La Huertita es un emprendimiento ecológico que se inició en el distrito de Cieneguilla hace 13 años, con el objetivo de fomentar la alimentación saludable y proveer alimentos orgánicos. El área consta de dos zonas, la primera es la Bio Tienda, donde podremos encontrar todo tipo de productos que ostentan certificación orgánica, elaborados por productores de toda la Cuenca del Río Lurín, como: aceite, café, sales marinas, arroz, galletas, chocolates, curris, flores y hierbas aromáticas, entre otros, los que son expendidos también en la Bio Feria de Miraflores y en el Mercado Saludable de la Molina. La huerta es la segunda zona donde podremos encontrar diversidad de flora, entre plantas frutales, ornamentales y hierbas, las cuales están estratégicamente sembradas para que se protejan las unas con las otras, ya que en esta huerta no se utiliza ningún tipo de pesticidas, sólo se utiliza abono natural y orgánico. Entre la variada mixtura de flora podemos encontrar aguaymanto, guanábana, uva, zarzamora, plátano, ciruela, caña de azúcar, palta, sacha tomate, zapallo, ají, lavanda, rosas, hierba luisa, laurel, hinojo, chincho, romero, tomillo, choloque, algodón marrón, entre otros. En la parte posterior del recinto está ubicado el corral de gallinas, quienes aportan el abono natural a la huerta. En la huertita también se desarrollan talleres donde el visitante podrá participar del proceso de siembra y cosecha, además aprenderá como puede incluir esos productos en su alimentación diaria y los beneficios que aporta.
Particularidades
La huertita tiene la Certificación Ecológica Bio Latina, única certificadora acreditada con el ISO 65 en el mundo.
Estado actual
Bueno.
Observaciones
Ubicado en la Calle Molle Mz. 2 Lt. 4 – III Etapa Frente al Parque Ecológico N° 2.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Óvalo de Cieneguilla – La Huertita
Terrestre
A pie
5.8 km / 50 min
1
–
Óvalo de Cieneguilla – La Huertita
Terrestre
Automóvil Particular
5.8 km / 10 min
1
–
Óvalo de Cieneguilla – La Huertita
Terrestre
Bus Turístico
5.8 km / 15 min
1
–
Óvalo de Cieneguilla – La Huertita
Terrestre
Taxi
5.8 km / 10 min
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Semi-restringido(previo permiso)
Para visitas guiadas previa coordinación a los númerps 479 – 9665, 999 – 470- 764 o al e-mail lahuertita@hotmail.com
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
Lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas
–
Previa coordinación con la Sra. Elvira Flores a los siguientes números telefónicos: 479 – 9665, 999 – 470- 764 o al e-mail lahuertita@hotmail.com
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Naturaleza
Observación de flora
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Otros
Otros (Especificar)
Compra de productos orgánicos
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
Previa coordinación
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hostales
Cieneguilla
Alojamiento
Resort
Cieneguilla
Alojamiento
Casa de Hospedaje
Cieneguilla
Alimentación
Restaurantes
Cieneguilla
Alimentación
Snacks
Cieneguilla
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
Cieneguilla
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de Caballos
Cieneguilla
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
Cieneguilla
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
—
Alcantarillado
—
Desagüe
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Teléfono
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Cieneguilla
Alcantarillado
Cieneguilla
Desagüe
Cieneguilla
Luz (Suministro Eléctrico)
Cieneguilla
Teléfono
Cieneguilla
Mapa: Jardín Botánico la Huertita
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Este evento programado se desarrolla durante el mes de agosto o setiembre en la playa el Faro de Pacasmayo, considerada la ola navegable más larga del mundo con condiciones...
Los orígenes de este plato se remontan a Perú antes de la llegada de Cristóbal Colón. El primer cronista occidental en hablar de la huatia fue el sacerdote Francisco de...
Se ubican en el trayecto de la comunidad de la Huayunga, carretera a la Laguna de Quengococha, a 15 minutos del caserío la Huayunga hacia la margen derecha del...
La catarata Tres Hermanas se inicia a 1860 msnm en la ecoregión Yunga Fluvial y termina a 946 msnm en la Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier...