Su construcción fue encomendada por los jesuitas entre los años 1598 y 1625. Su existencia se debe a la fe y perseverancia de su promotor Sebastián Quimichu bajo una misión evangelizadora. Presenta una fachada flanqueada por dos torres. Es de estilo barroco y se hizo utilizando piedras finamente labradas. Tiene una bóveda de medio punto, en cuyo interior se guardan importantes lienzos coloniales de pintores cusqueños y españoles. El altar mayor ocupa todo el muro con una altura de 10 m y el retablo es de cedro bañado en pan de oro. En el sector norte sobresale la casa cural, cuya fachada está formada por nueve arcos de medio punto. Al interior, después del paso, se halla un hermoso patio colonial.
Particularidades
Patrimonio Cultural de la Nación (Ley 9381 de fecha 26-07-1941).
Estado actual
Regular, requiere de trabajos de recuperación y puesta en valor.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Andahuaylas-Uripa
Terrestre
Bus Público
110 km / 5 Horas
1
–
Andahuaylas-Uripa
Terrestre
Combi
110 km / 5 Horas
1
–
Andahuaylas-Uripa
Terrestre
Automóvil Particular
110 Km / 4 Horas
2
–
Uripa-Cocharcas
Terrestre
Combi
20 km / 1 Hora
2
–
Uripa-Cocharcas
Terrestre
Automóvil Particular
20 km / 45 minutos
2
–
Uripa-Cocharcas
Terrestre
Taxi
20 Km / 45 minutos
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses
Todo el día
–
7 – 8 de septiembre
Todo el Año
Todo el día
–
Enero-Diciembre
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Otros
Actividades Culturales
7 y 8 septiembre
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Deportes / Aventura
Camping
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Instalaciones Privadas
Alojamiento
Casa de Hospedaje
—
Instalaciones Privadas
Alimentación
Restaurantes
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Casa de Hospedaje
En Cocharcas
Alimentación
Restaurantes
En Cocharcas
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
En Cocharcas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
En Uripa
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Cocharcas
Luz (Suministro Eléctrico)
En Cocharcas
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
En Cocharcas
Luz (Suministro Eléctrico)
En Cocharcas
Teléfono
En Cocharcas
Mapa: Templo Colonial de Cocharcas
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Se encuentra ubicado al costado del convento de los Descalzos, al final de la Alameda de los Descalzos.El museo del convento de los descalzos abrió sus puertas en 1981...
Esta festividad se celebra todos los años del 18 al 25 de noviembre que es el día central. La Municipalidad Provincial de Huallaga organiza a los primeros meses del...
El Mirador de Kiuñalla se encuentra en la comunidad que lleva el mismo nombre y tiene una ubicación privilegiada por encontrarse con vista al frente del Parque Arqueológico de...
Esta cascada, se ubica en la Región natural Puna o Jalca a 4078 metros sobre el nivel del mar, sus aguas cristalinas son formadas desde las alturas por los...
En el centro del bosque se encuentran la Cascada del Vinoyacu, que vienen de las altas montañas; la coloración se produce por la mezcla de antocianina (sustancia contenida en...