Dunas de Huamanchacate
Información general de: Dunas de Huamanchacate
- Departamento: Áncash
- Provincia: Santa
- Distrito: Coishco
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Planicies
- Subtipo: Dunas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
- Altitud: 24 m s. n. m.
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de paisaje
Realización de eventos
Sandboard (Esquí sobre arena)
Toma de fotografías y filmaciones
Otros
¿Qué encontrarás en: Dunas de Huamanchacate?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Tipo de Visitante
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Servicios Complementarios fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Dunas de Huamanchacate
Descripción
Las dunas de Huamanchacate se denominan así, por estar ubicadas en el centro poblado rural de Huamanchacate al noreste de localidad Coishco, en la jurisdicción de la provincia del Santa. La duna Huamanchacate forma parte de polígono de la zona arqueológica Santa Cruz 1 (Huaca el Medano), y como en toda duna, esta zona es carente de vegetación. Para arribar a ellas, se parte desde el cruce en la carretera Panamerica en Km. 422 haciendo un recorrido de 1.1. Km. por un camino afirmado, y a una distancia de 0.9 Km se accede a las dunas; están rodeadas de cerros, valles y sembríos. Los lugareños la denominan dunas el terror, porque a partir de las seis de la tarde se escucha un ruido bien fuerte que proviene del cerro la caja que colinda con las dunas, su efecto es un ruido medioambiental muy fuerte y tenebroso que causa terror. El fenómeno acontece durante los meses de enero, febrero y marzo, con la crecida de los ríos por la lluvia; el agua del río penetra en acueductos del cerro de la caja y su fuerte oleaje es la causa del ruido. Esta duna de aproximadamente de 27.81 hectáreas, se encuentra en la región Costa o Chala según Javier Pulgar Vidal y en la ecorregión del desierto del pacífico según Antonio Brack Egg. El clima promedio de este lugar es cálido durante el día; sin embargo, frío durante las noches, a causa de los vientos que golpean la duna que esta frente al mar, los mismos que vienen desde el océano pacífico. Esta duna o médano se encuentra en una elevación montañosa, el cual forma parte de las pequeñas cadenas montañosas del litoral costero, en el cual, a causa de los vientos del pacífico que desgastan las rocas se han acumulado montones de arena fina que también se le denomina también arena eólica, y estas al desplazarse por la continua acción del viento, se va convirtiendo en parvas, convirtiéndose poco a poco en dunas que continuamente cambian de forma ya que están en continuo movimiento. Por ello los médanos han recibido el nombre de arenas nómadas que brindan un alto valor paisajístico, porque ejercen protección de eventos extremos naturales, son reservas sedimentarias y se puede practicar actividades económicas como son la agricultura, turismo y otras. Desde lo alto de las dunas se aprecia el valle del Santa, en todo su esplendor. También se disfruta del viento, sol y arena. Se observan aves como las garza huaco, garza azul, garza grande, garza pequeña, pardelas, gaviota dominicana, gaviota oscura peruana, cuculas tortolitos y reptiles como la lagartija. La flora crece alrededor de la duna, como árboles de guayaba, cactus; y a un lado de los cerros donde se ubica la duna pasa el río Santa que provee de agua a las abundantes áreas de cultivo en todo el valle, formado por río del mismo nombre. Por su cercanía a la panamericana norte, las dunas de huamanchacate se han convertido en un lugar accesible para la práctica del sandbording como deporte y actividad turística. El sandboarding consiste en el deslizamiento sobre la arena en una tabla denominada sandboard. La morfología de la duna facilita la práctica de hasta tres modalidades de sandboarding, slalom (descenso entre banderines), boarder cross (carrera entre varios riders) y big air (saltos con maniobras en el aire).
Galería de fotos
Estado actual
En muy buen estado de conservación, limpieza permanente, por la Municipalidad Distrital de Coishco.
Tipo de Visitante
Tipo de Visitante | Cantidad | Fuente de datos | Año | Observación |
Turistas Extranjeros | 50 | Asoc. Sandboard y Snowboard Chimbote | 2019 | |
Turistas Nacionales | 110 | Asoc. Sandboard y Snowboard Chimbote | 2019 | |
Visitantes Locales(Excursionistas) | 90 | Asoc. Sandboard y Snowboard Chimbote | 2019 |
