Turismo Peruano Turismo Peruano

Bosque de Puyas de Raimondi de Masma Chicche

Bosque de Puyas de Raimondi de Masma Chicche

Información general de: Bosque de Puyas de Raimondi de Masma Chicche

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Jauja
  • Distrito: Masma Chicche
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Zonas paisajísticas
  • Subtipo: Bosques
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El Bosque de Puya Raymondi se encuentra a 4.6 km de la plaza principal de Masma Chicche en el paraje de Tingo, margen derecha del río Masma Chicche con un clima templado frío que varía de 3º C a 18ºC. En este habitat se encuentran las plantas de puyas de Raymondi, conocida como también como “titanca”, especie que se encuentra en proceso de extinción. En este lugar, se estima que en conjunto superan los 200 ejemplares. Las titancas están esparcidas en 1,6 Has., muchas de ellas tienen un tiempo de vida hasta los 100 años y alcanzan una altura de 10 a 15 m. siendo la más grande de las bromeliáceas. Sus flores son de color blanco y morado que fructifica en edad avanzada y luego se van marchitando flor a flor, produciendo de 6 a 10 millones de semillas, estas se desarrollan sobre los 3900 m.s.n.m., son características y típicas de las regiones Suni o Jalca. El lugar se encuentra rodeado de abundante vegetación propia del lugar, como el alizo, matorral mixto y árboles como quenea o quishuar (Polylepis besseri11), eucalipto (Eucalyptuscamaldulensis). Asimismo, en el lugar se puede encontrar una avifauna diversa como el, cuculí o curuy (asiática), gavilán, águilas, cernícalo o quillicha, búho o tuco, gorrión o pichiusa, lechuza (brachyctus), pito o acaclluy (Rupñicola).

Estado actual

En buen estado de conservación sin embargo falta adecuar caminos o sendeeros, señalización, paradores, y un centro de interpretación. Asi como elaborar un plan maestro de manejo de uso turístico y recreativo.

Observaciones

Se ubica sobre 3909 msnm, con coordenadas de latitud 11°45 min 32.26 seg S y longitud 75°21 min 29.59 seg W.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Jauja – Plaza de Masma chiccheTerrestreTaxi15.3 km / 00:45 horas
1Plaza de Masma Chicche – RepresaTerrestreCamioneta Doble Tracción4 km / 00:20 horas
1Represa – Bosque de PuyasTerrestreA pie0.6 km / 00:30 horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDurante el díaAbril a noviembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostales
AlojamientoOtros (Especificar)Establecimientos de Hospedaje sin clase y cateogria
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónVenta de comida RápidaChifas
Lugares de RecreaciónDiscotecasTodos los servicios en la ciudad de Jauja
Lugares de RecreaciónOtros (Especifique tipo)Bares y recreos
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosTópicoHospital Olvegoya de Jauja

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn el pueblo de Chicche y ciudad de Jauja
AlcantarilladoEn la ciudad de Jauja
DesagüeEn el pueblo de Chicche y ciudad de Jauja
Luz (Suministro Eléctrico)En el pueblo de Chicche y ciudad de Jauja
TeléfonoEn el pueblo de Chicche y ciudad de Jauja

Mapa: Bosque de Puyas de Raimondi de Masma Chicche

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mirador de Quitapampa

Mirador de Quitapampa

El Distrito de Jangas por su ubicación posibilita la existencia de zonas de interés para la observación de paisajes; al encontrarse frente a la cordillera blanca permite que se...

Leer más

Bodega Mocho

Bodega Mocho

El fundo tuvo inicialmente el nombre cuadrante, el primer propietario era Don Juaquin Arizaga. La bodega se formaliza en el año 1997 y cambia de nombre a bodega el...

Leer más

Complejo Arqueológico de Llactapata

Complejo Arqueológico de Llactapata

El complejo está dividido en 5 Sectores. Sector I, Canteras y Maquetas: las canteras de un sillar más oscuro y duro que el de Arequipa, de las maquetas: existen...

Leer más

Casa Descalzi

Casa Descalzi

La denominación de Casa Descalzi, se debe al hecho de haber sido la Familia Descalzi, de origen Italiano, una de sus últimas propietarias desde fines del siglo XIX. Es...

Leer más

Comunidad Nativa Sonene

Comunidad Nativa Sonene

La comunidad pertenece a la etnia lingüística Takana, grupo étnico Ese Eja. (Exá ¿ Exa), Ubicada en la margen izquierda del rio Heath, el acceso es por vía fluvial(...

Leer más

Cerro Huanacaure

Cerro Huanacaure

El Huanacaure, localizado en una zona rural al sur de la ciudad de Cusco, a unos 4100 metros sobre el nivel del mar, es una afloración rocosa maciza de...

Leer más

MENU