Turismo Peruano Turismo Peruano

Centro Histórico de la Ciudad San Juan de la Frontera de los Chachapoya

Centro Histórico de la Ciudad San Juan de la Frontera de los Chachapoya

Información general de: Centro Histórico de la Ciudad San Juan de la Frontera de los Chachapoya

  • Departamento: Amazonas
  • Provincia: Chachapoyas
  • Distrito: Chachapoyas
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Pueblos
  • Subtipo: Históricos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
  • Altitud: 2335 m s. n. m.

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Caminata / Trekking
  • Ciclismo
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Estudios e Investigación
  • Ferias
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Realización de eventos
  • Rituales místicos o tradicionales
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Paseos en bicicleta
  • Visita y participación en actividades de vida cotidiana de la comunidad
  • Apreciación de muestras o actividades artísticas (danza, teatro, canto, pintura, escultura, etc.)
  • Participación y/u observación del proceso de elaboración de productos locales
  • Compra de productos regionales

Descripción

La ciudad San Juan de la Frontera de los Chachapoya, fue fundada el 05 de setiembre de 1538 por el capitán español Alonso de Alvarado como la capital política, religiosa y económica del nororiente peruano, está ubicada a 2335 msnm, el recurso turístico abarca las intersecciones de los Jirones Puno, Libertad, Hermosura y Triunfo, incluyendo la plazuela de la independencia el mismo que presenta un plano en forma de damero compuesto por cuatro tradicionales barrios: La Laguna, San Pedro de Yance, Luya Urco y Santo Domingo. Conserva casonas coloniales y republicanas de paredes blancas y cubiertas de teja, que lucen más de 4000 balcones de madera entre abiertos y cerrados; además resaltan algunos espacios urbanos como: La Plaza Mayor, donde destaca el Palacio Municipal, la Basílica Catedral San Juan Bautista, la Primera Escuela de Letras, la casona Montesa, la Casa de Don Toribio Rodríguez de Mendoza sede del Obispado, y en el centro una pileta del siglo XIX. En la Plazuela de La Independencia (plazuela de Burgos) se aprecia una glorieta circular, el Templo Señor de Burgos, y un obelisco en homenaje a los caídos en la batalla de Higos Urco. El Parque del Niño de Belén, ubicado en medio de los Templos, Señor de la Buena Muerte y Nuestra Señora de Belén. El Paseo Peatonal del Jr. Amazonas, donde se ubican las casonas Mariño Tenorio, Quiroz Ángulo, Las Dos Rosas y Monsante. La Plazuela Santa Ana, que ostenta el Templo del mismo nombre, que fuere el primero para la evangelización de los naturales, hoy convertido en Museo Étnico Religioso e Histórico. El Mirador Mama Nate, con la capilla del mismo nombre, mirador de Santa Rosa de Luya Urco y desde el cual se puede apreciar toda la ciudad. Otros lugares son: el Templo Virgen Asunta (Santuario de la Patrona de la ciudad), Templo Santo Domingo, Capilla Tushpuna, Capilla Tingopampa y un vestigio del Qhapac Ñan ubicado en el Barrio de Zeta.

Galería de fotos

Particularidades

Es la única ciudad en el nororiente del país que conserva aún la arquitectura tradicional de la época colonial y republicana.

Reconocimientos

• El Centro Histórico, ha sido Declarado Patrimonio Cultural de la Nación, mediante RJ N° 009-89-INC/J-1988. • Certificado de membrecía otorgado por la UNESCO como miembro de la Red Mundial de Ciudades de Aprendizaje de fecha 21.09.2020

Estado actual

Bueno, porque mantiene su patrón arquitectico de la época colonial y republicana.

Observaciones

En el centro histórico, han sido declarados Patrimonio Cultural de la Nación los siguiente inmuebles: Casa de Don Toribio Rodríguez de Mendoza – sede del Obispado, casona Montesa, casona Las Dos Rosas, casona Quiroz Ángulo, casona Monsante, casona Mariño Tenorio y el Templo Santa Ana.

