Ruinas de Pucara
Información general de: Ruinas de Pucara
- Departamento: Arequipa
- Provincia: Caylloma
- Distrito: Coporaque
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Ruinas de Pucara?
Descripción
Este lugar arqueológico presenta edificaciones típicas de la cultura Collagua, encontramos pequeñas habitaciones de diferentes formas y tamaños, encontramos habitaciones de forma ovoide, cuadradas, rectangulares y predominan las de forma circular, en algunas de las cuales aun se puede observar el material lítico utilizado el cual únicamente corresponde a piedra canteada sin pulir con barro. Los muros de estos recintos varían entre 70 cm. a metro y medio de ancho, con una altura aproximada de 5 metros. Este complejo se encuentra rodeado de una hermosa campiña y terrazas que le dan una vista espectacular. A la fecha el complejo se encuentra invadió por los pobladores quienes lo utilizan como zona de cultivo, y por plantas silvestres. Como centro arqueológico nos muestra claramente las características de los poblados Collaguas y la identidad arquitectónica de los pueblos prehispánicos del Colca.
Estado actual
Se encuentra en mal estado de conservación, la mayoría de los recintos encontrados se encuentran completamente destruidos.
Observaciones
Las ruinas de pucara se encuentran ubicadas a 2 kilómetros próximo al Distrito de Chivay, al lado Oriente de Coporaque, en la margen izquierda de la carretera que viene de Chivay a Coporaque, se ubican en Llactapampa, camino a Suri pampa, en ese lugar encontramos restos arqueológicos como chullpas, colcas, un grupo de habitaciones, etc.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Arequipa — Chivay | Terrestre | Bus Turístico | 160 km./ 180 min. | |
1 | – | Chivay – Coporaque | Terrestre | Bus Turístico | 7 km./ 15 min | |
1 | – | Coporaque – Ruinas Pucara | Terrestre | A pie | 1.50 km./ 25 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | 08:00 a 16:00 horas | – | de abril a diciembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Distrito de Coporaque |
Alojamiento | Hostales | Distrito de Coporaque |
Alojamiento | Albergues | Distrito de Coporaque |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Del Programa de Turismo Rural Comunitario – Distrito de Coporaque |
Alimentación | Restaurantes | Distrito de Coporaque |
Alimentación | Otros (Especificar) | Tienda de abarrotes – Distrito de Coporaque |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Distrito de Coporaque |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | Distrito de Coporaque |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Distrito de Coporaque |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Distrito de Coporaque |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Distrito de Coporaque |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Lozas Depostivas – Distrito de Coporaque |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de Coporaque |
Alcantarillado | Distrito de Coporaque |
Desagüe | Distrito de Coporaque |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Coporaque |
Otros (Especificar) | Televisiòn por cable – Distrito de Coporaque |
Mapa: Ruinas de Pucara
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Lugar Campestre Llanamonte
Para describir este lugar podemos decir que es un oasis en la ruta Bagua Grande ¿ Tambolic, aquí sus propietarios han adaptado, su casa de campo en una especie...

Zona Arqueologica Piruro I y II
Esta zona arqueológica ha tenido una larga ocupación, sus primeros vestigios datan de 3000 a 2500 años A.C (Precerámico Final) y se prolongan hasta el Tawantinsuyo (Horizonte tardío). Cuenta...

Convento San Agustín.
Fundado por el padre Fray Alonso García, el 5 de octubre de 1584 y construida por el alarife Blas de Orellano. Presenta una refinada estructura de arte arquitectónico griego...

Fiesta Religiosa Santa Rosa Raymi
Cada 30 de agosto, desde 1983, en Lamas, donde se encuentra el Centro Poblado Comunidad Kechua Wayku, se celebra la fiesta religiosa católica pagana, de corte nativo, Santa Rosa...

Río Chiriaco
El río Chiriaco es uno de los más hermosos de esta parte de Amazonas, se ubica a 15 minutos del pueblo de Chiriaco, a 282 m.s.n.m.; sus aguas tranquilas...

Catarata Jamana Pata
Esta catarata ubicada en la Región natural Puna o Jalca, está formada por la laguna Yuroccocha siendo su principal afluente también, la flora representativa que se puede apreciar como...