Cascadas del Rio Tigre
Información general de: Cascadas del Rio Tigre
- Departamento: Junín
- Provincia: Satipo
- Distrito: Llaylla
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Caídas de agua
- Subtipo: Cataratas
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Natación
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Cascadas del Rio Tigre?
Descripción
Se ubica a 655 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B3 r B’4 a’) Húmedo y semi cálido con déficit pequeño de agua. El río Tigre, que desciende por la quebrada del mismo nombre al sureste del distrito, se forma en las altas cumbres que rodean el valle de Llaylla en donde numerosos manantiales u ojos de agua se van uniendo para luego descender rápidamente hacia su encuentro con el río Chalhuamayo, atravesando el valle llamado Santa Clara el cual se dedica principalmente al cultivo de café, frutas tropicales y ganadería. Este río no muy caudaloso, cuenta con numerosos saltos de agua siendo los principales 4 de ellos que alcanzan alturas de 4 m, 8 m, 7 m y 4 m respectivamente, que van formando cristalinas pozas de color aparente verde esmeralda con una temperatura de 21 ºC en donde se puede dar un refrescante chapuzón rodeado de una conservada naturaleza de extraordinaria biodiversidad en donde predominan las epífitas, musgos, líquenes, helechos, orquídeas, bromelias, ericáceas, helechos arborescentes de hasta 15 metros de altura. También se pueden observar especies maderables importantes como el cedro de altura (Cedrela sp.), el nogal (Juglans neotropica), varios podocarpus como el ulcumano (Podocarpus oleifolius), diablo fuerte (Podocarpus rospigliosii), entre muchas otras. Entre las especies de fauna se pueden apreciar gallito de las rocas (Rupicola peruviana), tucanetas (Aularorhynchus perhianus, A. prasinus), tucaneta encrespada (Preroglosus beauharnaessi), chihuaquito (Cacius cela), chihuaco (Pasocolius angustifrons), trogón acollarado (Trogón collaris), chicua (Piaya cayana), guardacaballo (Crotohopaga ani), violinista (Thraupis episcopus), tangara cabeza baya (Tangara girola), gallineta (Ortlis guttata), pava negra (Aburria aburri), entre otros. Entre las especies de fauna se pueden ver al achuni o mishasho (Nasua nasua), tigrillo (Felis Pardalis), Majaz (Agouti sp.), añuje o cupte (Dasiprocta sp,), machetero o picuro (Dinomys branickii), etc. La ruta hacia las caídas de agua atraviesa por diversos campos de cultivo y bosques secundarios que convierten la caminata en una experiencia vivencial que tiene como premio final un refrescante baño en el río Tigre.
Estado actual
Su estado de conservación es bueno.
Observaciones
UTM: 18 L 538916 8741590. Las cascadas del río Tigre se ubican al sur de la ciudad de Satipo, oeste del pueblo de Llaylla, en la quebrada Tigre, sector Santa Clara.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Satipo – Desvío a Coviriali | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 2,2 Km/00:05 horas | |
1 | – | Desvío a Coviriali – Llaylla | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 22,1 Km/01:03 horas | |
1 | – | Llaylla – Santa Clara | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 3,5 Km/00:26 horas | |
1 | – | Santa Clara – Cataratas de Río Tigre | Terrestre | A pie | 3,7 Km/00:56 horas |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | Durante el día. | – | Abril a noviembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Deportes acuáticos | Natación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Ciudad de Satipo |
Alojamiento | Hostales | Ciudad de Satipo |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Servicio de hospedaje. |
Alimentación | Restaurantes | Pueblo de Llaylla |
Alimentación | Bares | Pueblo de Llaylla |
Alimentación | Cafeterías | Ciudad de Satipo |
Alimentación | Fuentes de soda | Ciudad de Satipo |
Lugares de Recreación | Discotecas | Ciudad de Satipo |
Lugares de Recreación | Pubs | Ciudad de Satipo |
Lugares de Recreación | Night Clubs | Ciudad de Satipo |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | Ciudad de Satipo |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | Ciudad de Satipo |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Ciudad de Satipo |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Ciudad de Satipo |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Banco de la Nació.n, Banco de Crédito, Global Net |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | Ciudad de Satipo |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Municipalidad Distrital de Llaylla |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Ciudad de Satipo |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Pueblo de Llaylla |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Ciudad de Satipo |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | Ciudad de Satipo |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | Ciudad de Satipo |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | Ciudad de Satipo |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Ciudad de Satipo |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Servicio de mototaxis |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Pueblo de Llaylla |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | Ciudad de Satipo |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Ciudad de Satipo |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Servicio de alquiler de motos, servicios Religiosos. |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En Llaylla |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | Teléfono fijo, público y móvil. |
Mapa: Cascadas del Rio Tigre
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Danza Huayligia de Acolla
La Huayligia, danza que se realiza en homenaje al Niño Jesús, esta danza tiene mayor vigencia en la antigua saya (antiguo territorio o parcialidad) de Xauxa. El origen se...

Coto de Caza el Angolo
Se ubica en las Provincias de Sullana y Talara , teniendo 2 accesos, en el sector nor oeste por la quebrada Fernandez y al sur oeste a 100 kilómetros...

Collpa de Loros de Chauares
Comúnmente llamado por los pobladores de la zona como “Loro Ccaca”, está situado en el Distrito de Echarati en el centro poblado de Chahuares; justo al frente del puente...

Santuario Histórico Bosque de Pómac
La creación del Santuario Histórico Bosque de Pómac, es el resultado de la suma de esfuerzos de diferentes instituciones, con una sola motivación: la conservación del legado natural y...

Pueblo de Choqecancha
Se encuentra en el Distrito de Lares. El trazo urbano de esta ciudad conserva su estructura inka, apreciándose una plaza con puertas trapezoidales, las viviendas de los pobladores están...