Parque Artesanal de Monsefú
Información general de: Parque Artesanal de Monsefú
- Departamento: Lambayeque
- Provincia: Chiclayo
- Distrito: Monsefu
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Realizaciones Técnicas, Científicas y Artísticas Contemporáneas
- Tipo: Otros
- Subtipo: Otros
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Compras de artesanía /Souvenir
Excursiones
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Parque Artesanal de Monsefú?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Parque Artesanal de Monsefú
Descripción
Monsefú es un pueblo organizado donde la creatividad del auténtico artesano o intelectual se plasma en exposiciones que el turista o visitante puede apreciar; se cuidan de no desvirtuar lo auténtico permitiendo identificar en la historia toda la cultura moche; por lo que constituye un atractivo de inevitable visita. El parque artesanal es un lugar de exposición y venta de productos fabricados a mano por los monsefuanos y entre los que más destacan son las alforjas, paños, tejidos, sombreros de paja y decorativos adornos de madera. En algunos stands encontramos a monsefuanos que te permiten apreciar el proceso de elaboración de sus productos como las bordadoras de servilletas, túnicas, tejedoras de alforja utilizando el hilo pardo, tejedores de canastas, petatones trabajados en carrizo, sillas, petates, muebles, esteras y alfombras. En la actualidad existen 33 stands registrados en la Asociación de Artesanos de Productores del Parque Artesanal de Monsefú ¿ ADAPPAM. También en este lugar se puede encontrar un stand con la variedad de pan y los dulces como: manjar blanco, membrillo, ajonjolíes, higos rellenos, picarones, suspiros, cocadas natillas, entre otros.
Estado actual
Buen estado de conservación.
Observaciones
Algunos artesanos muestran sus productos en Ferias Artesanales realizadas a nivel Regional y Nacional. Para llegar al Parque Artesanal se debe ingresar por la calle 28 de julio hasta llegar a la av. Venezuela cdra. 3 y 4.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Chiclayo – Monsefú | Terrestre | Combi | 16 km/30 min | |
1 | – | Chiclayo – Monsefú | Terrestre | Automóvil Particular | 16 km/25 min | |
1 | – | Parque principal de Monsefú – Parque artesanal | Terrestre | A pie | 500 mts / 10 min | |
1 | – | De Chicalyo a PArque Artesanal | Terrestre | Bus Turístico | 16 km / 25 min. | |
1 | – | De Chiclayo a Parque Artesanal | Terrestre | Taxi | 16 km / 20 min. | |
1 | – | De Chiclayo a Parque Artesanal | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 16 km / 25 min. | |
1 | – | De Chiclayo a Parque Artesanal | Terrestre | Mini Bus Turístico | 16 km / 25 min. | |
1 | – | De Chiclao a Parque Artesanal | Terrestre | Otros (Especificar el Tipo) | 16 km / 25 min. | |
2 | – | Del Parque Monsefu a Parque Artesanal | Terrestre | Mototaxi | 500 mts. / 5 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Lunes – Domingo de 9:00 a.m. – 7:00 p.m. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
Otros | Compras de artesanía /Souvenir | Bordados, tejidos, muebles, joyería, etc. | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | venta de dulces |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alimentación | Restaurantes | Ciudad de Monsefú |
Alimentación | Bares | Ciudad de Monsefú |
Alimentación | Cafeterías | Ciudad de Monsefú |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Ciudad de Monsefú |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Ciudad de Monsefú |
Lugares de Recreación | Discotecas | Ciudad de Monsefú |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Centro Poblado de Callanca: Camino Real km 3.5 y Ciudad de Monsefú: Calle 28 de Julio cdra. 6 – frente al parque principal. |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Ciudad de Monsefú |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Ciudad de Monsefú: A cargo de los responsables del Municipio Distrital de Monsefú. Calle 7 de Junio 513. |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Ciudad de Monsefú |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Ciudad de Monsefú |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Ciudad de Monsefú |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Recreos Campestres – Centro Poblado de Callanca. |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ciudad de Monsefú |
Alcantarillado | Ciudad de Monsefú |
Desagüe | Ciudad de Monsefú |
Luz (Suministro Eléctrico) | Ciudad de Monsefú |
Teléfono | Ciudad de Monsefú |
Mapa: Parque Artesanal de Monsefú
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Baños Termales Medicinales de Paucaryacu
El acceso màs fàcil que conduce a Paucaryacu es por el distrito de Sauce desde Puerto Lòpez, luego de cruzar el rio Huallaga en balsa cautiva. Existe desde la...

Petroglifos de Estabridis 1
El fundo Estabridis, se encuentra en la Ecoregión: Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B3 r B’4 a’) equivalente a...

Casa Hacienda “La Colombina”
Conocido anteriormente como la ex hacienda La Colombina, se encuentra ubicado en el centro poblado La Punta, calle Real Nº 122. Dicha hacienda fue construida ente los años de...

Aguas Termales de Sacanche
Este recurso turístico se encuentra a una altitud de 272 m.s.n.m. y poseen una temperatura de 35ºC a 60º C. Presentan aguas pluviales de características transparente con un ligero...

Casa Hacienda de Pachachaca
La construcción de este importante inmueble corresponde a la época colonial, aún se pueden observar vestigios de muros de adobe, algunos de ellos con enlucido de yeso, en el...

Pueblo de Huáncano
Fue creado mediante Ley Nº9637, siendo promulgada el 13 de Octubre de 1900, en el gobierno del Presidente Eduardo López de Romaña. Es el distrito más alejado de Pisco,...