Turismo Peruano Turismo Peruano

Ruinas de Pucara

Ruinas de Pucara

Información general de: Ruinas de Pucara

  • Departamento: Arequipa
  • Provincia: Caylloma
  • Distrito: Coporaque
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Este lugar arqueológico presenta edificaciones típicas de la cultura Collagua, encontramos pequeñas habitaciones de diferentes formas y tamaños, encontramos habitaciones de forma ovoide, cuadradas, rectangulares y predominan las de forma circular, en algunas de las cuales aun se puede observar el material lítico utilizado el cual únicamente corresponde a piedra canteada sin pulir con barro. Los muros de estos recintos varían entre 70 cm. a metro y medio de ancho, con una altura aproximada de 5 metros. Este complejo se encuentra rodeado de una hermosa campiña y terrazas que le dan una vista espectacular. A la fecha el complejo se encuentra invadió por los pobladores quienes lo utilizan como zona de cultivo, y por plantas silvestres. Como centro arqueológico nos muestra claramente las características de los poblados Collaguas y la identidad arquitectónica de los pueblos prehispánicos del Colca.

Estado actual

Se encuentra en mal estado de conservación, la mayoría de los recintos encontrados se encuentran completamente destruidos.

Observaciones

Las ruinas de pucara se encuentran ubicadas a 2 kilómetros próximo al Distrito de Chivay, al lado Oriente de Coporaque, en la margen izquierda de la carretera que viene de Chivay a Coporaque, se ubican en Llactapampa, camino a Suri pampa, en ese lugar encontramos restos arqueológicos como chullpas, colcas, un grupo de habitaciones, etc.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Arequipa — ChivayTerrestreBus Turístico160 km./ 180 min.
1Chivay – CoporaqueTerrestreBus Turístico7 km./ 15 min
1Coporaque – Ruinas PucaraTerrestreA pie1.50 km./ 25 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses08:00 a 16:00 horasde abril a diciembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Distrito de Coporaque
AlojamientoHostalesDistrito de Coporaque
AlojamientoAlberguesDistrito de Coporaque
AlojamientoCasa de HospedajeDel Programa de Turismo Rural Comunitario – Distrito de Coporaque
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Coporaque
AlimentaciónOtros (Especificar)Tienda de abarrotes – Distrito de Coporaque
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaDistrito de Coporaque
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosDistrito de Coporaque
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaDistrito de Coporaque
Otros Servicios TurísticosTópicoDistrito de Coporaque
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaDistrito de Coporaque
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Lozas Depostivas – Distrito de Coporaque

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Coporaque
AlcantarilladoDistrito de Coporaque
DesagüeDistrito de Coporaque
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Coporaque
Otros (Especificar)Televisiòn por cable – Distrito de Coporaque

Mapa: Ruinas de Pucara

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueologico de Cerro Sulcha

Sitio Arqueologico de Cerro Sulcha

Estos restos arqueológicos tiene una cronología, que se ubica entre el Periodo Intermedio Temprano y Periodo Intermedio Tardío. Se localiza entre las coordenadas UTM (WGS-84): 9099752 N y 765117...

Leer más

Willca Uta

Willca Uta

Se encuentra ubicado a 3,827 m.s.n.m, forma parte de una larga formación de roquedales, que se extienden desde el llamado bebedero del Inca en el extremo norte, el caballo...

Leer más

Chicharrón de Pato de Casma

Chicharrón de Pato de Casma

Es tradicional que los casmeños ofrezcan a quienes visitan la ciudad del ¨Eterno Sol¨ un exquisito arte culinario donde se funde la tradición costeña y serrana, destacando sus platos...

Leer más

Templo de Tintiri

Templo de Tintiri

Hermosa reliquia construida de adobe. Se encuentra a 12km. a noreste de Azángaro. Hecha entre las épocas Colonial y Repúblicana, inaugurada en 1860, de estilo barroco mestizo, con una...

Leer más

Aguas Medicinales de Chocan

Aguas Medicinales de Chocan

Las aguas medicinales de Chocan están ubicadas a una altura de 2,715 m.s.n.m. en la región natural Quechua, junto al caserío de Chocan y en la Comunidad Campesina de...

Leer más

La Cascca de Lluta

La Cascca de Lluta

Es una costumbre ancestral cuya esencia es hacer la limpieza del canal de Lluta, llamado acequia madre, y; pago a la Pachamama, realizada los ocho primeros días de agosto,...

Leer más

MENU