Turismo Peruano Turismo Peruano

Mirador Minapata

Mirador Minapata

Información general de: Mirador Minapata

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Bolognesi
  • Distrito: Pacllon
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Zonas paisajísticas
  • Subtipo: Miradores naturales
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Excursiones
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La zona de vida donde se encuentra ubicada es la Tundra muy húmeda-Andino tropical. La zonificación propuesta en el expediente técnico presentado a INRENA por la comunidad es la de Zona de uso especial, para ser declarado Area de Conservación Privada. La precipitación media anual es aprox.400-550 mm. La temperatura promedio anual es de 13 a 15 grados centígrados. El acceso a Minapata es por carretera construída por la Unidad Minera Palca. Los nevados que se aprecian desde éste mirador son: Ninashanka, Rondoy, Shirishanca, Yerupajá, Rasac. Muchos turistas extranjeros arriban al lugar para apreciar la belleza natural desde éste mirador natural, algunas veces lo hacen con movilidad propia y en otros casos con las facilidades del caso otorgadas por la Unidad Minera Palca con previa coordinación.

Estado actual

En la actualidad está en constante mantenimiento por la Unidad Minera Palca.

Observaciones

ALTITUD : 4,720 msnm.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Chiquián-LLamac-Palca-MinapataTerrestreCamioneta Doble Tracción28Km 3 ½ horas de viaje.
1Chiquián-LLamac-Palca-MinapataTerrestreCombi28Km 3 ½ horas de viaje.
1Chiquián-LLamac-Palca-MinapataTerrestreTaxi28Km 3 ½ horas de viaje.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Otros (especificar)Semi restringido (previo permiso)

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses9:00 – 14:00Mayo – Setiembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de floraObservación de Paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Otros Servicios TurísticosAlquiler de equipo para turismo aventura
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosAlquiler de Caballos
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Mapa: Mirador Minapata

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna Rajupaquinan

Laguna Rajupaquinan

Es una laguna de medianas proporciones, cuyo color de sus aguas va del transparente al turquesa, su fuente abastecedora principal es el nevado Hualcán, el paisaje a su alrededor...

Leer más

Las Torres de Llipa

Las Torres de Llipa

Al noroeste de Cutervo, en el caserío de LLipa, se encuentra los restos arqueológicos coo testimonio de la cultura Cutervo: son las Torres de Llipa construcciones que se asemejan...

Leer más

Bosque de Puyas de Raimondi de Masma Chicche

Bosque de Puyas de Raimondi de Masma Chicche

El Bosque de Puya Raymondi se encuentra a 4.6 km de la plaza principal de Masma Chicche en el paraje de Tingo, margen derecha del río Masma Chicche con...

Leer más

Bodega Viña la Joya

Bodega Viña la Joya

La bodega y vitivinícola, tiene como propietario a don Octavio Torres de la Gala, fundada el 22 de diciembre de 1997, constituyéndose como una empresa familiar. Cuenta con un...

Leer más

Iglesia Santa Lucía de Ferreñafe

Iglesia Santa Lucía de Ferreñafe

Su arquitectura corresponde al siglo XVII, periodo renacentista, con torres gemelas ochavadas, portada de pies semi retablo, portada lateral en el muro de la epístola y planta rectangular de...

Leer más

Chusco Cocha (Cuatro Lagunas)

Chusco Cocha (Cuatro Lagunas)

Es un cadena de cuatro lagunas ubicada en el centro de "Jarpo".En el lugar existe una gran cantidad de flora y fauna a más de 4,200 m.s.n.m. en la...

Leer más

MENU