Turismo Peruano Turismo Peruano

Pueblo de Choqecancha

Pueblo de Choqecancha

Información general de: Pueblo de Choqecancha

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Calca
  • Distrito: Lares
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Pueblos
  • Subtipo: Tradicionales
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Sociales
  • Estudios e Investigación
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Se encuentra en el Distrito de Lares. El trazo urbano de esta ciudad conserva su estructura inka, apreciándose una plaza con puertas trapezoidales, las viviendas de los pobladores están construidas a la usanza ancestral; techo de paja de dos aguas. EI poblado de Choquecancha se encuentra asentado en una Llacta del Horizonte Tardío (Inca), la población actual se ha superpuesto sobre las estructuras prehispánicas. La distribución espacial primigenia se constituía de una plaza central y alrededor de ella se levantaban cuatro canchas. En el estado de conservación actual ya no se distinguen las estructuras de las canchas, en su lugar se levantan de manera desordenada construcciones contemporáneas de adobe, la plaza era una cocha (laguna) ceremonial, todavía se conservan los canales de agua y las escalinatas que paulatinamente van desapareciendo por obra de los moradores de Choquecancha. Los nombres de sus barrios tienen similitud con la del Cusco; San Blas, San Cristóbal, etc. En las inmediaciones se puede hallar otras edificaciones de estilo inka; recintos sagrados, qolqas y andenes. ; También cuenta con una cuesta Santa Ana y un depósito de Colca, el cual lleva el nombre de Sacsayhuaman. Las edificaciones que resaltan son: Ushno de Choquecancha (construcción de tipo ceremonial — religioso), Sacsayhuaman y Pasña Pakana (depósitos) y una iglesia Colonial.

Particularidades

El poblado de Choquecancha se encuentra a 3067 msnm, asentado en una Llaqta del Horizonte Tardío (Inca), la población actual se ha superpuesto sobre las estructuras prehispánicas.

Estado actual

El estado de conservación no es buena ya no apareciendo las estructuras de las canchas, en su lugar se levantan de manera desordenada construcciones contemporáneas de adobe.

Observaciones

Se encuentra en el Distrito de Lares. El ministerio de Cultura realizó excavaciones y hasta el momento no informa sobre sus hallazgos.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Desde Calca hasta ChoquecanchaTerrestreTaxi52.95Km./2horas.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDurante el día

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
OtrosActividades Sociales
OtrosEstudios e Investigación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlojamientoCasa de Hospedaje
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidas

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesPoblado de Lares.
AlojamientoCasa de HospedajePoblado de Lares.
AlimentaciónRestaurantesPoblado de Lares.
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasPoblado de Lares.
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiPoblado de Lares.

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePoblado de Lares.
AlcantarilladoPoblado de Lares.
DesagüePoblado de Lares.
Luz (Suministro Eléctrico)Poblado de Lares.
TeléfonoPoblado de Lares.
SeñalizaciónPoblado de Lares.

Mapa: Pueblo de Choqecancha

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Danza Pachahuara de Acolla

Danza Pachahuara de Acolla

El origen de esta danza, se remonta a la Conquista, época en que se inicia la esclavitud del negro, surge como recuerdo y para perennizar el sufrimiento de los...

Leer más

Playa Máncora

Playa Máncora

La playa de Máncora se encuentra ubicado al norte de la provincia de Talara a 82 kilómetros, en el extremo norte del departamento de Piura, en la Región Natural...

Leer más

Nevado Paccharuri

Nevado Paccharuri

Una de muy factibles de ascender, sin mayores dificultades técnicas y bastante segura es la montaña Paccharuri, también conocido como Vicos. Un pico de 5315 metros que sobresale clara...

Leer más

Conjunto Arqueológico Huamboy

Conjunto Arqueológico Huamboy

El conjunto Arqueológico Huamboy, fue edificada en su emplazamiento actual hacia 1600 DC., este complejo se halla localizado a faldas accidentadas del Cerro Huamboy, llegando a la zona por...

Leer más

Pileta Ornamental

Pileta Ornamental

Se ubica en el centro de la plaza mayor de Moquegua. La tradición local sostiene que fue diseñada por Gustavo Eiffel. Es una de las más preciadas joyas que...

Leer más

Laguna Tecllo – Cascapara – Yungay.

Laguna Tecllo – Cascapara – Yungay.

La laguna tiene una extensión de 90m de largo por 42m de ancho y 12m de profundidad aproximadamente, se encuentra ubicado en la Quebrada Tecllo, al Oeste del Distrito...

Leer más

MENU