Turismo Peruano Turismo Peruano

Líneas y Geoglifos de la Pampa de Nasca

Líneas y Geoglifos de la Pampa de Nasca

Información general de: Líneas y Geoglifos de la Pampa de Nasca

  • Departamento: Ica
  • Provincia: Nazca
  • Distrito: Nasca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Geoglifos (Grabado en tierra)
  • Jerarquía: 4

Descripción

Detallados dibujos y líneas con formas geométricas y zoomorfas que se extienden en un área que comprende 50 km de longitud y 15 km de ancho, localizada entre los kilómetros 419 y 465 de la carretera Panamericana Sur. Los primeros informes sobre estas líneas datan de 1927, fruto de los primeros trabajos del arqueólogo peruano Mejía Xespe. Luego, en 1939, el científico estadounidense Paul Kosok llevó a cabo algunas investigaciones en el lugar. Sin embargo, los trabajos de investigación más profundos se iniciaron en 1946 cuando estos geoglifos despertaron el interés de la doctora alemana María Reiche, quien se abocaría a su estudio hasta el final de su vida.

Se tejen alrededor de estos geoglifos muchas teorías sobre su uso y origen. Algunos investigadores datan la antiguedad de las líneas en 550 años d.C. En cuanto a su uso, la doctora Reiche considera que fueron usadas por los antiguos astrónomos peruanos como un gigantesco calendario solar y lunar. Estas líneas tienen dos características marcadas: el gran tamaño de muchos de sus diseños y la poca profundidad del trazo, que varía entre los 15 y 30 cm. Se han reportado hasta la actualidad más de treinta geoglifos con formas de animales marinos y terrestres, así como figuras geométricas y humanas. Entre los de mayor tamaño se encuentran un pájaro de casi 300 m, un lagarto de 180 m, un pelícano de 135 m, un cóndor de 135 m, un mono de 135 m y una araña de 42 metros. Además de ellos encontramos: una ballena, un perro con patas y cola largas, dos llamas, diversas aves como la garza, la grulla, el pelícano, la gaviota, el famoso colibrí y el loro. En la categoría de reptiles, un lagarto, que fue cortado al construirse la Panamericana Sur, una iguana y una serpiente. Por otro lado se encuentran las imponentes figuras del mono, la araña y el caracol, entre otros.

Galería de fotos

Particularidades

-Las líneas y geoglifos de Nazca, junto a las Pampas de Jumana, fueron incluidas en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO el 17 de diciembre de 1994, durrante la décimo octava sesión realizada en Phuket. -Las Lineas y geoglifos de Nasca forman un único y sobresaliente logro artístico que no tiene rivales en sus dimensiones y diversidad en cualquier parte del mundo prehistorico. -Las lineas de Nasca aportan un testimonio excepcional de la cultura y las cxreencias de esta region precolombina Sudamericana.

Estado actual

BUENO.

Observaciones

Las figuras sólo pueden ser vistas desde lo alto por aire o por los miradores. Para apreciar mejor las formas de estas figuras es recomendable tomar el tour con avioneta. No se puede ingresar a las pampas.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Aeropuerto-Lineas y figuras de NascaAéreoAvioneta32 Km./ 8 min.
2Museo Maria Reiche- Lineas y Figuras de NascaAéreoHelicóptero2 km./ 3 min
3Plaza de Armas deNasca-Lineas y Figuras de NascaTerrestreAutomóvil Particular27 km./30 min.
3Plaza de Armas deNasca-Lineas y Figuras de NascaTerrestreBus Turístico27 km/35 min
3Nasca-Lineas y Figuras de NascaTerrestreTaxi27 km./35 min
3Plaza de Armas deNasca-Lineas y Figuras de NascaTerrestreMini Bus Turístico27 km./35 min.
4Aeropuerto de Ica- Lineas y figuras de NascaAéreoAvioneta118 Km./2 horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Se paga una tasa Municipal de 10 nuevos soles, el costo del sobrevuelo por packs fluctua entre los 40 y 50 dólares desde Nasca y desde Ica 163 dólares

