Turismo Peruano Turismo Peruano

Volcán Hualca Hualca

Volcán Hualca Hualca

Información general de: Volcán Hualca Hualca

  • Departamento: Arequipa
  • Provincia: Caylloma
  • Distrito: Cabanaconde
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Montañas
  • Subtipo: Volcanes
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Esquí sobre nieve
  • Escalada en roca
  • Observación de flora

Descripción

Volcán ubicado a 6025 msnm y una altura local de 1725 metros. Es un volcán latente en el que los sucesivos episodios volcánicos han provocado un fracturamiento del edificio volcánico causando que las erupsiones de lava no se relizen solamente por el cráter principal. Los depósitoa llegan hasta los 14 km, el diámetro basal del cono es de 12 km, el cráter es no detectable, el flujo más largo de lava es de 10 km y tiene un volúmen de 72 km3. Presenta un cono abrupto, con lavas visibles, cráter degradado, pequeños barrancos y morrenas. Su clima es frío y glacial, su vegetación es muy abundante por tener estaciones muy marcadas. Posee una fauna muy variada. Todo el año su cima está cubierta por un casquete de nieve perpétua. Para ascender al volcán es necesario tener experiencia y equipo especializado, el ascenso demora cuatro días.

Particularidades

Por su edad se puede decir que es una montaña no muy antigua que no ha sufrido aún alguna transformación en su estructura y en su forma. Servía para los sacrificios pero actualmente ya no se difunde esto ni se venera como un recurso cultural. Es el apu de los Cabanas

Estado actual

Este es un volcán que a comparación de los que están a su costado como el Ampato y el Sabancaya, este es un volcán que se encuentra dormido o pasivo.

Observaciones

Esta a 165 km. De Arequipa. El volcán Nevado Hualca Hualca (6280 m.s.n.m.) es el más antiguo de los tres volcanes. Tiene una altura de 5200 m. Actualmente muestra una morfología de caldera en forma de herradura abierta hacia el norte. Los pobladores rendían homenaje a este volcan una vez al año, consitía que una niña que no tiene padres, que no esta bautizada se sacrifica a una edad de 13 o 14 años.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Desde Sallalli hasta el volcánTerrestreAutomóvil Particular165 KM. /5 Horas.
1Desde Sallalli hasta el volcánTerrestreA pie165 Km./12 horas y 30 minutos
1Desde Sallalli hasta el volcánTerrestreAcémila165 Km/10 horas 30 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesse recomienda en horas del día

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
Deportes / AventuraEsquí sobre nieve
Deportes / AventuraEscalada en roca
NaturalezaObservación de flora

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostales
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable

Mapa: Volcán Hualca Hualca

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Bodeguillas de Huacapuy

Bodeguillas de Huacapuy

Se dice que las Bodeguilas de Huacapuy fueron construidas luego de la fundación de Camaná a mediados del siglo XVI con el fin de almacenar los tesoros robados en...

Leer más

El Tobogan del Encanto de la Novia

El Tobogan del Encanto de la Novia

Este recurso se origina en el río denomindado Rio Norte, este lugar esta circundado por abundante vegetación y reservada presencia de animales y muchos insectos. Esta enclavado entre cerros...

Leer más

Museo Metropolitano de Lima

Museo Metropolitano de Lima

El Museo Metropolitano de Lima ocupa el inmueble de los antiguos Ministerio de Fomento y posteriormente, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, hasta que la Municipalidad Metropolitana de Lima...

Leer más

Pueblo de Yumina

Pueblo de Yumina

Yumina, es un pequeño poblado que conserva su traza prehispánica; por tanto, la parte alta del mismo se constituye en un mirador natural del conjunto del paisaje y hasta...

Leer más

Playa Waikiki

Playa Waikiki

La playa Waikiki está situada en los alrededores de la Bajada Balta, en la Costa Verde. Es uno de los más populares del circuito durante la temporada veraniega. Waikiki...

Leer más

Festividad de San Benito de Palermo

Festividad de San Benito de Palermo

La fiesta en honor a San Benito de Palermo, es celebrada desde el 30 de diciembre al 02 de enero de cada año. Ésta empieza con un gran pasacalle...

Leer más

MENU