La fiesta en honor a San Benito de Palermo, es celebrada desde el 30 de diciembre al 02 de enero de cada año. Ésta empieza con un gran pasacalle donde participan las autoridades civiles y religiosas, instituciones de Callanca, Monsefú y Reque. En el gran día de vísperas, celebrado el 31 de diciembre, la banda de músicos recorre todo el Centro Poblado Mayor de Callanca, con la finalidad de saludar a esta comunidad e invitarlos a seguir participando de las demás actividades. Además, se puede observar a los integrantes de la danza ¿San Benito¿, quienes al compás de la música reparten caramelos y juguetes a los asistentes. Luego la imagen, es trasladada a la casa de un devoto, quien invita a degustar los diferentes tipos de chicha y un delicioso plato típico de la zona; para después realizar la procesión en donde se realiza la quema de muñecos en señal de despedir el año viejo. El 01 de enero, es el día central de la Fiesta y del mismo modo se realiza la misa y la procesión. Además, se programan actividades como carreras de bicicletas, maratón, ruedas de chistes brindados por los participantes de la danza San Benito y este día culmina con el baile, amenizado por la misma banda de músicos. Durante el segundo día de fiesta, festejado el 02 de enero, los visitantes pueden apreciar los juegos programados para estas fechas como encostalados, peleas de gallos, pato al vuelo, etc. Además, se puede participar de la tumbada del arco de frutas; para luego proceder a bajar la imagen de San Benito y finalmente disfrutar del baile con banda de músicos.
Observaciones
Esta fiesta religiosa se celebra en el Centro Poblado Mayor de Callanca y la imagen de San Benito se encuentra en la casa de la Familia Mechán Llontop, que se ubica en la calle Alameda de Callanca, frente al recreo campestre ¿El Refugio¿. Los participantes de la Danza de San Benito, usan vestidos de color negro con cintas de color en la parte inferior, máscaras y trenzas. Con respecto al juego del pato al vuelo; consiste en colgar un pato de cabeza en el arco de frutas para que los participantes traten de agarrarla y el ganador se lo lleva de premio.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Cultura y Folclore
Actividades Religiosas o Patronales
—
Otros
Actividades Sociales
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Mapa: Festividad de San Benito de Palermo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
El Museo Amazónico José Pio Aza de la comunidad Nativa de Koribeni se encuentra instalada en ambientes de la antigua Institución Educativa José Pio Aza construidos en el año...
Se ubica en la dirección Sur Este del Caserío de La Libertad, centro poblado Las Naranjas, con un clima húmedo y cambios estacionales de precipitaciones en los meses de...
Se ubica frente a la Municipalidad de Tiabaya, se le designó Santiago Apóstol, porque los españoles bautizaron con dicho nombre, a favor de su patrón en España. Los terremotos...
El afloramiento de estas fuentes termales se encuentran localizados en la margen derecha del río Oyón, en el lugar denominado Cabracancha del distrito de Andajes, se encuentran los Baños...
Cuya construcción y estética, armoniza con la extraordinaria belleza del valle del rio Chira. Según fuente bibliográfica fue diseñado por la misma empresa que hizo la torre "EIFFEL"en la...
El sitio arqueológico Macro, se ubica a 1850 msnm, a la margen derecha del río Utcubamba; siendo uno de los pocos sitios arqueológicos encontrados al fondo del valle, a...