Laguna Surazaca
Información general de: Laguna Surazaca
- Departamento: Lima
- Provincia: Oyon
- Distrito: Oyon
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cuerpo de Agua
- Subtipo: Lagunas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de fauna
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Laguna Surazaca?
Descripción
Esta laguna ubicada en la Región natural Puna o Jalca, comprende una extensión de 1500 metros cuadrados, con una profundidad de 8 metros de altura, sus aguas claras con temperaturas que varían desde los 09° grados a los -15°grados centígrados en promedio, en su ribera se puede apreciar vegetación como ichu, captus, gras, quisuares y plantas silvestres, comprendiendo parte de su flora y por parte de su fauna vacas, toros, ovejas, truchas en sus aguas, pato andino, pato silvestre, huachas, cóndores, gavilanes, patos huachas, corcovados, yanaicos, gaviotas. Esta laguna pertenece al Centro Poblado de Quichas, en su paisaje circundante se puede apreciar cerros inmensos rocosos decoradas con vegetación (ichu) y nevados asiéndolo un paisaje hermoso.
Galería de fotos
Estado actual
Regular, se desarrollan trabajo de limpieza y mantenimiento, pero aún falta trabajos de mantenimiento en sus carreteras.
Observaciones
Las lagunas de las punas alto andinas del Distrito de Oyón, son de gran importancia socioeconómico para los poblados ubicados en toda la rivera del Rio de Huaura. Como producto de los deshielos de los glaciares, las cuales son grandes depósitos de agua dulce y su drenaje o desembalse nutre a los ríos nacientes en la cuenca alta de Huaura, que hace posible el riego en los grandes complejos agrícolas de los Valles de Quintay, Sayán, Andahuasi, Santa Rosa, Vizquira, Chambara, Quipico, etc.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Lima/Huaura/Huacho – Lima/Oyón/Oyon | Huacho – Terminal Terrestre de Oyón | Terrestre | Mini Bus Público | Asfaltado | 143 kilómetros/ 3 horas |
1 | Lima/Oyón/Oyon – Lima/Oyón/Oyon | Oyón – Laguna Surazaca | Terrestre | Taxi | Trocha carrozable | 30 kilómetros/ 1 hora |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | — | 08:30 a.m. – 05:00 p.m. | Desde Marzo a Setiembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Ciudad de Oyón |
Alimentación | Bares | Ciudad de Oyón |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Ciudad de Oyón |
Alimentación | Cafeterías | Ciudad de Oyón |
Alimentación | Otros (Especificar) | mercado central de Oyón |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Ciudad de Oyón |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Ciudad de Oyón |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Ciudad de Oyón |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Ciudad de Oyón |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | Ciudad de Oyón |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Ciudad de Oyón |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Ciudad de Oyón |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Ciudad de Oyón |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ciudad de Oyón |
Desagüe | Ciudad de Oyón |
Luz (Suministro Eléctrico) | Ciudad de Oyón |
Teléfono | Ciudad de Oyón |
Mapa: Laguna Surazaca
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Melodía el Cóndor Pasa
Según del Libro de Historias Tradiciones, Costumbre y Creencias, de la autora profesora María Cardeña Quispe, menciona al notable músico y creador de la música nacional: huanuqueño Daniel Alomias...

Comunidad Nativa Palma Real
La comunidad pertenece a la etnia lingüística Takana; y al grupo étnico Ese-Eja. El acceso a la comunidad es por vía fluvial desde Puerto Maldonado hasta la comunidad por...

Santuario de la Melchorita
Hogar de Melchora Saravia Tasayco, más conocida como "La Melchorita", mujer apreciada por el fervor popular debido a que dedicó gran parte de su vida a la oración y...

Templo de San Juan Bautista de Vilcashuaman
Construcción del siglo XVI edificada sobre el Templo Inca del Sol y de la Luna. Presenta una sola nave con una fachada principal de estilo renacentista, así como dos...

Laguna de Humantay
La Laguna de Humantay se forma producto del deshielo de un gran nevado que a su vez forma parte de una cadena montañosa llamada cordillera del Vilcabamba , es...

Los Peroles de Mishahuaca
Se encuentra ubicada en el distrito de Canchaque, provincia de Huancabamba a 1km. aprox. Del distrito. Los Peroles son concavidades poco profundas y de forma circular, que el agua...