Playa Tuquillo
Información general de: Playa Tuquillo
- Departamento: Áncash
- Provincia: Huarmey
- Distrito: Huarmey
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Costas
- Subtipo: Playas
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
¿Qué encontrarás en: Playa Tuquillo?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Playa Tuquillo
Descripción
El nombre de esta playa significa » lo más bello, lo más hermoso». Tuquillo es una angosta y metida ensenada de mar y arena, que se forman cuando La Pampa Tres Piedras se dirige hacia el litoral. Por un lado, dicha pampa remata en la zona costera conocida como Punta Marín, la cual junto con una saliente del mismo balneario conocido como «La Climática» forma la curva sobre la cual la ensenada se divide en dos. Por esta razón se afirma que el litoral del lugar tiene la forma de una doble U. Hacia el norte la curva costera que queda es más pequeña y forma la denominada Tuquillo Norte. Esta playa es más calmada, presenta un mayor emplazamiento de construcciones y su mar favorece la pesca y caza submarinas, en cambio en la curva sur el mar es más agitado y por tanto menos concurrido. Hermoso balneario donde podrán disfrutar de paseo de botes y chalanas, está al alcance de todos. El balneario de Tuquillo, denominado como la piscina del Océano Pacífico, es considerado como una de las mejores playas del Perú. Está rodeado por casas y restaurantes de material recuperable a orillas de una ensenada. Estos negocios se aperturan en los meses de verano (enero, febrero y marzo). Posee mar calmo, aguas frías y acceso por vía asfaltada. Además, Tuquillo es una playa tranquila y serena con un islote a unos cincuenta metros de la orilla, sus aguas son turquesas y su arena oscura. La zona tiene varios islotes que sirven de hábitat para las aves guaneras como el piquero o el mismo guanay, es por eso que estas aves abundan en la zona además de las infaltables gaviotas. Uno de los hospedajes que se encuentran en Tuquillo es el Costa Virgen, cuyas apacibles terrazas muestran la mejor vista de la playa además de tener instalaciones muy agradables y (baños, tachos, avisaje orientativo, acceso y parqueo), libertad para el acceso a la playa, esfuerzos educativos al público sobre la conservación de la playa, y proyección de sostenibilidad futura. En 2010, la playa «Pan de Azúcar» (km 320), ubicada en Culebras, también se llevó un «Premio Ecoplayas¿, en la categoría Natural, por la presencia de biodiversidad típica. En ese año, además de los premios para las playas huarmeyanas, la Municipalidad Provincial de Huarmey recibió dos dimplomas, uno por la «Mejor Campaña de Limpieza de Playas» y otro por el «Esfuerzo de Conservación de las Playas de Huarmey». En este Balneario se practica caza y pesca sub marina.
Particularidades
Denominada «piscina del Océano Pacífico». En los años 2009 y 2010, el balneario de Tuquillo recibió el «Premio Ecoplayas» en la categoría Rural, otorgado por la organización ecoplayas por su perfecto estado de conservación, limpieza y frecuencia, calidad descontaminada de sus aguas y arenas, belleza paisajística rural, sistemas de emisión de aguas residuales, servicios al público.
Estado actual
En buen estado
Observaciones
Ubicado al norte de la ciudad de huarmey en el Km. 302 a 10 minutos de la ciudad.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza de Armas | Terrestre | Bus Turístico | 10 MNUTOS DE HUARMEY | |
1 | – | Plaza de Armas a la Playa | Terrestre | Automóvil Particular | km 303 10 min de Huarmey |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 8am a 5pm | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | Tambien se pueden realizar excursiones. | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Alquiler de botes | Paseos en bote, también se puede salir de pesca. |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | EN HUARMEY A 10 MINUTOS DEL RECURSO |
Alojamiento | Hostales | EN HUARMEY A 10 MINUTOS DEL RECURSO |
Alimentación | Restaurantes | EN HUARMEY A 10 MINUTOS DEL RECURSO. |
Alimentación | Bares | EN HUARMEY A 10 MINUTOS DEL RECURSO |
Alimentación | Cafeterías | EN HUARMEY A 10 MINUTOS DEL RECURSO |
Alimentación | Fuentes de soda | EN HUARMEY A 10 MINUTOS DEL RECURSO |
Alimentación | Venta de comida Rápida | EN HUARMEY A 10 MINUTOS DEL RECURSO |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | CUENTA CON LOS SERVICIOS BASICOS EN LA CIUDAD DE HUARMEY A 10 MINUTOS DE LA PLAYA. |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | EN HUARMEY |
Alcantarillado | EN HUARMEY |
Desagüe | HUARMEY |
Luz (Suministro Eléctrico) | HUARMEY |
Teléfono | HUARMEY |
Mapa: Playa Tuquillo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mirador Turístico Cerro Patrón 3 de Mayo
Se creó en honor a la Santísima Cruz qué está consagrada como patrona del Distrito en el año 1981, y su festividad se desarrolla desde el día 1 al...

Collpa Pastora Grande
El recurso presenta una extensión de aproximadamente 40 metros de largo x 15 metros de ancho, se encuentra dentro de un bosque primario prístino, presenta un tipo de suelo...

Quebrada Quehuanruri
El Distrito de Jangas se encuentra situado en la cordillera negra y por su geografía se observa dentro de este Distrito, peculiaridades en cuanto a las formaciones rocosas y...

Cueva de Pikimachay
La cueva de Pikimachay se sitúa al norte de Ayacucho a 2 850 msnm. y a 24 minutos de la ciudad. Es una cueva que tiene aproximadamente 24 m...

Festival de Qoncha Raymi en Cconchacalla
El festival del Qoncha Raymi se realiza en la comunidad campesina de Cconchaccalla, distrito de Anta, Cconchaccalla es un vocablo Quechua que significa Zeta partida o conocido como hongo...

Sitio Arqueológico Karajía
Karajía se ubica a 2700 msnm, a la margen derecha de la quebrada Solmal, cerca del pueblo Cruzpata. Son tumbas prehispánicas, ubicadas en la abertura de un acantilado, pertenecientes...