Tipo de Visitante

Tipo de Visitante Cantidad Fuente de datos Año Observación
Turistas Extranjeros1903Registro de visitantes de la Municipalidad Distrital de Huancas2019Los datos recogidos son del registro de visitantes del Cañón del Sonche, recurso que está dentro del City Tours de la ciudad. Recopilación de datos de los meses de enero a diciembre del 2019, en el registro no se tiene información de visitantes(excursionistas)
Turistas Nacionales7077Registro de visitantes de la Municipalidad Distrital de Huancas2019Los datos recogidos son del registro de visitantes del Cañón del Sonche, recurso que está dentro del City Tours de la ciudad. Recopilación de datos de los meses de enero a diciembre del 2019, en el registro no se tiene información de visitantes(excursionistas)

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Lima/Lima/Lima – Amazonas/Chachapoyas/ChachapoyasLima- Chiclayo-ChachapoyasTerrestreBus Público1229 Km. /22 h.
2Lima/Lima/Lima – Amazonas/Chachapoyas/ChachapoyasLima – ChachapoyasAéreoAvión652 Km. /1 h. 20 min.
4Lima/Lima/Lima – Amazonas/Chachapoyas/ChachapoyasLima – Jaén (Aeropueto Shumba)AéreoAvión738 km./1 h.
4Cajamarca/Jaén/Jaén – Amazonas/Chachapoyas/ChachapoyasJaén (Aeropueto Shumba) – ChachapoyasTerrestreAutomóvil ParticularAsfaltado185 km. /3 h. 40 min.
5Lima/Lima/Lima – Amazonas/Chachapoyas/ChachapoyasLima- ChiclayoAéreoAvión667 Km. / 40 min.
5Lambayeque/Chiclayo/Chiclayo – Amazonas/Chachapoyas/ChachapoyasChiclayo-ChachapoyasTerrestreBus PúblicoAsfaltado459 km./ 08 h.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibreEl recurso turismo por ser público, los visitantes pueden hacer su desplazamiento sin restricciones por las calles y plazas de la ciudad de Chachapoyas.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año12:00 a.m. – 11:30 p.m.De Lunes a Domingo.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCiclismo
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
OtrosEstudios e Investigación
Cultura y FolcloreFerias
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
OtrosRealización de eventos
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionales
OtrosToma de fotografías y filmaciones
PaseosPaseos en bicicleta
Cultura y FolcloreVisita y participación en actividades de vida cotidiana de la comunidad
Cultura y FolcloreApreciación de muestras o actividades artísticas (danza, teatro, canto, pintura, escultura, etc.)
Cultura y FolcloreParticipación y/u observación del proceso de elaboración de productos locales
OtrosCompra de productos regionales

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlojamientoHoteles(especificar categorías)
Instalaciones PrivadasAlojamientoHostales
Instalaciones PrivadasAlimentaciónRestaurantes
Instalaciones PrivadasAlimentaciónBares
Instalaciones PrivadasAlimentaciónCafeterías
Instalaciones PrivadasAlimentaciónFuentes de soda
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Instalaciones PrivadasAlimentaciónVenta de comida Rápida
Instalaciones PrivadasLugares de RecreaciónJuegos Infantiles
Instalaciones PrivadasLugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaIngles
Instalaciones PrivadasAlojamientoEE.HH. (S/Clase ni categoría)
Instalaciones PrivadasLugares de RecreaciónCines o Teatros
Instalaciones PrivadasLugares de RecreaciónKaraoke
Instalaciones PrivadasLugares de RecreaciónBares
Instalaciones PrivadasLugares de RecreaciónCentros Deportivos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosAlquiler de camionetas 4 x 4
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosEstacionamiento de vehículos
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosSeñales turísticas de orientación
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosSeñales turísticas de interpretación
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosCentros de interpretación
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosOficina de Información turística
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosCaminos peatonales
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosPuesto de auxilio rápido

