Bosque de Quinual Puquio
Información general de: Bosque de Quinual Puquio
- Departamento: Junín
- Provincia: Concepcion
- Distrito: San José de Quero
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Zonas paisajísticas
- Subtipo: Bosques
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Camping
Observación de aves
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Bosque de Quinual Puquio?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Bosque de Quinual Puquio
Descripción
Quinual Puquio es un paraje natural considerado como lugar pintoresco, pues está conformado por 03 manantiales de aguas cristalinas, forman un riachuelo que riega la Capital del distrito de San José de Quero y recorre los poblados de San Roque de Huarmitá y Chaquicocha, desembocando en el rio Hatun Huasi. El paraje está rodeado de quinuales y abundante vegetación silvestre y fauna. El recurso se ubica en la región Suni. Según la tradición de los pobladores, los manantiales son identificados como el macho, hembra, y el más pequeño, la hija de los anteriores. Las aguas de los manantiales sirven para el consumo de agua potable y riego para el desarrollo de las actividades agropecuarias de las poblaciones de Chaquicocha, San Roque de Huarmitá, Chala y San José de Quero. Los pobladores cuentan que en las fechas de los cambios de luna, en este paraje aparece una sirena en forma de una mujer rubia. El clima es variado, con un intenso sol, siendo la máxima temperatura durante el día de 18 °C, así como también llegando a disminuir la temperatura hasta -5°C durante la noche; la temperatura promedio anual es de 10°C. Los veranos son lluviosos y los inviernos secos. Su altitud varía entre los 3875 y 3820 m.s.n.m.
Estado actual
Su estado de conservación es bueno.
Observaciones
Quinual Puquio es un paraje natural ubicado a 500 metros de la plaza principal del distrito y 10 minutos caminando. Ubicación geográfica: UTM WGS – 84 Este 441399 y Norte 8664543. Altitud: 3820 m.s.n.m. en la parte mas baja.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Chupaca -San José de Quero | Terrestre | Combi | 58 Km. / 1h. 15 min. | |
1 | – | San José de Quero – Quinualpuquio | Terrestre | A pie | 500 m / 10 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Durante el dia | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Todo en el poblado de San José de Quero |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Toda la infraestructura en San José de Quero |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Bosque de Quinual Puquio
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cuevas de Yanamachay
Las Cuevas están ubicadas a 3 km. (15 minutos) al Nor-Oeste del Centro Poblado de Chanta Alta, al pie de un macizo rocoso en la orilla izquierda del río...

Complejo Arqueológico Maranga
El Complejo Arqueológico Maranga (CA. Maranga), está formada por un conjunto de monumentos arqueológicos, posee una extensión de aproximadamente 97 ha. Tuvo una larga ocupación desde hace poco más...

Hacienda Luisiana
Uno de los mayores atractivos para los visitantes son los corredores turísticos del Distrito de Santa Rosa, entre las cuales destaca la Hacienda Luisiana, ubicada a 2 Km. De...

Iglesia la Merced
Iglesia la Merced, parroquia de Paita de la Orden Mercedaría del siglo XIX de estilo barroco Churrigeresco. Construida bajo la advocación de la Virgen de las Mercedes por la...

Zona Arqueológica de Maukallaqta
Monumento Arqueológico, ubicado a orillas del río Apurímac a 3360 msnm, Mawk’allaqta, llamado también Hanqok’awa, está dividido arqueológicamente en cinco sectores, la explanada de “plaza pampa”, la incomparable “Yoraq...

Laguna Acococha
La Laguna Acococha está ubicada al este de Cátac en la región natural Puna, en la Cordillera Blanca. Tiene una profundidad de 13 metros. El color verde obscuro de...