Turismo Peruano Turismo Peruano

Dunas de Huamanchacate

Dunas de Huamanchacate

Información general de: Dunas de Huamanchacate

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Santa
  • Distrito: Coishco
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Planicies
  • Subtipo: Dunas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
  • Altitud: 24 m s. n. m.

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de paisaje
  • Realización de eventos
  • Sandboard (Esquí sobre arena)
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros

Descripción

Las dunas de Huamanchacate se denominan así, por estar ubicadas en el centro poblado rural de Huamanchacate al noreste de localidad Coishco, en la jurisdicción de la provincia del Santa. La duna Huamanchacate forma parte de polígono de la zona arqueológica Santa Cruz 1 (Huaca el Medano), y como en toda duna, esta zona es carente de vegetación. Para arribar a ellas, se parte desde el cruce en la carretera Panamerica en Km. 422 haciendo un recorrido de 1.1. Km. por un camino afirmado, y a una distancia de 0.9 Km se accede a las dunas; están rodeadas de cerros, valles y sembríos. Los lugareños la denominan dunas el terror, porque a partir de las seis de la tarde se escucha un ruido bien fuerte que proviene del cerro la caja que colinda con las dunas, su efecto es un ruido medioambiental muy fuerte y tenebroso que causa terror. El fenómeno acontece durante los meses de enero, febrero y marzo, con la crecida de los ríos por la lluvia; el agua del río penetra en acueductos del cerro de la caja y su fuerte oleaje es la causa del ruido. Esta duna de aproximadamente de 27.81 hectáreas, se encuentra en la región Costa o Chala según Javier Pulgar Vidal y en la ecorregión del desierto del pacífico según Antonio Brack Egg. El clima promedio de este lugar es cálido durante el día; sin embargo, frío durante las noches, a causa de los vientos que golpean la duna que esta frente al mar, los mismos que vienen desde el océano pacífico. Esta duna o médano se encuentra en una elevación montañosa, el cual forma parte de las pequeñas cadenas montañosas del litoral costero, en el cual, a causa de los vientos del pacífico que desgastan las rocas se han acumulado montones de arena fina que también se le denomina también arena eólica, y estas al desplazarse por la continua acción del viento, se va convirtiendo en parvas, convirtiéndose poco a poco en dunas que continuamente cambian de forma ya que están en continuo movimiento. Por ello los médanos han recibido el nombre de arenas nómadas que brindan un alto valor paisajístico, porque ejercen protección de eventos extremos naturales, son reservas sedimentarias y se puede practicar actividades económicas como son la agricultura, turismo y otras. Desde lo alto de las dunas se aprecia el valle del Santa, en todo su esplendor. También se disfruta del viento, sol y arena. Se observan aves como las garza huaco, garza azul, garza grande, garza pequeña, pardelas, gaviota dominicana, gaviota oscura peruana, cuculas tortolitos y reptiles como la lagartija. La flora crece alrededor de la duna, como árboles de guayaba, cactus; y a un lado de los cerros donde se ubica la duna pasa el río Santa que provee de agua a las abundantes áreas de cultivo en todo el valle, formado por río del mismo nombre. Por su cercanía a la panamericana norte, las dunas de huamanchacate se han convertido en un lugar accesible para la práctica del sandbording como deporte y actividad turística. El sandboarding consiste en el deslizamiento sobre la arena en una tabla denominada sandboard. La morfología de la duna facilita la práctica de hasta tres modalidades de sandboarding, slalom (descenso entre banderines), boarder cross (carrera entre varios riders) y big air (saltos con maniobras en el aire).

Galería de fotos

Estado actual

En muy buen estado de conservación, limpieza permanente, por la Municipalidad Distrital de Coishco.