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Áncash/Santa/Coishco – Áncash/Santa/Coishco | Plaza de Armas de Coishco, cruce Panamericana Norte Km 422 | Terrestre | Automóvil Particular | Asfaltado | 1.1.Km/3 minutos |
2 | Áncash/Santa/Coishco – Áncash/Santa/Coishco | Del cruce Panamericana Norte Km 422 a las Dunas de Huamanchacate | Terrestre | Automóvil Particular | Afirmado | 0.9 Km/1 minuto |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | — | 07:00 a.m. – 06:30 p.m. | Diciembre, Enero, Febrero y Marzo. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Realización de eventos | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Sandboard (Esquí sobre arena) | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Paseos | Otros | Caminatas |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Servicios Públicos | Estacionamiento de vehículos | Coishco |
Servicios Públicos | Caminos peatonales | Coishco |
Servicios Públicos | Puesto de auxilio rápido | Coishco |
Lugares de Recreación | Discotecas | Chimbote |
Lugares de Recreación | Peñas | Chimbote |
Lugares de Recreación | Cines o Teatros | Chimbote |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | Chimbote |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | Chimbote |
Lugares de Recreación | Centros Deportivos | Coishco |
Lugares de Recreación | Karaoke | Chimbote |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Chimbote |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de bicicleta | Chimbote |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de camionetas 4 x 4 | Chimbote |
Alimentación | Restaurantes | Coishco |
Alimentación | Cafeterías | Chimbote |
Alimentación | Fuentes de soda | Chimbote |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Coishco |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Tres estrellas Nuevo Chimbote |
Lugares de Recreación | Bares | — |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de botes | — |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — |
Servicios Complementarios fuera del recurso
Servicio | Observación |
Servicios de internet | Coishco |
Bancos | Chimbote |
Cajero automático | Chimbote |
Casa de cambio | Chimbote |
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentros | Coishco |
Servicio de correos | Chimbote |
Servicio de estacionamiento | Coishco |
Servicios de taxis | Coishco |
Servicios de salvavidas | Chimbote |
Centro de salud – tópico | Coishco |
Venta de materiales para fotografías | Coishco |
Seguridad / POLTUR / Comisaría | Coishco |
Alquiler y compra de equipos deportivos | Chimbote |
Librerías | Coishco |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Localidad de Coishco / Ciudad de Chimbote |
Luz (Suministro Eléctrico) | Localidad de Coishco / Ciudad de Chimbote |
Teléfono | Localidad de Coishco / Ciudad de Chimbote |
Alcantarillado | Localidad de Coishco / Ciudad de Chimbote |
Sistemas de tratamiento | Localidad de Coishco / Ciudad de Chimbote |
Alternativo de Residuos (Biodigestor, pozo séptico, otros) | Localidad de Coishco / Ciudad de Chimbote |
Señalización | Localidad de Coishco / Ciudad de Chimbote |
Mapa: Dunas de Huamanchacate
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Centro Artesanal Inti Raymi
La Comunidad Artesanal Inti Raymi es un centro de esparcimiento especializado en el tema del arte popular peruano. Dicho centro artesanal cuenta con visitas guiadas a los talleres de...

Templo de Omo
Los colonos de Chen Chen construyeron un templo en el sector de Omo compuesta por tres plataformas escalonadas, la plataforma superior contiene un patio central hundido, semejante a los...

Fiesta Patronal de Mariposa
Mariposa es la capital del distrito de Pampa Hermosa, celebra su fiesta patronal la primera semana del mes de noviembre en homenaje a Santo Domingo de Guzmán, teniendo como...

Danza de la Tunantada
Celebración y danza en honor a San Sebastián y San Fabián, la misma que constituye una multitudinaria manfestación de baile popular. Para su ejecución se convocan 13 instituciones o...

Bosque de Pinos de Grapanazú
El Bosque de Pinos de Grapanazú es un importante recurso turístico ya que en ella se puede realizar múltiples actividades, como el camping, escala de árboles, si se desea...

Iglesia Nuestra Señora de la Concepción-Cotahuasi
La iglesia de la Inmaculada Concepción, data su construcción de 1796, por gestión de don Pedro Gonzales cura y vicario de la doctrina de Cotahuasi y vicario foráneo del...