Turismo Peruano Turismo Peruano

Mirador Cochapitej

Mirador Cochapitej

Información general de: Mirador Cochapitej

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Yarowilca
  • Distrito: Obas
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Zonas paisajísticas
  • Subtipo: Miradores naturales
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El mirador natural Cochapitej, se encuentra ubicado a una altitud de 3.800 m.s.n.m aprox. en el caserío de Puponcocha. Desde el lugar se tiene una amplia vista del nevado de Yerupaja (Cordillera Huayhuash) y cordillera Chaupijanca o Huallanca, y algunos nevados de la cordillera Blanca, se observa la ciudad de Pachas, el caserío de Intipampa, Pariancas y otros pueblos de las provincias de Dos de Mayo y Huamalies, todo esto y mas se observa desde el lado oeste del mirador Cochapitej, desde el lado este se observa los pueblos del distrito de Aparicio Pomares, Chavinillo y Obas. Este sitio es muy pintoresco, cerca se encuentran dos lagunas una de ellas es llamada Cochapitej, así mismo se puede observar una variedad de aves propias de la región suni como el Dominico, el Auca, pajaritos y otros. Su clima es frio y por las tardes corre un fuerte viento. Este mirador natural nos permite observar y distinguir las montañas y cerros que conforman las cordilleras central y occidental de los Andes peruanos. Es importante indicar que este magnifico mirador ubicado estrategicamente permite al visitante observar los parajes andinos, quebradas y cerros que lo hace muy atractivo al llegar a la zona.

Galería de fotos

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación.

Observaciones

Se encuentra ubicado en el caserío de Puponcocha a 9 km de distancia de Obas. Por la trocha carrozable que va a Yanas.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Chavinillo – ObasTerrestreBus Público25.5 Km. / 1 hora y 45 min.
1Obas – CochapitejTerrestreAutomóvil Particular9km /40min.
1Obas – Cochapitej –TerrestreA pie7km / 1hrs y 45 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año8:00 pm. – 4:00 pmSe recomienda la visita hasta las 4pm, por los fuertes vientos que corres en horas de la tarde.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosUbicado en el Caserio de Puponcocha
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)bodega

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableUbicado en el Caserio de Puponcocha
Otros (Especificar)Letrinas

Mapa: Mirador Cochapitej

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Reserva Paisajística Sub Cuenca del Cotahuasi

Reserva Paisajística Sub Cuenca del Cotahuasi

La Reserva Paisajística Sub Cuenca del Cotahuasi (RPSCC), es un área natural protegida por el estado peruano y tiene carácter nacional, esta área protegida, coincide en todo su territorio...

Leer más

Sitio Arqueológico Cantamarca

Sitio Arqueológico Cantamarca

Asentada sobre la quebrada del río Chillón, se eleva fastuosa sobre las bóvedas de un cielo siempre azul y con nubes de algodón, la colina piramidal de Cantamarca. Construida...

Leer más

Iglesia Matriz de Mito

Iglesia Matriz de Mito

La Iglesia Matriz de Mito fue construida en 1,560 con calicanto y revestida con yeso, se encuentra ubicada frente a la plaza principal del pueblo de Mito. En la...

Leer más

Chanfainita Guadalupana

Chanfainita Guadalupana

La Chanfainita, es un plato típico de Guadalupe y resalta de las demás formas de preparar Chanfainita porque esta es una sopa hecha a base de pan, que es...

Leer más

Quebrada Honda

Quebrada Honda

La Quebrada Honda es el valle montañoso más extenso del Parque Nacional Huascarán, de origen tectónico-fluvial, de unos 23 kilómetros de extensión aproximadamente, de contorno asimétrico, a lo largo...

Leer más

Catarata Chorro Blanco – Jaen

Catarata Chorro Blanco – Jaen

La Catarata Chorro Blanco se encuentra ubicada en dirección Sur Oeste del Caserío La Libertad de las Naranjas, en la región natural quechua, con un clima húmedo y cambios...

Leer más

MENU