Es una playa hermosa de aguas tranquilas; arenas y curvas estrechas haciéndose entre el cerro y el mar y sus bloques de rocas colindantes le da un aspecto diferente; La Temperatura media anual es de 18-20°C. En temporada de verano el sol es muy intenso. Tiene una extensión aproximada de 300 mts. Forma parte de un circuito histórico, posee gran importancia por ser un depósito de guano y ser el hábitat de numerosas especies de aves marinas: gaviota de Franklin, gallinazo cabeza roja (Cathartes aura), zambullidor (Podiceps major), etc. Desde esta playa, se puede observar todo el esplendor de la histórica isla Don Martín. Allí permaneció la Expedición Libertadora de Don José de San Martín, Fue escenario del desembarco con sus tropas, caballería, armamentos y provisiones antes de partir y desembarcar en Huaura En conmemoración a este evento histórico se levanta un obelisco en esta playa.
Particularidades
Fue escenario del desembarco de la expedicion libertadora de Don Jose de San Martín con sus tropas,caballeria,armamento y provisiones.Por ello es considerado un lugar histórico en donde se ha levantado un Obelisco en memoria a ello.
Estado actual
Bueno,la municipalidad viene realizando trabajos de mantenimiento.
Observaciones
Se encuentra en el distrito de Vegueta a la altura del km 163 de la carretera Panamericana Norte, por un desvio a 5 km. De la plaza de armas del distrito.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Huacho-desvio Vegueta – Playa Tambo de Mora
Terrestre
Automóvil Particular
20 km./ 25 Minutos
1
–
Huacho – Desvio Vegueta – Playa Tambo de Mora
Terrestre
Bus Turístico
20 km / 30 Minutos
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses
De 9:00 am. a 5:00 pm.
–
De diciembre a marzo
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
EN LOS ALREDEDORES
Naturaleza
Observación de aves
—
Paseos
Excursiones
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Instalaciones Privadas
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hostales
Localidad de Vegueta
Alojamiento
Casa de Hospedaje
Localidad de Vegueta
Alimentación
Restaurantes
Localidad de Vegueta
Alimentación
Bares
Localidad de Vegueta
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
Localidad de Vegueta
Alimentación
Venta de comida Rápida
Localidad de Vegueta
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
Localidad de Vegueta
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de Caballos
Localidad de Vegueta
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de bicicleta
Localidad de Vegueta
Otros Servicios Turísticos
Museos de Sitio
Localidad de Vegueta
Otros Servicios Turísticos
Oficina de Información
Localidad de Vegueta
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
Localidad de Vegueta
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
Localidad de Vegueta
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
Localidad de Vegueta
Otros Servicios Turísticos
Tópico
Localidad de Vegueta
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Localidad de Vegueta
Alcantarillado
Localidad de Vegueta
Desagüe
Localidad de Vegueta
Luz (Suministro Eléctrico)
Localidad de Vegueta
Teléfono
Localidad de Vegueta
Mapa: Playa Tambo de Mora
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Se ubica en la villa de Quinua, al noreste de la ciudad de Ayacucho, se exhiben objetos y armas (fusiles, balas, cornetas, catalejos)encontrados en la Pampa de Ayacucho y...
El templo matriz, se ubica en un solar de esquina al oeste de la plaza principal de Levanto. Fue construido a mediados del siglo XVI por orden del gobernador...
Es un conjunto habitacional y de antiguas tumbas preincas, de diferentes formas y tamaños, algunas chullpas construidas con piedra laja asentadas con barro sobre grandes bases de piedra, las...