Turismo Peruano Turismo Peruano

Volcán Fumarola “La Estrella”

Volcán Fumarola “La Estrella”

Información general de: Volcán Fumarola “La Estrella”

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: La Convencion
  • Distrito: Quellouno
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Montañas
  • Subtipo: Volcanes
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La Fumarola o mofeta “La Estrella”, está ubicada a 1089 m.s.n.m. a 20 minutos en vehículo del Centro Poblado de Estrella. Se caracteriza por que se observa como se desprende vapor de agua mesclada con gas probablemente (dióxido de carbono o metano) el agua que se encuentra a lado de las fumarolas es salada. Estos gases brotan de las fisuras del terreno. El agua salada, agua que discurre a través de un cause rodeado de vegetación hasta llegar al rio Mapacho – Lacco, a los alrededores se evidencia la presencia de fauna silvestre mamíferos, aves y reptiles. Este recurso es visitado por excursionistas y turistas curiosos por la actividad que se observa.

Estado actual

Bueno, por la escasa intervención del hombre.

Observaciones

Se encuentra ubicado a 1089 m.s.n.m. entre las coordenadas:-12.383523, -72.55444

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Quillabamba – C.P. QuellounoTerrestreCombi49km/1:30 h.
1Quellouno (Abra Yanarumiyoq – Túpac Amaru – PenetrTerrestreCombi90km/3.50 h.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDurante el día De 07:00 am. A 18:00 pm.Aprovechando la luz del día para observar la fuga

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/TrekkingA los alrrededores
NaturalezaObservación de avesA los alrrededores
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de faunaA los alrrededores
NaturalezaObservación de floraA los alrrededores
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesPoblado de Quellouno
AlojamientoCasa de Hospedajepoblado de Qellouno
AlimentaciónRestaurantesPoblado de Quellouno
AlimentaciónBaresPoblado de Quellouno
AlimentaciónCafeteríasPoblado de Quellouno
AlimentaciónFuentes de sodaPoblado de Quellouno
AlimentaciónKioskos de comida y bebidaspoblado de Qellouno
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesPoblado de Quellouno
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosPoblado de Quellouno
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónPoblado de Quellouno
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURPoblado de Quellouno
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicospoblado de Qellouno
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetPoblado de Quellouno
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiPoblado de Quellouno
Otros Servicios TurísticosTópicoPoblado de Quellouno

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablepoblado de Qellouno
DesagüePoblado de Quellouno
Luz (Suministro Eléctrico)poblado de Qellouno
TeléfonoPoblado de Quellouno
Otros (Especificar)telefonía móvil
Señalizaciónpoblado de Qellouno

Mapa: Volcán Fumarola “La Estrella”

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Nevado Pongos

Nevado Pongos

Se encuentra ubicado al Suroeste del Distrito Chavín de Huántar al margen derecho de la Quebrada Puchua, cerca de los nevados de Raria (5576 m.s.n.m.), Mururaju (5688 m.s.n.m.), Gajap...

Leer más

Catarata de Sirinacocha (Pirca)

Catarata de Sirinacocha (Pirca)

La catarata de Sirinacocha está ubicado en el distrito de Paccarectambo, en la comunidad de Pirca, en el valle de Cusibamba, parte baja del distrito de Paruro, se sitúa...

Leer más

Laguna Igudococha

Laguna Igudococha

Ubicada en la región natural Puna, en el flanco este de la Cordillera blanca, bajo el Nevado QUESHQUE. Su clima es variado, debido a las precipitaciones fluviales aumenta el...

Leer más

Iglesia de San Francisco de Asis

Iglesia de San Francisco de Asis

de arquitectura colonial, la construcción en su primera etapa se inicio a fines del siglo xvi, de cal y canto, sobre lo que fue un templo inca cuyas piedras...

Leer más

Fiesta Patronal San Pedro el Pescador

Fiesta Patronal San Pedro el Pescador

La festividad de San Pedro se celebra en el pueblo tradicional de Chule y son dos días de celebraciones que prepara la Comisión de San Pedro, que es integrada...

Leer más

Petroglifos la Libertad 6

Petroglifos la Libertad 6

Los Petroglifos la Libertad 6 se encuentran ubicados a 1152 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es...

Leer más

MENU