Turismo Peruano Turismo Peruano

Catarata de Hachata

Catarata de Hachata

Información general de: Catarata de Hachata

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Espinar
  • Distrito: Pallpata
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Ciclismo
  • Camping
  • Observación de aves
  • Paseos a Caballo
  • Estudios e Investigación
  • Escalada en roca
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora

Descripción

Impresionante caída de agua natural desde un peñón unos 55 mts de altura, afluente de nevados, riachuelos, puquiales como Yanacocha, siendo la Laguna de Sutunta su principal afluente, la catarata de Hachata presenta una impresionante sucesión de caídas de agua sobre la roca firme, formando variados espectros de arco iris, complementados por la belleza del paisaje altiplánico, está ubicado a una altura de 4,322 m.s.n.m. en el piso ecológico puna, sus aguas se dispersan sobre la roca andesita con composición de riolitas. Su belleza escénica se enriquece por la diversidad biológica del medio ambiente, en los pisos ecológicos predominan las gramíneas de pradera alto andina, presencia de vizcachas, tarukas, camélidos, zorro andino. Su belleza natural enriquece la biodiversidad ecológica del medio ambiente, como la cachuchita, que remplaza al limón, y se utiliza como medicina, la uñera que se toma en mate como hierba fresca, la chicchipa y predominando las gramíneas de pradera alto andina, entre los animales se tiene el zorro andino, tarucas, vizcachas, camélidos, así como gran diversidad de aves que habitan en la zona, debido a la gran cantidad de pastos naturales y recursos hídricos existentes en la zona. En los contornos de la caída de agua uno puede realizar el deporte de aventura escalada en roca.

Galería de fotos

Estado actual

Regular, falta una adecuada conservación y preservación de la zona.

Observaciones

La catarata de Hachata está ubicado en la Comunidad de Alcasana a 4.322m.s.n.m en el piso ecológico puna.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Condoroma – Cascada de HachataTerrestreCamioneta Doble Tracción10 Km./20 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año06:0o a.m. a 17:00 Hrs

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/TrekkingEN LOS ALREDEDORES
Deportes / AventuraCiclismoEN LOS ALREDEDORES
Deportes / AventuraCampingEN LOS ALREDEDORES
NaturalezaObservación de aves
PaseosPaseos a CaballoEN LOS ALREDEDORES
OtrosEstudios e Investigación
Deportes / AventuraEscalada en roca
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesPoblado de Condoroma
AlimentaciónRestaurantesPoblado de Condoroma
AlimentaciónBaresPoblado de Condoroma
AlimentaciónSnacksPoblado de Condoroma
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasPoblado de Condoroma
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosPoblado de Condoroma
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaPoblado de Condoroma
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoPoblado de Condoroma
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiPoblado de Condoroma
Otros Servicios TurísticosTópicoPoblado de Condoroma

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePoblado de Condoroma
AlcantarilladoPoblado de Condoroma
Luz (Suministro Eléctrico)Poblado de Condoroma
TeléfonoPoblado de Condoroma

Mapa: Catarata de Hachata

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Semana Santa en Reque

Semana Santa en Reque

La Comunidad Cristiana San Martín de Thours, acompañando a los jóvenes de la Comunidad Juvenil, ofrece en vivo los momentos centrales de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús,...

Leer más

Cascada Wiktu

Cascada Wiktu

La cascada Wakatak, se encuentra ubicada a 2.5 km al Sur de la Ciudad de Ticllos con una altitud de 3530 m.s.n.m. El clima en el lugar oscila entre...

Leer más

Laguna Lejiacocha

Laguna Lejiacocha

La Laguna Lejiacocha cuyo nombre proviene de los vocablos quechua Lejia = ceniza y Cocha = laguna, que en conjunto significa laguna de color ceniza, esto se debe a...

Leer más

Cerro Condor Puna

Cerro Condor Puna

Es el límite natural, entre las Provincia de Utcubamba y Luya por la zona sur y es el atractivo natural más valioso del Distrito de Lonya Grande por su...

Leer más

Sitio Arqueológico la Muña

Sitio Arqueológico la Muña

Sitio arqueológico ubicado en la margen derecha del Valle del Río Grande, Palpa, con restos que datan de las épocas Paracas Tardío, Nasca Inicial, Medio y Temprano. Hay varias...

Leer más

Bodega Viña la Joya

Bodega Viña la Joya

La bodega y vitivinícola, tiene como propietario a don Octavio Torres de la Gala, fundada el 22 de diciembre de 1997, constituyéndose como una empresa familiar. Cuenta con un...

Leer más

MENU