Tipo de Visitante

Tipo de Visitante Cantidad Fuente de datos Año Observación
Turistas Extranjeros50Asoc. Sandboard y Snowboard Chimbote2019
Turistas Nacionales110Asoc. Sandboard y Snowboard Chimbote2019
Visitantes Locales(Excursionistas)90Asoc. Sandboard y Snowboard Chimbote2019

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Áncash/Santa/Coishco – Áncash/Santa/CoishcoPlaza de Armas de Coishco, cruce Panamericana Norte Km 422TerrestreAutomóvil ParticularAsfaltado1.1.Km/3 minutos
2Áncash/Santa/Coishco – Áncash/Santa/CoishcoDel cruce Panamericana Norte Km 422 a las Dunas de HuamanchacateTerrestreAutomóvil ParticularAfirmado0.9 Km/1 minuto

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses07:00 a.m. – 06:30 p.m.Diciembre, Enero, Febrero y Marzo.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosRealización de eventos
Deportes / AventuraSandboard (Esquí sobre arena)
OtrosToma de fotografías y filmaciones
PaseosOtrosCaminatas

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
Servicios PúblicosEstacionamiento de vehículosCoishco
Servicios PúblicosCaminos peatonalesCoishco
Servicios PúblicosPuesto de auxilio rápidoCoishco
Lugares de RecreaciónDiscotecasChimbote
Lugares de RecreaciónPeñasChimbote
Lugares de RecreaciónCines o TeatrosChimbote
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesChimbote
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasChimbote
Lugares de RecreaciónCentros DeportivosCoishco
Lugares de RecreaciónKaraokeChimbote
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaChimbote
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicletaChimbote
Otros Servicios TurísticosAlquiler de camionetas 4 x 4Chimbote
AlimentaciónRestaurantesCoishco
AlimentaciónCafeteríasChimbote
AlimentaciónFuentes de sodaChimbote
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCoishco
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Tres estrellas Nuevo Chimbote
Lugares de RecreaciónBares
Otros Servicios TurísticosAlquiler de botes
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes

Servicios Complementarios fuera del recurso

ServicioObservación
Servicios de internetCoishco
BancosChimbote
Cajero automáticoChimbote
Casa de cambioChimbote
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentrosCoishco
Servicio de correosChimbote
Servicio de estacionamientoCoishco
Servicios de taxisCoishco
Servicios de salvavidasChimbote
Centro de salud – tópicoCoishco
Venta de materiales para fotografíasCoishco
Seguridad / POLTUR / ComisaríaCoishco
Alquiler y compra de equipos deportivosChimbote
LibreríasCoishco

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableLocalidad de Coishco / Ciudad de Chimbote
Luz (Suministro Eléctrico)Localidad de Coishco / Ciudad de Chimbote
TeléfonoLocalidad de Coishco / Ciudad de Chimbote
AlcantarilladoLocalidad de Coishco / Ciudad de Chimbote
Sistemas de tratamientoLocalidad de Coishco / Ciudad de Chimbote
Alternativo de Residuos (Biodigestor, pozo séptico, otros)Localidad de Coishco / Ciudad de Chimbote
SeñalizaciónLocalidad de Coishco / Ciudad de Chimbote

Mapa: Dunas de Huamanchacate

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Danza el Lundero

Danza el Lundero

Esta danza matriz deriva del "LUNDU" de Angola (África), y en el proceso de aculturación que sufre el "Lundú" en el Perú encontramos que nació en la Villa de...

Leer más

Huari Danza

Huari Danza

Es una danza característica de los pueblos pertenecientes al distrito de San Nicolás, pero se practica mas en el caserío de Yanamayo, esta danza se puede observar y participar...

Leer más

Bosque del Amor en Vilca

Bosque del Amor en Vilca

Ubicado a 3900 msnm. En una extensión de 9 ha. En el Centro Poblado de Vilca, distrito de Huancaya, provincia de Yauyos, región Lima. Compone junto a la laguna...

Leer más

Lago Emperador

Lago Emperador

Este lago se ubica en la trocha "Alfa" a unos 3500 metros, aproximadamente desde el Centro de Monitoreo 1 (CM-1). Sus aguas son cristalinas, presentando una inmensa vegetación acuática...

Leer más

Bosque de Piedras Huancayog

Bosque de Piedras Huancayog

Se encuentra a una altitud aproximada de 4,080 m.s.n.m. en el piso altitudinal Suni, su clima es frígido. El recurso se ubica en los linderos del caserío de Goripampa....

Leer más

Iglesia de San Antonio de Padua

Iglesia de San Antonio de Padua

Iglesia ubicada en la plaza principal de Churcampa, fue construída con torres de tres niveles, en alto relieve con piedras labradas y un pórtico de medio punto flanqueado por...

Leer más

MENU