacia la ladera de la cumbre en dirección de sur a norte en la parte superior de la montaña se aprecian un conjunto chullpas de forma cilíndrica de 1,50 m de alto con vanos de forma trapezoidal que miran al sur, y su techo es con el sistema de falsa bóveda, estas están ubicadas sobre la montaña cuya elevación es de un ángulo de 50 aproximadamente, en la cima se observan construcciones cuadrangulares y circulares con pequeñas hornacinas en su interior, también se aprecian muros que rodean las diferentes construcciones tanto en la parte alta y baja del complejo, hacia el oeste y suroeste existen construcciones circulares y rectangulares de 3 por 3 m. dispuestos en forma irregular, construidos con lajas de piedra de aparejo rústico , en las partes extremas sobre la cresta de la montaña se observan estructuras circulares y algunas rectangulares (probablemente chullpas o miradores) de aproximadamente 5 m de alto que en el interior de sus muros tienen piedras salidas como elementos de apoyo para soportar una estructura horizontal. Los muros exteriores tienen dos y tres cornisas de piedra en forma sucesiva.
Galería de fotos
Estado actual
Mal estado de conservación, por problemas climatológico.
Observaciones
Se encuentra en la ladera y la cumbre del cerro Auquin.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Llata- Jacas Grande | Terrestre | Bus Público | 20Km / 02hrs. | |
1 | – | Jacas Grande – Carhuapata | Terrestre | Bus Público | 10Km /30min. | |
1 | – | Carhuapata – Auqui Punta | Terrestre | A pie | 01Km / 20min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 08:00hrs / 15:00hrs. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Distrito de Jacas Grande |
Alimentación | Restaurantes | Distrito de Jacas Grande |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Distrito de Jacas Grande |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Distrito de Jacas Grande |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Distrito de Jacas Grande |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de Jacas Grande |
Desagüe | Distrito de Jacas Grande |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Jacas Grande |
Teléfono | Distrito de Jacas Grande |
Mapa: Sitio Arqueologico Auquin Punta
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Festividad de San Sebastian
La festividad de San Sebastián, se celebra sin interrupción del 10 al 25 de Enero desde 1900. Durante la celebración, la Hermandad, decora las dos cuadras que tiene la...

Quebrada de Añashuayco
La quebrada de Añashuayco, es una quebrada de 18 km. De largo, aproximadamente, que tiene sus origenes en las faldas del nevado Chachani que, erosionadas por las aguas, deja...

Los Tiesos con Miel de Chancaca
Está compuesto por dos galletas unidas por un relleno de miel de chancaca, que es un almíbar elaborado con frutas como el membrillo, la manzana y la naranja para...

Bosque Nublado de Choquecocha
El Bosque Nublado Relicto de Choquicocha se encuentra de 2750 a 3600 m.s.n.m. con una extensión de 150 hectáreas, Es una de las reservas de flora y fauna del...

Aniversario de Creación Política de Kimbiri
Las festividades por el aniversario de creación política del Distrito de Kimbiri, es una fecha institucionalizada, que se celebra del 28 de abril al 04 de mayo de cada...

Cascada Velo de la Novia de Paccha Pata
La cascada Velo de la Novia de Paccha Pata, tiene como principal afluente, las aguas provenientes de la Quebrada Chaquipampa, se encuentra ubicada en el cerro del mismo nombre,...