Mirador de Quitapampa
Información general de: Mirador de Quitapampa
- Departamento: Áncash
- Provincia: Huaraz
- Distrito: Jangas
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Zonas paisajísticas
- Subtipo: Miradores naturales
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Observación de paisaje
¿Qué encontrarás en: Mirador de Quitapampa?
Descripción
El Distrito de Jangas por su ubicación posibilita la existencia de zonas de interés para la observación de paisajes; al encontrarse frente a la cordillera blanca permite que se pueda observar montañas y las zonas bajas de ambas cordilleras tanto blanca y negra. Uno de los miradores naturales que se encuentran dentro de este Distrito es el Mirador de Quitapampa. Ubicado en el Centro poblado de Mataquita (3358 m.s.n.m) en la parte sur oeste; en el barrio o anexo de Quitapampa; a una altura de 3654 m.s.n.m, posee un clima templado y tiene un área de 1208 M2., que comprende un sitio de esparcimiento tales como, un campo deportivo y un área de descanso, cercano a este sitio se puede apreciar parte de la cordillera blanca, como los nevados Huascarán, Chopicalqui, Hualcán y otros; el río Santa, y parte del Callejón de Huaylas, los pueblos de Paltay, toda la parte baja de Jangas, parte de Yungar y el aeropuerto de Anta; haciendo de este lugar un punto interesante para contemplar parte de la cordillera blanca y el callejón de Huaylas en cualquier hora del día y en la tarde, principalmente en el ocaso donde la caída del sol posibilita observar los cambios de colores o reflejos en la cordillera blanca.
Particularidades
La Minera BARRICK implementó este sitio natural, como parte de su proyección social al Distrito e hizo la promoción del mismo en años anteriores, Desde este lugar se puede apreciar parte de la cordillera blanca, el callejón de Huaylas y parte de la cordillera negra
Estado actual
En estos momentos la zona se encuentra en regular condicion, ya que no se le está brindando mantenimiento, puesto que los arbustos en el perímetro han crecido regularmente y cierran la vista de los visitantes, así mismo en el entorno hay presencia de árboles en la zona el cual también imposibilita la vista del paisaje en este lugar; el cual propicia que los visitantes busquen zonas cercanas para poder observar mejor el paisaje.
Observaciones
Este recurso se ubica en el Centro poblado de Mataquita (3358 m.s.n.m) en la parte sur oeste; en el barrio o anexo de Quitapampa; a una altura de 3654 m.s.n.m
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | HUARAZ- JANGAS | Terrestre | Bus Público | 17 km/20 minutos | |
1 | – | JANGAS – ATUPA-CHAQUECYACO | Terrestre | Taxi | 6 km/15 minutos | |
1 | – | ATUPA-CHAQUECYACO – MIRADOR DE QUITAPAMPA | Terrestre | Taxi | 7.2 km/20 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | todo el dia | – | De mayo a setiembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Distrito de Jangas |
Alimentación | Restaurantes | Distrito de Jangas |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Distrito de Jangas |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de Jangas |
Alcantarillado | Distrito de Jangas |
Desagüe | Distrito de Jangas |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Jangas |
Teléfono | Distrito de Jangas |
Señalización | Distrito de Jangas |
Mapa: Mirador de Quitapampa
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Templo Colonial de Cocharcas
Su construcción fue encomendada por los jesuitas entre los años 1598 y 1625. Su existencia se debe a la fe y perseverancia de su promotor Sebastián Quimichu bajo una...

Fiesta Patronal Santo Domingo de Guzmán”
El primer domingo de agosto se celebra la fiesta del Patrón “SANTO DOMINGO DE GUZMÁN”, del distrito de Yaután, que dura 6 días aproximadamente y que cuenta con la...

Volcán Fumarola “La Estrella”
La Fumarola o mofeta “La Estrella”, está ubicada a 1089 m.s.n.m. a 20 minutos en vehículo del Centro Poblado de Estrella. Se caracteriza por que se observa como se...

Fiesta Costumbrista la Fajina de Comas
La Fajina, se celebra en el mes de febrero, días antes o después de carnavales, época de preparación del terreno para el sembrío. Las actividades de "chacmeo" o roturación...

Templo de los Jaguares
Sitio arqueológico que data del año 1200 d.C; en el que se le rendía culto a los jaguares. Por esa razón, en una gran roca fue tallada una pareja...

Isla Guañape
La Isla Guañape se ubica a 3 millas de la costa de Virú, el acceso es limitado a través de botes desde Puerto Morín, al cual se accede a...