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Chachapoyas
AlojamientoHostalesChachapoyas
AlimentaciónRestaurantesChachapoyas
AlimentaciónBaresChachapoyas
AlimentaciónCafeteríasChachapoyas
AlimentaciónFuentes de sodaChachapoyas
AlimentaciónVenta de comida RápidaChachapoyas
Lugares de RecreaciónDiscotecasChachapoyas
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesChachapoyas
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasChachapoyas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaChachapoyas
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesChachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaChachapoyas
AlojamientoEE.HH. (S/Clase ni categoría)
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicletaChachapoyas
Otros Servicios TurísticosAlquiler de camionetas 4 x 4Chachapoyas
Lugares de RecreaciónCines o TeatrosChachapoyas
Lugares de RecreaciónKaraokeChachapoyas
Lugares de RecreaciónBaresChachapoyas
Lugares de RecreaciónCentros DeportivosChachapoyas
Servicios PúblicosMiradores turísticosChachapoyas
Servicios PúblicosEstacionamiento de vehículosChachapoyas
Servicios PúblicosSeñales turísticas de orientaciónChachapoyas
Servicios PúblicosSeñales turísticas de interpretaciónChachapoyas
Servicios PúblicosOrquidearioChachapoyas
Servicios PúblicosCaminos peatonalesChachapoyas
Servicios PúblicosPuesto de auxilio rápidoChachapoyas

Servicios Complementarios dentro del recurso

Servicio ComplementarioObservación
Servicios de internet
Bancos
Cajero automático
Casa de cambio
Servicio de estacionamiento
Servicios de taxis
Centro de salud – tópico
Venta de materiales para fotografías
Seguridad / POLTUR / Comisaría
Alquiler y compra de equipos deportivos
Librerías
Bodegas o minimarkets

Servicios Complementarios fuera del recurso

ServicioObservación
Servicios de internetChachapoyas
BancosChachapoyas
Cajero automáticoChachapoyas
Casa de cambioChachapoyas
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentrosChachapoyas
Servicio de correosChachapoyas
Servicio de estacionamientoChachapoyas
Servicios de taxisChachapoyas
Centro de salud – tópicoChachapoyas
Venta de materiales para fotografíasChachapoyas
Seguridad / POLTUR / ComisaríaChachapoyas
Alquiler y compra de equipos deportivosChachapoyas
LibreríasChachapoyas
Bodegas o minimarketsChachapoyas

Condiciones de Accesibilidad al Visitante

VisitanteInstalaciónActividades y/o programasEquipamientoObservación
Personas con discapacidad físicaExisten rampas para el desplazamiento en el recurso

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableChachapoyas
AlcantarilladoChachapoyas
Luz (Suministro Eléctrico)Chachapoyas
TeléfonoChachapoyas
Sistemas de tratamientoChachapoyas
SeñalizaciónChachapoyas

Mapa: Centro Histórico de la Ciudad San Juan de la Frontera de los Chachapoya

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Ex Casa Hacienda de Batangrande

Ex Casa Hacienda de Batangrande

Se comenzó a construir aproximadamente en el año 1860, su diseñador fue el arquitecto norteamericano conocido como Mister Robert Ber, el estilo y los materiales de construcción utilizados fueron...

Leer más

Aniversario de Fundación de Oxapampa

Aniversario de Fundación de Oxapampa

Festividad que se realiza todos los años conmemorando la fundación de la provincia de Oxapampa el 30 de agosto de 1891. Se llevan a cabo diversas actividades tradicionales: festivales...

Leer más

Bosque Nacional Alexander Von Humboldt

Bosque Nacional Alexander Von Humboldt

El Anexo está situado en las zonas ecológicas de Bosque Húmedo Tropical (bh-t) a Bosque Húmedo Premontano Tropical (bh-pt). La fisiografía presenta sitios planos a planos ondulados en la...

Leer más

Geoglifo el Tumi

Geoglifo el Tumi

Este enigmático geoglifo, se encuentra ubicado sobre la ladera de un cerro siguiendo el camino que conduce a los molinos, a 4 km al Nor-Oeste de la ciudad de...

Leer más

Sitio Arqueológico Inka Queñalata

Sitio Arqueológico Inka Queñalata

Lugar arqueológico que se encuentra ubicado aproximadamente a 3,986 m.s.n.m., se llega a través de una trocha carrozable hasta la comunidad de Wilakaya, desde allí se asciende a la...

Leer más

Sitio Arqueológico Mariagan

Sitio Arqueológico Mariagan

Está ubicado al norte del pueblo de Jircan a 3320 msnm, en la región natural Quechua, su clima es frio templado. Tiene una extensión de dos hectáreas aproximadamente. Es...

Leer más

MENU