La Casa de las Dos Rosas
Información general de: La Casa de las Dos Rosas
- Departamento: Amazonas
- Provincia: Chachapoyas
- Distrito: Chachapoyas
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Casa de Valor Arquitectónico
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
¿Qué encontrarás en: La Casa de las Dos Rosas?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: La Casa de las Dos Rosas
Descripción
Fue construida durante el siglo XVII y la época de la república y fue adquirida por la familia Torrejón Montesa, cuyos descendientes siguen habitándola. Está ubicada en las intersecciones de los jirones La Merced y Amazonas, justo al frente de la Oficina Diocesana de Educación Cristiana ¿ ODEC. En pared del lado derecho de la sala está ubicado el poema ¿La Muerte de las Dos Rosas¿, que don Napoleón Tenorio Santillán dedicara a la muerte de la señorita Mercedes Torrejón Montesa y motivo por el cual fue denominada la casa. Se puede observar documentos pertenecientes a los asensos que tuvo don Luis Beltrán Torrejón Dávila (dueño de la casa) dentro del Ejército Peruano, quien al estallar la Guerra con Chile en 1879, conjuntamente con el batallón conformado por los alumnos del colegio San Juan de la Libertad, los mismos que fueron organizados por don Pablo Santillán, Baltasar Santillán Sedamanos y Julián Montesa, quienes participaron en las batallas de San Juan y Miraflores en el año 1881. Dentro de los ambientes resalta el oratorio que fue destinado para uso religioso y para el velorio de algunos miembros de la familia antes del entierro; además si se conseguía el permiso del obispo se podía realizar La Eucaristía.
Particularidades
Fue declarada por el Instituto Nacional de Cultura Patrimonio Cultural de la Nación Resolución Directoral N° 1484 del 19 de Diciembre del 2000.
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza de Armas – Casa de las Dos Rosas | Terrestre | A pie | 2 cuadras- 5 min | |
2 | – | Plaza de Armas – Casa de las Dos Rosas | Terrestre | Automóvil Particular | 2cuadras – 3 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Semi-restringido(previo permiso) | Previo permiso de la familia |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 9:00 a.m. – 11:00 a.m. y 3:00 p.m. – 5:00 p.m. | – | Previo permiso de la familia |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — |
Alojamiento | Hostales | — |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Bares | — |
Alimentación | Venta de comida Rápida | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | — |
Lugares de Recreación | Pubs | — |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | — |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Otros (Especificar) | Internet |
Mapa: La Casa de las Dos Rosas
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fiesta Patronal de la Merced
La conmemoración de la “Fundación de la Ciudad de La Merced” y la “Fiesta Patronal en honor a la Virgen de Las Mercedes”, se realiza en el mes de...

Petroglifos de San Francisco de Paccha
Ubicado en San Francisco a 10 minutos del C.P. De Paccha Distrito de Chulucanas Provincia de Morropón son un conjunto de petroglifos con diseños prehispánicos de la cultura de...

Cascada Lágrimas de la Novia
El lugar de partida para el recorrido al Caserío de San José, se inicia con una caminata de 5 min. Al ascenso del alrededor del encañado de la cascada...

Zoológico Pampa Concepción
Este recinto alberga a 70 animales silvestres de la fauna silvestre del Distrito de Echarte, entre ellos. Monos, capizos, sihuayros, loros, guacamayos, sajino, venado, samani, tigrillo, pumas,garzas, tortugas, entre...

Artesanía Textil de Marangani
Esta artesanía textil, se inicia con el hilado de la fibra de alpaca yo ovino, con técnicas tradicionales transformando a hilos finos y uniformes, utilizando un instrumentos denominado puska...

Andeneria de la Cultura Puquina
La sorprendente andenería de Puquina fue construida por la cultura del mismo nombre. Una rama de los Arahuac o Arahuacos provenientes de la frontera con Brasil, entre los años...