Pueblo de Choqecancha

Información general de: Pueblo de Choqecancha
- Departamento: Cusco
- Provincia: Calca
- Distrito: Lares
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Pueblos
- Subtipo: Tradicionales
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
 Actividades Culturales Actividades Culturales
 Actividades Sociales Actividades Sociales
 Estudios e Investigación Estudios e Investigación
 Toma de fotografías y filmaciones Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Pueblo de Choqecancha?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Pueblo de Choqecancha
Descripción
Se encuentra en el Distrito de Lares. El trazo urbano de esta ciudad conserva su estructura inka, apreciándose una plaza con puertas trapezoidales, las viviendas de los pobladores están construidas a la usanza ancestral; techo de paja de dos aguas. EI poblado de Choquecancha se encuentra asentado en una Llacta del Horizonte Tardío (Inca), la población actual se ha superpuesto sobre las estructuras prehispánicas. La distribución espacial primigenia se constituía de una plaza central y alrededor de ella se levantaban cuatro canchas. En el estado de conservación actual ya no se distinguen las estructuras de las canchas, en su lugar se levantan de manera desordenada construcciones contemporáneas de adobe, la plaza era una cocha (laguna) ceremonial, todavía se conservan los canales de agua y las escalinatas que paulatinamente van desapareciendo por obra de los moradores de Choquecancha. Los nombres de sus barrios tienen similitud con la del Cusco; San Blas, San Cristóbal, etc. En las inmediaciones se puede hallar otras edificaciones de estilo inka; recintos sagrados, qolqas y andenes. ; También cuenta con una cuesta Santa Ana y un depósito de Colca, el cual lleva el nombre de Sacsayhuaman. Las edificaciones que resaltan son: Ushno de Choquecancha (construcción de tipo ceremonial — religioso), Sacsayhuaman y Pasña Pakana (depósitos) y una iglesia Colonial.
Particularidades
El poblado de Choquecancha se encuentra a 3067 msnm, asentado en una Llaqta del Horizonte Tardío (Inca), la población actual se ha superpuesto sobre las estructuras prehispánicas.
Estado actual
El estado de conservación no es buena ya no apareciendo las estructuras de las canchas, en su lugar se levantan de manera desordenada construcciones contemporáneas de adobe.
Observaciones
Se encuentra en el Distrito de Lares. El ministerio de Cultura realizó excavaciones y hasta el momento no informa sobre sus hallazgos.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo | 
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Desde Calca hasta Choquecancha | Terrestre | Taxi | 52.95Km./2horas. | 
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones | 
| Libre | 
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones | 
| Todo el Año | Durante el día | – | — | 
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Otros | Actividades Culturales | — |  | 
| Otros | Actividades Sociales | — |  | 
| Otros | Estudios e Investigación | — |  | 
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — |  | 
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
| Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación | 
| Instalaciones Privadas | Alojamiento | Casa de Hospedaje | — | 
| Instalaciones Privadas | Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — | 
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación | 
| Alojamiento | Hostales | Poblado de Lares. | 
| Alojamiento | Casa de Hospedaje | Poblado de Lares. | 
| Alimentación | Restaurantes | Poblado de Lares. | 
| Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Poblado de Lares. | 
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Poblado de Lares. | 
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación | 
| Agua potable | — | 
| Desagüe | — | 
| Luz (Suministro Eléctrico) | — | 
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación | 
| Agua potable | Poblado de Lares. | 
| Alcantarillado | Poblado de Lares. | 
| Desagüe | Poblado de Lares. | 
| Luz (Suministro Eléctrico) | Poblado de Lares. | 
| Teléfono | Poblado de Lares. | 
| Señalización | Poblado de Lares. | 
Mapa: Pueblo de Choqecancha
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catarata el Paraiso
En la espesura de las montañas, sus aguas son provenientes, de los extensos pastizales de la cordillera de Colan, que luego de dibujar en su recorrido dos hermosas caídas...

Laguna Paton
Esta laguna ubicada en la Región natural Puna o Jalca, comprende una extensión de 1000 metros cuadrados, con una profundidad de 2 metros de altura, sus aguas claras con...

Plaza de Armas de la Ciudad de Pucallpa
Se construyó en los años 1979 y 1981, en el segundo periodo del alcalde prof. Manuel Vásquez Valera, su primera remodelación fue en el periodo del Sr. Lucio Abensur...

Pueblo Histórico la Jalca
La Jalca, capital folklórica de la región Amazonas, se sitúa al suroeste de la ciudad de Chachapoyas a 2890 m.s.n.m. en la región natural Quechua. Su contexto geográfico es...

El Yarqa Aspiy o Fiesta del Agua en Vilcashuaman
Esta celebración es una de las más importantes en la región y sus inicios se pierden en la historia. La fiesta del agua en sí, constituye el inicio del...

Volcán Hualca Hualca
Volcán ubicado a 6025 msnm y una altura local de 1725 metros. Es un volcán latente en el que los sucesivos episodios volcánicos han provocado un fracturamiento del edificio...
 Turismo Peruano
 Turismo Peruano