Turismo Peruano Turismo Peruano

Casa Hacienda de Pachachaca

Casa Hacienda de Pachachaca

Información general de: Casa Hacienda de Pachachaca

  • Departamento: Apurímac
  • Provincia: Abancay
  • Distrito: Abancay
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Casa-Hacienda
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La construcción de este importante inmueble corresponde a la época colonial, aún se pueden observar vestigios de muros de adobe, algunos de ellos con enlucido de yeso, en el perímetro disponen de un patio amplio y en la parte medular existe un abrevadero. Adyacente a estas construcciones se encuentra un estanque de agua y otras construcciones de cal y piedra. La hacienda principalmente estaba dedicada a la producción de la caña de azúcar, los anexos facilitaban el autoabastecimiento de todo el complejo. La tierra era el elemento más valioso para la hacienda sin embargo solo se cultivaba en un 39% y el salario para los esclavos era en productos. Los vestigios de hacienda de Pachachaca es un claro ejemplo de una hacienda definitivamente feudal con mínimas variaciones en toda la época de la república. La Ex Hacienda de Pachachaca era la más importante de la zona y era un complejo formado por los anexos de Aychawaqso, Qolqake y Condebamba, que se caracterizaban en productos de pan llevar y el Anexo de Tanquiwa se dedicada a la ganadería. La dueña Doña Leonor Costilla y Gallinato tuvo dos matrimonios y no tuvo hijos con ninguno, a razón de ello dejó la hacienda a los padres del Colegio de la Compañía de Jesús. En 1639 los Jesuitas adquirieron por donación la Hacienda de Pachachaca. Según información revisada en el año 1940 los últimos dueños fueron J. Cirilo Trelles, casado con Doña Mercedes Gamboa, quienes compraron la hacienda de la Negociación Ganadera Letona.

Galería de fotos

Particularidades

Mediante R.M. N° 0928-80-ED fue declarada Monumento Histórico.

Estado actual

Malo, requiere puesta en valor de manera integral, mejora de accesos y señalización.

Observaciones

Está ubicado en un valle bajo y cálido a una altitud de 1 500 msnm.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Abancay – hacienda de PachachacaTerrestreAutomóvil Particular12 km / 20 mint
1Abancay – hacienda de PachachacaTerrestreTaxi12 km / 20 mint
2Abancay – hacienda de PachachacaTerrestreA pie4 km / 30 mint

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoTodo el dìa

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)En la ciudad de Abancay
AlojamientoApart-HotelEn la ciudad de Abancay
AlojamientoHostalesEn la ciudad de Abancay
AlimentaciónRestaurantesEn l ciudad de Abancay
AlimentaciónBaresEn la ciudad de Abancay
AlimentaciónCafeteríasEn la ciudad de Abancay
AlimentaciónVenta de comida RápidaEn la ciudad de Abancay
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEn ciudad de Abancay
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioEn ciudad de Abancay
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUREn ciudad de Abancay
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn ciudad de Abancay
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiEn la ciudad de Abancay
Otros Servicios TurísticosTópicoEn la ciudad de Abancay

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)Todos en la ciudad de Abancay
Teléfono

Mapa: Casa Hacienda de Pachachaca

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Museo de Arte de Lima

Museo de Arte de Lima

El Museo de Arte de Lima se encuentra en el Palacio de la Exposición, edificio republicano de arquitectura ecléctica, construido en hierro, con decoración renacentista italiana, y fue diseñado...

Leer más

Mausoleo del Poeta A. Salaverry Ramírez

Mausoleo del Poeta A. Salaverry Ramírez

El mausoleo de mármol, ubicado en el cementerio San José de Sullana, fue construido por el escultor Agurto. Aquí reposan los restos del poeta Carlos A. Salaverry. Lugar donde...

Leer más

Laguna Solteracocha

Laguna Solteracocha

Ubicada en la Cordillera Huayhuash, en la base del nevado Yerupaja y Jirishanca, a 4.150 m.s.n.m, dentro de la región natural de Puna o Hallqa, su clima es Frio,...

Leer más

Casa Hacienda de Illanya

Casa Hacienda de Illanya

Esta hacienda data de inicios del siglo XVII, su primera propietaria fue doña Isabel Junco y Estrada, luego pasa sucesivamente, a manos del convento de Santa Catalina de Abancay,...

Leer más

Ingenio Colonial Fundicion de Juraupucro

Ingenio Colonial Fundicion de Juraupucro

Juraupucro es una fundición colonial, que data del siglo XVII, construida a base de piedras canteadas. Tiene una planta en forma de (L) con muros paralelos que mide 56...

Leer más

Las Canteras de Piedra de Waqoto

Las Canteras de Piedra de Waqoto

Las canteras de Waqoto, se encuentra localizado en la altiplanicie o meseta del Pachatusan a 4175 m.s.n.m. Es un sitio de extracción de aproximadamente 5 hectareas de piedra principalmente...

Leer más

MENU