Turismo Peruano Turismo Peruano

Mirador Cochapitej

Mirador Cochapitej

Información general de: Mirador Cochapitej

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Yarowilca
  • Distrito: Obas
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Zonas paisajísticas
  • Subtipo: Miradores naturales
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El mirador natural Cochapitej, se encuentra ubicado a una altitud de 3.800 m.s.n.m aprox. en el caserío de Puponcocha. Desde el lugar se tiene una amplia vista del nevado de Yerupaja (Cordillera Huayhuash) y cordillera Chaupijanca o Huallanca, y algunos nevados de la cordillera Blanca, se observa la ciudad de Pachas, el caserío de Intipampa, Pariancas y otros pueblos de las provincias de Dos de Mayo y Huamalies, todo esto y mas se observa desde el lado oeste del mirador Cochapitej, desde el lado este se observa los pueblos del distrito de Aparicio Pomares, Chavinillo y Obas. Este sitio es muy pintoresco, cerca se encuentran dos lagunas una de ellas es llamada Cochapitej, así mismo se puede observar una variedad de aves propias de la región suni como el Dominico, el Auca, pajaritos y otros. Su clima es frio y por las tardes corre un fuerte viento. Este mirador natural nos permite observar y distinguir las montañas y cerros que conforman las cordilleras central y occidental de los Andes peruanos. Es importante indicar que este magnifico mirador ubicado estrategicamente permite al visitante observar los parajes andinos, quebradas y cerros que lo hace muy atractivo al llegar a la zona.

Galería de fotos

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación.

Observaciones

Se encuentra ubicado en el caserío de Puponcocha a 9 km de distancia de Obas. Por la trocha carrozable que va a Yanas.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Chavinillo – ObasTerrestreBus Público25.5 Km. / 1 hora y 45 min.
1Obas – CochapitejTerrestreAutomóvil Particular9km /40min.
1Obas – Cochapitej –TerrestreA pie7km / 1hrs y 45 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año8:00 pm. – 4:00 pmSe recomienda la visita hasta las 4pm, por los fuertes vientos que corres en horas de la tarde.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosUbicado en el Caserio de Puponcocha
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)bodega

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableUbicado en el Caserio de Puponcocha
Otros (Especificar)Letrinas

Mapa: Mirador Cochapitej

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cabildo de Huanca Huanca

Cabildo de Huanca Huanca

La casona del ex_Cabildo y carcelera del Distrito, además de la hermosa iglesia colonial del S. XVIII, los que hacen un conjunto arquitectónico muy representativo de la Provincia de...

Leer más

Carnavales Chuquibambinos

Carnavales Chuquibambinos

Chuquibamba es muy rica en su folclore, tal es así, que todos los años y desde que todo chuquibambino tiene uso de razón siempre ha festejado los carnavales; hace...

Leer más

Aguas Termales de Puente Bello

Aguas Termales de Puente Bello

Son aguas termales que se encuentran situadas a 103 kms. al oeste de la ciudad de Puno, sobre la carretera a Moquegua, en la Comunidad Campesina de Titiri, a...

Leer más

Centro Cultural Inca Garcilaso de la Vega

Centro Cultural Inca Garcilaso de la Vega

La primera noticia que se tiene de la finca como tal es en 1685, siendo primer propietario Luis César de Escarzola, según consta en una escritura de imposición de...

Leer más

Pueblo de Tupe

Pueblo de Tupe

Ubicado en la zona sur de la provincia de Yauyos, a una altitud de 2,820 m.s.n.m, tiene una superficie territorial de 321.15 km2.Tupe limita por el norte con los...

Leer más

Monumento Al Inmaculado Corazón de María

Monumento Al Inmaculado Corazón de María

El monumento al Inmaculado Corazón de María fue inaugurado el 05 de julio de 1996 en homenaje al profundo fervor católico del distrito de Magdalena del Mar, el monumento...

Leer más

MENU