Turismo Peruano Turismo Peruano

Iglesia de San Antonio de Padua

Iglesia de San Antonio de Padua

Información general de: Iglesia de San Antonio de Padua

  • Departamento: Huancavelica
  • Provincia: Churcampa
  • Distrito: Churcampa
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Otros (Especificar)

Descripción

Iglesia ubicada en la plaza principal de Churcampa, fue construída con torres de tres niveles, en alto relieve con piedras labradas y un pórtico de medio punto flanqueado por columnas circulares y ventanas de medio punto. en el interior existe una pila bautismal hecha a base de piedra caliza que mide 1.20 mt. De altura por 80 cm de diametro en la parte superior. En las dos torres existen tres campanas, el mas grande pesa 100 kg. Asimismo existe una custodia de plata y bronce de unos 45 c.m. que los lugareños indican ser una reliquia de la provincia.

Estado actual

Buen estado de conservaciòn.

Observaciones

La capital de la ciudad de Churcampa esta a una altitud aprox. 3625 m.s.n.m., a 45 min. De la Provincia de Churcampa.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huancayo – ChurcampaTerrestreBus Público248 km/8 Hrs.
2Ayacucho -ChurcampaTerrestreBus Público140 Km/5Hrs.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año7 00 a.m.Sabados y domingos en hora de misa

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosOtros (Especificar)celebraciones liturgicas

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de Hospedajeciudad de Churcampa
AlimentaciónRestaurantesciudad de Churcampa

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Teléfono

Mapa: Iglesia de San Antonio de Padua

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna Yarinacocha

Laguna Yarinacocha

Esta circundada por paisajes tipicos del llano amazonico con terrazas bajas inundables y no inundables, de sedimentacion aluvial reciente, asociado a diques naturales, meandros abandonados, pequeños pantanos, cochas, restingas...

Leer más

Sitio Arqueologico Ango

Sitio Arqueologico Ango

Ubicado a 30 minutos de Piruro en el margen derecho del rio Tantamayo, sus primeras intervenciones arqueológicas se atribuyen a las excavaciones del arqueólogo Louis Girault al mando de...

Leer más

Centro Histórico de la Ciudad San Juan de la Frontera de los Chachapoya

Centro Histórico de la Ciudad San Juan de la Frontera de los Chachapoya

La ciudad San Juan de la Frontera de los Chachapoya, fue fundada el 05 de setiembre de 1538 por el capitán español Alonso de Alvarado como la capital política,...

Leer más

Castillos de Callalli

Castillos de Callalli

Está conformado por una serie de formaciones geológicas creadas por acción del viento y la lluvia, en un área ubicada a 3,880 msnm, sobre grandes farallones de roca volcánica...

Leer más

Capilla Apóstoles de María Reina de la Paz

Capilla Apóstoles de María Reina de la Paz

La Capilla Apóstoles María Reina de la Paz, está ubicada al pie del cerro culebra a espalda de la plaza de armas de Pachacámac, fue construido gracias a la...

Leer más

Sutoqmachay

Sutoqmachay

Sutoq Machay proviene del quechua, que traducido al español significa “gruta de las gotas” o “cueva de lluvia”. Las características geográficas de su localización se pronuncian hacia la formación...

Leer más

MENU