Catarata de Ayunay
Información general de: Catarata de Ayunay
- Departamento: Cusco
- Provincia: La Convencion
- Distrito: Maranura
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Caídas de agua
- Subtipo: Cataratas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Observación de aves
Estudios e Investigación
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Catarata de Ayunay?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Catarata de Ayunay
Descripción
Se encuentra en el Sector de Ayunay Alto, a 30 minutos de viaje en vehículo motorizado, desde la Capital Distrital hasta punta carretera, a partir de allí es necesario hacer uso de un camino, que pasa por cultivos de café, coca, paltos y hortalizas, la caminata dura aproximadamente 25 minutos, hasta llegar a la catarata. Las cataratas de Ayunay, se ubican al oeste del poblado de Maranura, posee un clima muy agradable, puesto que se encuentra entre paredes de rocas que no permiten el paso del viento, solamente la tenue brisa de las cristalinas cataratas formándose un perfecto microclima. Básicamente; Consta de tres cataratas, cada una de ellas presenta una distinta particularidad que la hace especial una de la otra, La primera catarata tiene una caída de agua cristalina de 20 metros aproximadamente, lo atractivo de esta zona es observar como el agua ha ido desgastando las rocas del lugar y está logrando formar una especie de cañón, desde donde descienden las aguas formando pequeños valles hasta llegar al rio Vilcanota. Se encuentra a 1600 m.s.n.m. el clima es templado es una zona muy húmeda con diversidad de especies en flora y fauna. En La segunda Catarata no existen terrenos de cultivo, la mano del hombre solo intervino al hacer el camino peatonal, en el trayecto es posible apreciar el ave nacional del Perú “Gallito de las Rocas – Rupícola Peruviana” La catarata es una caída de agua cristalina de 15 metros aproximadamente, está ubicada 1830 m.s.n.m. el clima es templado, es una zona muy húmeda con diversidad de especies en flora y fauna. La tercera Catarata tiene dos caídas de agua cristalina contiguas cada una de 15 metros aproximadamente, el lugar se caracterizar por su belleza natural y donde todavía no ha intervenido la mano del hombre, cabe resaltar que existen más cataratas.
Galería de fotos
Estado actual
bueno
Observaciones
No cuentan con una vía de acceso apropiada.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza de Armas de Quillabamba- Poblado de Maranura | Terrestre | Automóvil Particular | 13km/20 min | |
1 | – | poblado de Maranura – Ayunay | Terrestre | Automóvil Particular | 2.8km/30 minutos | |
1 | – | Ayunay – Cataratas de Ayunay | Terrestre | A pie | 0.8km/30 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | de mayo a octubre | – | de 04:00 a 17:00 hrs |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Poblado de Maranura |
Alimentación | Restaurantes | Poblado de Maranura |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Poblado de Maranura |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Poblado de Maranura |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Poblado de Maranura |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Poblado de Maranura |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Señalización | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Poblado de Maranura |
Desagüe | Poblado de Maranura |
Luz (Suministro Eléctrico) | Poblado de Maranura |
Teléfono | Poblado de Maranura |
Mapa: Catarata de Ayunay
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Aguas Termales Nina Yacu
Aguas mineromedicinales, ubicadas en el caserío de la Palma en el Distrito de Jamalca, provincia de Utcubamba Región Amazonas, es uno de los recursos turísticos más originales y únicos...

Artesanía Textil de Marangani
Esta artesanía textil, se inicia con el hilado de la fibra de alpaca yo ovino, con técnicas tradicionales transformando a hilos finos y uniformes, utilizando un instrumentos denominado puska...

Malecón de Bagua
Ubicado en el radio urbano de la ciudad de Bagua, a orillas del río Utcubamba, se compone de una elevación de casi 10 metros sobre las orillas del río...

Cestería de Urpay
En el distrito de Urpay entre la variedad de artesanía que producen algunos de sus pobladores se encuentra “La Cestería” que comprende básicamente una obra realizada a mano por...

Baños Termales de Calachaca
Las Fuentes termales están a 4,500 m.s.n.m. en la Región Natural de Puna. Se ubican en una hondonada lo que permite crear un clima relativamente cálido. Se tiene como...

Cascada de Calquina
La Cascada de Calquina es una caída de agua, que se encuentran dentro de la región natural yunga a una altitud de 2263 m.s.n.m, posee un clima templado subhúmedo...