Arte Rupestre de Ccota
Información general de: Arte Rupestre de Ccota
- Departamento: Puno
- Provincia: Puno
- Distrito: Plateria
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Pintura Rupestre
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Estudios e Investigación
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Arte Rupestre de Ccota?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Arte Rupestre de Ccota
Descripción
El arte rupestre en mención, se encuentra ubicado en la ladera norte del cerro San Francisco, cerro principal o tutelar de la Comunidad de Ccota. En éste cerro, en un abrigo rocoso bajo una gran roca saliente, se puede apreciar el arte rupestre, que fueron plasmados por antiguos pobladores de la región, pictografías en color rojo oscuro con formas de camélidos sudamericanos (llama, alpaca, vicuña, guanaco) y variados diseños geométricos; círculos, cuadrados, triángulos), hay también pinturas en color negro, que muestran varias figuras humanas en actitud de Chacco (actividad comunal para atrapar zorros y camélidos). Mas hacia el norte de éste sector, hay otra pequeña cueva donde se observan rastros de pinturas rupestres de color rojo oscuro, con diversas formas de camélidos, la parte baja del interior de la cueva, habría servido como cementerio, se nota la presencia de restos humanos, algunos de ellos a flor de tierra, así mismo en los exteriores se pueden observar restos de cerámica posiblemente de la cultura Lupaca, así como algunas chullpas rústicas.
Estado actual
Regular, porque son necesarias acciones de protección y mantenimiento.
Observaciones
Sitio que se encuentra ubicado en la comunidad de Ccota del distrito de Platería, a 6 kms. al este del Pueblo de Platería, en las cercanías a las orillas del Lago Titicaca. Platería se encuentra ubicada a 28 kms. al sur de la ciudad de Puno.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Puno – Plateria | Terrestre | Mini Bus Público | 28 kms. 30 minutos. | |
1 | – | Plateria – C. De Ccota | Terrestre | Mini Bus Público | 3 kms. 10 minutos. | |
1 | – | C. Ccota – desvio | Terrestre | Mini Bus Público | 2 kms. 10 minutos. | |
1 | – | desvio – arte rupestre | Terrestre | A pie | 400 mts. 20 minutos. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Todo el día. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En el Pueblo de Platería. |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | En el Pueblo de Platería. |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Posta de Salud en el Pueblo de Platería. |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En el Pueblo de Platería. |
Luz (Suministro Eléctrico) | En el Pueblo de Platería. |
Teléfono | En el Pueblo de Platería. |
Mapa: Arte Rupestre de Ccota
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Danza los Pallos
Esta es una danza que se baila en la Provincia de Santiago de Chuco y por ende en los distritos de la provincia. Son un grupo de sexo masculino,...

Puente Calicanto de Ccellorumi
En el Centro Poblado de Pucapampa, a donde también confluya la vía que viene del Distrito de Paucarà en la Provincia de Acobamba, Ruta, muy antigua usada desde épocas...

Remanzo Azul
El Remanzo Azul se encuentra a 2 kilómetros de la ciudad de Tingo Maria en las coordenadas UTM 18L0388147E, 8974844N con una altitud de 655 m.s.n.m., la región natural...

Lagunas Arreviatadas
El área se encuentra geográficamente en el noreste del país: Departamento de Cajamarca, Provincia de San Ignacio, Distrito de Tabaconas (puntualmente en el Cerro Coyona, en la cuenca alta...

Danza las Pallas de Corongo
La danza de las pallas de Corongo es una de las más conocidas de la región Áncash. Por su origen mítico encierra una rica simbología, con su grandiosa historia...

Iglesia Nuestra Señora del Carmen
La Colonial Iglesia Nuestra Señora del Carmen, cuya edificaciòn fue concebida y autorizada en el siglo XVIII por el obispo Jaime Trujillo, funcionaba desde 1996 como Museo de Arte...