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año8:00 am-5:00 pm

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)El poblado más cercano es el Distrito de Nasca.
AlojamientoHostalesEl poblado más cercano es el Distrito de Nasca.
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedajes No Acreditados
AlimentaciónRestaurantesEl poblado más cercano es el Distrito de Nasca.
AlimentaciónBaresEl poblado más cercano es el Distrito de Nasca.
AlimentaciónCafeteríasEl poblado más cercano es el Distrito de Nasca.
AlimentaciónFuentes de sodaEl poblado más cercano es el Distrito de Nasca.
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEl poblado más cercano es el Distrito de Nasca.
AlimentaciónVenta de comida RápidaEl poblado más cercano es el Distrito de Nasca.
Lugares de RecreaciónDiscotecasEl poblado más cercano es el Distrito de Nasca.
Lugares de RecreaciónPubsEl poblado más cercano es el Distrito de Nasca.
Lugares de RecreaciónPeñasEl poblado más cercano es el Distrito de Nasca.
Lugares de RecreaciónNight ClubsEl poblado más cercano es el Distrito de Nasca.
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesEl poblado más cercano es el Distrito de Nasca.
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasEl poblado más cercano es el Distrito de Nasca.
Otros Servicios TurísticosAlquiler de equipo para turismo aventuraEl poblado más cercano es el Distrito de Nasca.
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaEl poblado más cercano es el Distrito de Nasca.
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesEl poblado más cercano es el Distrito de Nasca.
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEl poblado más cercano es el Distrito de Nasca.
Otros Servicios TurísticosFacilidades para discapacitadosEl poblado más cercano es el Distrito de Nasca.
Otros Servicios TurísticosMuseos de SitioEl poblado más cercano es el Distrito de Nasca.
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónEl poblado más cercano es el Distrito de Nasca.
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUREl poblado más cercano es el Distrito de Nasca.
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosEl poblado más cercano es el Distrito de Nasca.
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaEl poblado más cercano es el Distrito de Nasca.
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosEl poblado más cercano es el Distrito de Nasca.
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxEl poblado más cercano es el Distrito de Nasca.
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEl poblado más cercano es el Distrito de Nasca.
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiEl poblado más cercano es el Distrito de Nasca.
Otros Servicios TurísticosTópicoEl poblado más cercano es el Distrito de Nasca.
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)El poblado más cercano es el Distrito de Nasca.
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaEl poblado más cercano es el Distrito de Nasca.

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otros (Especificar)01 mirador
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Nasca.
AlcantarilladoDistrito de Nasca.
DesagüeDistrito de Nasca.
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Nasca.
TeléfonoDistrito de Nasca.
SeñalizaciónDistrito de Nasca.

Mapa: Líneas y Geoglifos de la Pampa de Nasca

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna Kuticocha

Laguna Kuticocha

La Laguna de K’uticocha se encuentra ubicado en la comunidad campesina de Quisini, distrito de Marangani, provincia de Canchis, corresponde a la región natural Puna, a una altura de...

Leer más

Laguna Igudococha

Laguna Igudococha

Ubicada en la región natural Puna, en el flanco este de la Cordillera blanca, bajo el Nevado QUESHQUE. Su clima es variado, debido a las precipitaciones fluviales aumenta el...

Leer más

Criadero de Avestruces

Criadero de Avestruces

Ricardo Castañeda, luego de haberse dedicado por años a la administración, en 1990 dejó la ciudad para ser agricultor, construir una casa con 840 cañas y criar ovinos de...

Leer más

Comunidad Nativa Isla de los Valles

Comunidad Nativa Isla de los Valles

Se encuentra ubicado en la margen izquierda del Rio Alto Madre de Dios y pertenece a la etnia lingüística Arawak: del grupo étnico Yine, tiene una extensión 7, 089...

Leer más

Parque Arqueológico de Machu Picchu

Parque Arqueológico de Machu Picchu

Expresión arquitectónica de la Cultura Inca, de gran importancia científica y cultural. se localiza al norte este de la ciudad del Cusco a 112.5 km de distancia por la...

Leer más

Murallas del Cerro el Tongo

Murallas del Cerro el Tongo

Las Murallas están ubicadas en el cerro “El Tongo” distrito de la Matanza es un conjunto de 4 murallas puestas en forma vertical, ubicadas en la parte Este y...

Leer más

MENU