Iglesia de San Martin de Pangoa

Información general de: Iglesia de San Martin de Pangoa
- Departamento: Junín
- Provincia: Satipo
- Distrito: Pangoa
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Iglesia de San Martín de Pangoa?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Iglesia de San Martín de Pangoa
Descripción
La iglesia de San Martín de Pangoa se ubica a 776 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B2 r B4’ a’), es decir moderadamente húmedo y semi cálido con déficit pequeño de agua. La Iglesia está construida en material noble y yeso con techo de calaminas a dos aguas el cual es soportado por una estructura metálica. Presenta un estilo colonial con dos torres campanario laterales con 4 cornisamentos rematadas en una cúpula. El frontis también presenta un cornisamento doble superior y una cornisa lineal que atraviesa toda la fachada. La puerta principal es de medio punto con 2 ventanales a cada lado igualmente de medio punto y una rectangular sobre la puerta. La iglesia es de planta rectangular con 20 m de ancho por 37 de fondo y al interior se pueden apreciar grandes ventanales rectangulares así como una sencilla decoración. Como figura principal y en el altar mayor se puede apreciar una escultura en madera de cedro representando a Cristo crucificado con un brazo desclavado y colocando la mano sobre la cabeza de San Martín de Porres. A cada lado de la estructura se pueden observar 8 ventanas igualmente de medio punto y en el fondo 4 amplios vitrales cuadrangulares de colores. No se cuenta con información de la fecha de su construcción. El mobiliario de la nave principal está compuesta por bancas de madera y un ambón, también de madera y la pila bautismal. San Martín celebra su fiesta patronal el 5 de mayo con grandes actividades.
Estado actual
Se encuentra en buen estado.
Observaciones
ALTITUD :776 m.s.n.m. UTM :18 L 555772 8736600
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Satipo – Mazamari – San Martín de Pangoa | Terrestre | Automóvil Particular | 35,3 Km/00:41 horas |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | Durante el día. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
| Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Servicios religiosos. |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Hostales | Ciudad de San Martín de Pangoa |
| Alojamiento | Otros (Especificar) | Servicio de hospedajes |
| Alimentación | Restaurantes | — |
| Alimentación | Bares | — |
| Alimentación | Cafeterías | — |
| Alimentación | Fuentes de soda | — |
| Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
| Lugares de Recreación | Discotecas | — |
| Lugares de Recreación | Pubs | — |
| Lugares de Recreación | Night Clubs | — |
| Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | — |
| Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | — |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
| Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — |
| Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Banco de la Nación, Banco de Crédito |
| Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Municipalidad Distrital de Pangoa |
| Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | — |
| Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | — |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | — |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Servicio de mototaxis |
| Otros Servicios Turísticos | Tópico | Centro de Salud de San Martín de Pangoa |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | — |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
| Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Servicio de alquiler de motos. |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | — |
| Desagüe | — |
| Luz (Suministro Eléctrico) | — |
| Teléfono | Telefonía móvil Movistar, Claro y telefonía fija |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Ciudad de San Martín de Pangoa |
| Alcantarillado | — |
| Desagüe | — |
| Luz (Suministro Eléctrico) | — |
| Teléfono | Teléfono fijo y móvil |
Mapa: Iglesia de San Martín de Pangoa
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Zona Ecologica la Ramada
Es proyecto que se ha desarrollado en la comunidad La Ramada, que se ubica a los 2660 m.s.n.m., con la reforestación de más de 100 hectáreas de plantaciones de...

Laguna Surazaca
Esta laguna ubicada en la Región natural Puna o Jalca, comprende una extensión de 1500 metros cuadrados, con una profundidad de 8 metros de altura, sus aguas claras con...

Cavernas de San Juan
Se ubica en el Caserío de San Juan, Distrito de Jamalca, provincia de Utcubamba, Región amazonas. Con una profundidad de 350 metros y gran riqueza espeleológica en lo que...

Fiesta Patronal Virgen de Cocharcas de Orcotuna
La festividad de la Virgen de Cocharcas, también llamada “Mamacha Cocharcas” o “Mamanchic Cocharcas”, se realiza desde el 07 de setiembre hasta el 15 del mismo mes, en la...

Líneas y Geoglifos de la Pampa de Nasca
Detallados dibujos y líneas con formas geométricas y zoomorfas que se extienden en un área que comprende 50 km de longitud y 15 km de ancho, localizada entre los...

Finca Aroma de Montaña
La Finca Aroma de Montaña se ubica a escasa distancia de la ciudad de Villa Rica, cuenta con 25 Has de café asociado con especies forestales como: eucalipto, pino,...
Turismo Peruano
Actividades Religiosas o Patronales
Toma de fotografías y filmaciones