Turismo Peruano Turismo Peruano

Sitio Arqueologico Ango

Sitio Arqueologico Ango

Información general de: Sitio Arqueologico Ango

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Huamalies
  • Distrito: Tantamayo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Excursiones
  • Rituales místicos o tradicionales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Ubicado a 30 minutos de Piruro en el margen derecho del rio Tantamayo, sus primeras intervenciones arqueológicas se atribuyen a las excavaciones del arqueólogo Louis Girault al mando de Bertrand Flornoy enlos años de 1956 y 1957, La ciudadela fue habitada y asentada en la parte alta de una montaña a una altitud de 3900 msnm. Es rodeada en la parte baja por muros pircados de piedras superpuestas que simulan grandes corralones y en la parte alta estratégicamente ubicada en la cima del cerro viéndose alrededor los precipicios del valle. Su área cuadrada es de 1km aproximadamente, donde se observan portadas, construcciones cuadrangulares y torreones, su arquitectura es característico del uso de la piedra laja y cuadrangulares unidas con argamasa de barro, cercano a la ciudadela se ubican otros recintos arqueológicos como: Paukar, Uklia Ragra y Sukcha.

Galería de fotos

Particularidades

El recurso es declarado Patrimonio Cultural de la Nación por Resolución Directoral Nº 533/INC del 18 de junio del 2002

Estado actual

Regular

Observaciones

El recurso turístico se esta deteriorando debido a los efectos climaticos y no cuenta con manteniemiento

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Llata – CulquishTerrestreBus Público13Km / 45min.
1Culquish – TantamayoTerrestreBus Público27km/2hrd.
1TantamayoTerrestreA pie2km/30 min.
2Huánuco TantamanyoTerrestreAutomóvil Particular172Km / 05hrs.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año08:00hrs / 16:00hrs.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
PaseosExcursiones
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeEn el Distrito de Tantamayo
AlimentaciónRestaurantesEn el Distrito de Tantamayo
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosEn el Distrito de Tantamayo
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn el Distrito de Tantamayo
Otros Servicios TurísticosTópicoEn el Distrito de Tantamayo

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn el Distrito de Tantamayo
DesagüeEn el Distrito de Tantamayo
Luz (Suministro Eléctrico)En el Distrito de Tantamayo
TeléfonoEn el Distrito de Tantamayo

Mapa: Sitio Arqueologico Ango

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Petroglifos de Mollebaya Chico

Petroglifos de Mollebaya Chico

Es un lugar de gran interés turístico y arqueológico, ya que ahí se ubican los petroglifos de una importancia regional y nacional bastante reconocida, en la margen derecha del...

Leer más

Sector Arqueológico de Choquebamba

Sector Arqueológico de Choquebamba

Son andenerías de estilo Inca, en las cuales se siguen cultivando papas, habas y cereales. Todas las andenerías tiene aproximadamente unas 20 hectáreas, las cuales han sido repartidas a...

Leer más

Catarata Peña Blanca

Catarata Peña Blanca

Esta catarata se encuentra ubicada en dirección Sureste del Distrito de Santo Domingo de la Capilla, en la región natural quechua, con un clima húmedo frío, la zona en...

Leer más

Valle de Guayabamba

Valle de Guayabamba

Se ubica entre los 1500 y 1700 msnm, en la región natural denominada yunga fluvial. Lo conforman cinco distritos de la provincia Rodríguez de Mendoza como son: San Nicolás,...

Leer más

Castillo Forga

Castillo Forga

Este castillo fue construido hace 94 años por el padre de Carmen Forga Aráoz, Don José Miguel Forga Selinger empresario arequipeño , dedicado a la industria textil y hombre...

Leer más

Landaruto (Corte de Pelo)

Landaruto (Corte de Pelo)

El Landaruto es una costumbre generalmente de la zona rural. Se celebra cuando se corta por primera vez el pelo a un niño de 3 a 4 años de...

Leer más

MENU