La Casa de las Dos Rosas
Información general de: La Casa de las Dos Rosas
- Departamento: Amazonas
- Provincia: Chachapoyas
- Distrito: Chachapoyas
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Casa de Valor Arquitectónico
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
¿Qué encontrarás en: La Casa de las Dos Rosas?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: La Casa de las Dos Rosas
Descripción
Fue construida durante el siglo XVII y la época de la república y fue adquirida por la familia Torrejón Montesa, cuyos descendientes siguen habitándola. Está ubicada en las intersecciones de los jirones La Merced y Amazonas, justo al frente de la Oficina Diocesana de Educación Cristiana ¿ ODEC. En pared del lado derecho de la sala está ubicado el poema ¿La Muerte de las Dos Rosas¿, que don Napoleón Tenorio Santillán dedicara a la muerte de la señorita Mercedes Torrejón Montesa y motivo por el cual fue denominada la casa. Se puede observar documentos pertenecientes a los asensos que tuvo don Luis Beltrán Torrejón Dávila (dueño de la casa) dentro del Ejército Peruano, quien al estallar la Guerra con Chile en 1879, conjuntamente con el batallón conformado por los alumnos del colegio San Juan de la Libertad, los mismos que fueron organizados por don Pablo Santillán, Baltasar Santillán Sedamanos y Julián Montesa, quienes participaron en las batallas de San Juan y Miraflores en el año 1881. Dentro de los ambientes resalta el oratorio que fue destinado para uso religioso y para el velorio de algunos miembros de la familia antes del entierro; además si se conseguía el permiso del obispo se podía realizar La Eucaristía.
Particularidades
Fue declarada por el Instituto Nacional de Cultura Patrimonio Cultural de la Nación Resolución Directoral N° 1484 del 19 de Diciembre del 2000.
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza de Armas – Casa de las Dos Rosas | Terrestre | A pie | 2 cuadras- 5 min | |
2 | – | Plaza de Armas – Casa de las Dos Rosas | Terrestre | Automóvil Particular | 2cuadras – 3 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Semi-restringido(previo permiso) | Previo permiso de la familia |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 9:00 a.m. – 11:00 a.m. y 3:00 p.m. – 5:00 p.m. | – | Previo permiso de la familia |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | — | ![]() ![]() ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — |
Alojamiento | Hostales | — |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Bares | — |
Alimentación | Venta de comida Rápida | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | — |
Lugares de Recreación | Pubs | — |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | — |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Otros (Especificar) | Internet |
Mapa: La Casa de las Dos Rosas
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!


Loma de Amancaes – Bella Durmiente
La Loma de Amancaes - Bella Durmiente, es un ecosistema que se genera en las estribaciones andinas con orientación al mar en el distrito de Independencia. La loma resulta...


Plaza de Armas de Sullana
Se encuentra ubicada en el centro de la ciudad, al frente de ella observamos la Municipalidad de Sullana y la Iglesia Matriz. Fue construida durante el periodo del alcalde...


Sitio Arqueológico de Maukallacta
Complejo arqueológico de origen preinca construido en el cerro Apabuco, cuenta con estructuras de carácter habitacional, funerario, andenerías y construcciones circulares de altas y angostas puertas, el material utilizado...


Sitio Arqueológico de Tumshukaiko
El sitio arqueológico Tumshukaiko es considerado como de mayor monumentalidad en el Callejón de Huaylas. El monumento arqueológico, representa una verdadera concentración urbana temprana en un espacio amplio, con...


Reserva Nacional Allpahuayo-Mishana
Tiene una extensión de 58 069.25 hectáreas. Alberga una comunidad de plantas y animales única en la Amzonía peruana. Muchas especies son especialistas de hábitat raros (como los bosques...


Laguna Cieneguillas
La Laguna de Cieneguillas se encuentra en el distrito de Orcopampa, pasando el anexo de Sarpane, en la región natural Suni sobre los 3898 msnm., a 25 minutos del...