La construcción de este importante inmueble corresponde a la época colonial, aún se pueden observar vestigios de muros de adobe, algunos de ellos con enlucido de yeso, en el perímetro disponen de un patio amplio y en la parte medular existe un abrevadero. Adyacente a estas construcciones se encuentra un estanque de agua y otras construcciones de cal y piedra. La hacienda principalmente estaba dedicada a la producción de la caña de azúcar, los anexos facilitaban el autoabastecimiento de todo el complejo. La tierra era el elemento más valioso para la hacienda sin embargo solo se cultivaba en un 39% y el salario para los esclavos era en productos. Los vestigios de hacienda de Pachachaca es un claro ejemplo de una hacienda definitivamente feudal con mínimas variaciones en toda la época de la república. La Ex Hacienda de Pachachaca era la más importante de la zona y era un complejo formado por los anexos de Aychawaqso, Qolqake y Condebamba, que se caracterizaban en productos de pan llevar y el Anexo de Tanquiwa se dedicada a la ganadería. La dueña Doña Leonor Costilla y Gallinato tuvo dos matrimonios y no tuvo hijos con ninguno, a razón de ello dejó la hacienda a los padres del Colegio de la Compañía de Jesús. En 1639 los Jesuitas adquirieron por donación la Hacienda de Pachachaca. Según información revisada en el año 1940 los últimos dueños fueron J. Cirilo Trelles, casado con Doña Mercedes Gamboa, quienes compraron la hacienda de la Negociación Ganadera Letona.
Galería de fotos
Particularidades
Mediante R.M. N° 0928-80-ED fue declarada Monumento Histórico.
Estado actual
Malo, requiere puesta en valor de manera integral, mejora de accesos y señalización.
Observaciones
Está ubicado en un valle bajo y cálido a una altitud de 1 500 msnm.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Abancay – hacienda de Pachachaca
Terrestre
Automóvil Particular
12 km / 20 mint
1
–
Abancay – hacienda de Pachachaca
Terrestre
Taxi
12 km / 20 mint
2
–
Abancay – hacienda de Pachachaca
Terrestre
A pie
4 km / 30 mint
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
Todo el dìa
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
En la ciudad de Abancay
Alojamiento
Apart-Hotel
En la ciudad de Abancay
Alojamiento
Hostales
En la ciudad de Abancay
Alimentación
Restaurantes
En l ciudad de Abancay
Alimentación
Bares
En la ciudad de Abancay
Alimentación
Cafeterías
En la ciudad de Abancay
Alimentación
Venta de comida Rápida
En la ciudad de Abancay
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
En ciudad de Abancay
Otros Servicios Turísticos
Casa de Cambio
En ciudad de Abancay
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
En ciudad de Abancay
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
En ciudad de Abancay
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
En la ciudad de Abancay
Otros Servicios Turísticos
Tópico
En la ciudad de Abancay
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
—
Desagüe
—
Luz (Suministro Eléctrico)
Todos en la ciudad de Abancay
Teléfono
—
Mapa: Casa Hacienda de Pachachaca
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
La Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca está ubicado en el Distrito San Juan de Tarucani - Arequipa, en el distrito de Yanahuara y el distrito de San...
Es un Área Natural Protegida por el Estado, con una superficie de 182,000 has. que constituye el patrimonio de la Nación y es de dominio público, por lo que...
Es un monumento arqueológico que data de hace mas de 3,000 años, la misma que se encuentra en la parte inferior del peñón de la comunidad de Lenzora; en...
Chérrepe se encuentra ubicado en el distrito de Lagunas a unos treinta minutos hacia el sur de la ciudad de Chiclayo, llegando a la capital del distrito conocida como...
Se encuentra ubicado a unos 12 Km. De la capital del distrito de Singa a una altura de 4225 m.s.n.n en las coordenadas geográficas 09º21`30.6``S - 76º52`46.6``O y las...
La plazuela Grau, se encuentra ubicada a 200 metros aproximadamente de la Plaza de Armas de la ciudad de Sullana. En la intersección de la av. José de Lama...