Danza el Lundero
Información general de: Danza el Lundero
- Departamento: Lambayeque
- Provincia: Chiclayo
- Distrito: Saña
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Músicas y Danzas
- Subtipo: Música y Danzas
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Danza el Lundero?
Descripción
Esta danza matriz deriva del «LUNDU» de Angola (África), y en el proceso de aculturación que sufre el «Lundú» en el Perú encontramos que nació en la Villa de Santiago de Miraflores de Zaña desde el siglo XVII, llamado Lundero o «Zaña» o si se quiere decir el Lundero de Zaña. Y es en el siglo XVIII donde el Lundero se va a transformar en Tondero; por consiguiente el proceso histórico de este baile ha sido: Lundú- Lundero Zaña – Tondero. El Tondero tiene coreografía abierta, es una representación del amor y asedio. La pareja o las parejas toman su emplazamiento frente a frente, así mismo inician el contoneo, luego viene el desplazamiento en circulo (mudanzas de terreno), vueltas, medias vueltas, careo, escobilleo frenético en el varón (punta, talón, haciendo hoyitos), y mas suave en la dama y figura de vuelta final entera y el ¿golpe¿ simulando el movimiento pélvico, pero moderado quedando frente a frente hombre y mujer juntos, erguidos y estáticos, finalmente el varón queda rendido de rodillas ante su erguida pareja.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() ![]() ![]() |
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!


Mirador Natural del Gallinazo
Se encuentra ubicado entre los Distritos de Sauce y Cabo Alberto Leveau, a una altura de 518 MSNM, el clima es ligeramente húmedo durante todo el año, con baja...


Área de Conservación Regional Albufera de Medio Mundo
Esta Albufera se ubica a la altura del kilómetro 170 al 177 de la Carretera Panamericana Norte, en el Centro Poblado Menor de Medio Mundo, Distrito de Végueta. Fue...


Santuario Yánesha Yompor Yompere
Este centro religioso tiene una extensión de 50 m2 y en él sobresalen 3 rocas que según cuenta la leyenda Yánesha, representan al dios Yompere, su esposa y su...


Complejo Arqueológico la Gran Saposoa
El Gran Saposoa se encuentra ubicado en el Distrito de Saposoa, Provincia del Huallaga Departamento de San Martín a 2800 m.s.n.m. en las márgenes del Río Huabayacu en la...


Formaciones Geologicas de Torre Torre
Torre Torre se ubica al este de la ciudad de Huancayo muy cerca al cerrito de la Libertad. Estas formaciones se deben a la acción erosiva del viento y...


Wayliya y Takanakuy (Fiesta del Niño)
El Takanakuy es una de las tradiciones que refleja la esencia, el espíritu bravo chumbivilcano, muchas personas y autoridades han criticado nuestra festividad denominándola violenta, sin embargo se trata...