Turismo Peruano Turismo Peruano

Yuyo Pichu

Yuyo Pichu

Información general de: Yuyo Pichu

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Carlos Fermin Fitzcarrald
  • Distrito: San Nicolás
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Gastronomía
  • Subtipo: Platos Típicos
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Sociales
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

YUYO PICHU: Yuyo pichu o picante de yuyo. Picante preparado de la hoja de quinua que produce en el lugar, la cual se hace hervir en agua por un promedio de 30 min. Hasta que las hojas se suavicen, después se saca del fuego y se escurrir el agua para luego aplastar con la mano con la finalidad de sacar todo el agua posible. Aparte se sancocha la papa con cáscara y se pela para al final ser mezclado. En una olla aparte se de adereza en manteca de chancho con ajos, cebolla y es aquí donde se entrevera tanto el yuyo sancochado con la papa. Lista para ser degustada. Este potaje en los diferentes pueblos como: Despensa, huantar, Buena Vista, Llamaca, Querobamba, Ruris. Se elabora para el menú familiar diario.

Observaciones

En el Distrito de San Nicolás (capital) a este plato tipico se le conoce como litzka pich

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
OtrosActividades Sociales
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
OtrosToma de fotografías y filmaciones

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Angel Cocha

Angel Cocha

La forma que tiene esta laguna es parecida al de un Ángel, de ahí el nombre y ocupa un área aproximada de 10,000 m2 a una altitud aprox. De...

Leer más

Seco de Chavelo

Seco de Chavelo

El Seco de Chavelo es un plato típico de la zona de Catataos en el Bajo Piura; un plato a base de plátano verde asado y carne seca que...

Leer más

Zona Arqueologica Wayna Tauqaray

Zona Arqueologica Wayna Tauqaray

La zona arqueológica Wayna tauqaray se encuentra a 3400 m.s.n.m., a 5 km al sur este de la ciudad del Cusco, forma parte del sistema vial al Qollasuyo, en...

Leer más

Catarata de Hachata

Catarata de Hachata

Impresionante caída de agua natural desde un peñón unos 55 mts de altura, afluente de nevados, riachuelos, puquiales como Yanacocha, siendo la Laguna de Sutunta su principal afluente, la...

Leer más

Quebrada Señor de la Cumbre

Quebrada Señor de la Cumbre

El recurso Quebrada Señor de la Cumbre, se encuentra localizado en la Ceja de Selva - Selva alta del sector Señor de la Cumbre, en el Distrito de Inambari,...

Leer más

Laguna Hatuncocha

Laguna Hatuncocha

Se encuentra ubicado en la sub región de la puna húmeda entre los 3700 a 4200m.s.n.m., en la Comunidad Quishuarani, sector Qollaray, esta laguna no presenta islas tiene una...

Leer más

MENU