Turismo Peruano Turismo Peruano

Convento San Agustín.

Convento San Agustín.

Información general de: Convento San Agustín.

  • Departamento: Lambayeque
  • Provincia: Chiclayo
  • Distrito: Saña
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Convento
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Actividades Sociales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Fundado por el padre Fray Alonso García, el 5 de octubre de 1584 y construida por el alarife Blas de Orellano. Presenta una refinada estructura de arte arquitectónico griego y romano donde predominan los estilos jónicos, corintio y neoclásico. Este convento estuvo a cargo de los agustinos y fue afectado por la s lluvias del fenómeno del niño en 1720. Su arquitectura originalmente cotó con un convento de dos patios y una iglesia, ubicados sobre una manzana completa a dos cuadras de la antigua plaza mayor. La Iglesia y el Convento de san Agustín, son uno de los pocos ejemplos de arquitectura gótica que aún subsisten en nuestro país.

Galería de fotos

Particularidades

Es Considerado uno de los más importante de América Latina por Harold Wethey.

Estado actual

Regular estado de conservación, las autoridades competentes no le dan el mantenimiento debido.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Chiclayo-SañaTerrestreBus Público51 km/45 minutos
1Parque Principal de Saña- Convento San AgustínTerrestreA pie200 mts/6 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Entradas.- adulto: S/. 3.00 – universitario:S/.2.00 – Escolar: S/.1.00.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoLunes a Domingo: 8:00 am – 6:00 pm.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades CulturalesExhibición de Danzas Afro Peruanas
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o PatronalesMisas al Santo Patrón San Agustín
OtrosActividades SocialesMatrimonios
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosFacilidades para discapacitados
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeCiudad de Zaña
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Zaña
AlimentaciónBaresCiudad de Zaña
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCiudad de Zaña
AlimentaciónVenta de comida RápidaCiudad de Zaña
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónCiudad de Zaña
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURCiudad de Zaña
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaCiudad de Zaña
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Zaña
Otros Servicios TurísticosTópicoCiudad de Zaña
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Ciudad de Zaña
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaCiudad de Zaña

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)Sólo cuando realizan eventos.
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Zaña
AlcantarilladoCiudad de Zaña
DesagüeCiudad de Zaña
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Zaña
TeléfonoCiudad de Zaña
SeñalizaciónCiudad de Zaña

Mapa: Convento San Agustín.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia de San Jeronimo

Iglesia de San Jeronimo

Esta iglesia data de fines del siglo XVI y conserva elementos de las edificaciones religiosas tempranas, el edificio se levanta sobre un elevado atrio que contribuye a dar la...

Leer más

Palacio Municipal de Miraflores

Palacio Municipal de Miraflores

El Palacio Municipal de Miraflores es la sede principal del gobierno municipal y fue inaugurado el 28 de julio de 1944. La construcción, de estilo neocolonial, fue diseñado por...

Leer más

Palacio Municipal de Ica

Palacio Municipal de Ica

Edificación ubicada en torno a la Plaza de Armas, su construcción se inicio en el período republicano, conserva artísticas arquerías. En su segunda planta se localiza el salón consistorial...

Leer más

El Palacio Prefectural de Ica

El Palacio Prefectural de Ica

Fue inaugurado el 27 de abril del 1952, siendo Presidente de la República el General de División Don Manuel A. Odria. El frontis de la Prefectura es de tipo...

Leer más

Danza los Negritos de San José

Danza los Negritos de San José

Danza folclórica peruana ligada a las festividades de la navidad y la pascua de reyes. Durante la época colonial, los señores feudales que poseían terrenos de cultivo en la...

Leer más

Sitio Arqueologico de Tunanmarca

Sitio Arqueologico de Tunanmarca

Tunanmarca significa Pueblo en la punta del cerro y viene de dos voces quechuas: Tunan = punta del cerro y Marca = pueblo. También se le conoce como Siquillapucara...

Leer más

MENU