Turismo Peruano Turismo Peruano

El Tobogan del Encanto de la Novia

El Tobogan del Encanto de la Novia

Información general de: El Tobogan del Encanto de la Novia

  • Departamento: Ucayali
  • Provincia: Padre Abad
  • Distrito: Padre Abad
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Sea Kayac
  • Camping
  • Observación de aves
  • Excursiones
  • Natación
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Pesca de altura
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Este recurso se origina en el río denomindado Rio Norte, este lugar esta circundado por abundante vegetación y reservada presencia de animales y muchos insectos. Esta enclavado entre cerros que conforman la formacion Cordillera Azul dentro del Area de conservación Regional «Velo de la Novia» en proceso de creación. Este recurso que llama la atención es un labrado natural de piedra pizarroza que tiene forma de tobagan o cañon por donde discurre el río Norte. Cerca de este lugar existen varios saltos de agua que oscilan entre 1 a 3 metros de altura. Esta a una altutud de 445 m.s.n.m., el clima es caracteristico de un bosque verde estacional con presipitacion pluvial arriba de los 200 mm anulaes y una temperatura promedio de 29º C. El recurso simula un tobogan de dos pases por donde discurre agua limpia en ausencia de lluvias y agua turbia en tiempo de lluvias por lo que el atractivo es estacional.

Galería de fotos

Particularidades

Esta ubicado en un lugar poco disturbado y natural.

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación.

Observaciones

Ubicacion: A 17 km. aprox. De Villa Aguaytia por la carrterera Federico Basadre hasta el puente Hidayacu, de alli se realiza una caminata de 20 minutos por un sendero agricola.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1desde Villa Aguaytia al puente HidayacuTerrestreAutomóvil Particular17 km aprox. 20 minutos
1desde el puente Hidayacu al recursoTerrestreA pie20 minutos
1desde la ciudad de Pucallpa al recursoTerrestreAutomóvil Particular182 km. 3 hras. y 40 minutos aprox.
1desdeVilla Aguaytia al recursoTerrestreMototaxi17 km. aprox. 25 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meseslas 24 horas del dia(mayo-octubre)

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes acuáticosSea Kayac
Deportes / AventuraCamping
NaturalezaObservación de aves
PaseosExcursiones
Deportes acuáticosNatación
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de floravariedad de Helechos y otras planatas silvestres
Deportes / AventuraPesca de altura
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOtros (Especificar)tambo o cabaña rural

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de Hospedajepoblado Boqueron
AlimentaciónRestaurantesAguaytia
AlimentaciónKioskos de comida y bebidaspoblado Boqueron
Lugares de RecreaciónDiscotecasAguaytia

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablepoblado de Boqueron
Luz (Suministro Eléctrico)poblado de Boqueron
Teléfonopoblado de Boqueron

Mapa: El Tobogan del Encanto de la Novia

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fundo Santa Teresa

Fundo Santa Teresa

El fundo Santa Teresa fue fundado por colonos austro-alemanes y actualmente se encuentra administrado con responsabilidad social y está dedicado a la producción de café de alta calidad que...

Leer más

Casa del Mariscal de Orbegoso

Casa del Mariscal de Orbegoso

El solar que ocupa esta casona, fue concedido primigeniamente al conquistador don Pedro González, vecino fundador de Trujillo (XVI). Posteriormente, pasó a ser propiedad de la familia Orbegoso, quien...

Leer más

Boulevard de la Madre

Boulevard de la Madre

Ubicado en la calle 7 de Enero en el barrio Bellavista, la construcción de esta escultura data del año 1994, cuenta con 9 metros de altura, representa el amor...

Leer más

Complejo Arqueologico de Condormarca

Complejo Arqueologico de Condormarca

El Complejo Arqueologico de Condormarca se encuentra ubicado en la via terrestre entre Paucartambo y Cerro de Pasco, al cual se accede por un camino de herradura que se...

Leer más

Pampa de Marca

Pampa de Marca

Saliendo del distrito de Ocros, a 90 minutos de camino a pie, rumbo al sur a una distancia aproximada de 4 km, encontramos el sitio arqueológico de Pampa de...

Leer más

Nevado de Chicon

Nevado de Chicon

El nevado Chichón es una montaña muy bonita ubicada en la cordillera de Urubamba este montaña se pude observar desde la localidad de chinchero. Y así mismo desde el...

Leer más

MENU