Turismo Peruano Turismo Peruano

Bodega Viña la Joya

Bodega Viña la Joya

Información general de: Bodega Viña la Joya

  • Departamento: Arequipa
  • Provincia: Arequipa
  • Distrito: La Joya
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Realizaciones Técnicas, Científicas y Artísticas Contemporáneas
  • Tipo: Explotaciones Industriales
  • Subtipo: Bodegas de pisco, vinos y/u otros licores
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Excursiones
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La bodega y vitivinícola, tiene como propietario a don Octavio Torres de la Gala, fundada el 22 de diciembre de 1997, constituyéndose como una empresa familiar. Cuenta con un área aproximada de 10 hectáreas cultivadas entre uvas de vinos y piscos y el área de la Bodega comprende 3 mil metros cuadrados aproximadamente, teniendo en cuenta que forman parte del fundo que comprende 90 hectáreas. Tienen una producción anual de 15 toneladas de uvas por hectárea, de los cuales el 20% se llega a desperdiciar debido a agentes externos. Visitar y recorrer la bodega y vitivinícola depende del interés del público, por lo usual se suele recibir a los visitantes en una zona verde donde se les hace una explicación de los atractivos turísticos del distrito de La Joya, y la historia de donde se encuentran ubicados, el uso del vino y del pisco en la gastronomía, en la salud, propiedades, luego se continua hasta la zona de la molienda, destilado de alambique (traído desde Ica, capacidad 800 litros), área de guarda, los mismos que se almacenan en tanques, cada una de estas áreas están acompañadas de una explicación por lo que se hace más educativa. El clima del distrito de La Joya, son días soleados y de poca humedad ideales para recorrer los viñedos y observar el proceso de siembra, luego de recorrer el viñedo, o antes dependiendo de la situación se invita a que participe de la cata de vinos y piscos. Ha tenido participaciones en misiones comerciales organizado por Promperu, lo cual le ha permitido viajar a Costa Rica, Nicaragua, Panamá. En 2006 y 2007 han ganado dos concursos organizados por el Instituto del Vino y Pisco para las ofertas privadas, una para una oferta especial por el diario El Comercio y otro para una promoción especial del pisco Italia por Carlo Mario Camusso por su línea privada 925 gourmet de productos. Ha participado consecutivamente en diferentes concursos nacionales y regionales.

Galería de fotos

Estado actual

Se encuentra en buen estado, existe intenciones de mejorar, ampliar y complementar con otros servicios turísticos.

Observaciones

Se encuentra ubicado en el Fundo El Denuncio s/n sector el Ramal, distrito de La Joya. La marca con la que comercializa sus productos es: Torre de la Gala.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Arequipa-La JoyaTerrestreBus Público59 km/1 hora.
1La Joya-BodegaTerrestreMototaxi7 km/8 min.
1La Joya-BodegaTerrestreTaxi7 km/ 8 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Previa coordinacion con los propietarios.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoL-S; de 8:00 a 17:00

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
PaseosExcursiones
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaA cargo de los propietarios
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Venta de los productos vitivinicolas

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)La Joya
AlojamientoHostalesLa Joya
AlimentaciónRestaurantesLa Joya
AlimentaciónCafeteríasLa Joya
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasLa Joya
Lugares de RecreaciónDiscotecasLa Joya
Lugares de RecreaciónPubsLa Joya
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosLa Joya
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosLa Joya
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoLa Joya
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetLa Joya
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiLa Joya
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaLa Joya

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito La Joya
DesagüeDistrito La Joya
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito La Joya
TeléfonoDistrito La Joya

Mapa: Bodega Viña la Joya

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Panquitas de Life

Panquitas de Life

La gastronomía monsefuana goza de un privilegio importante, la exquisitez de sus platos es el resultado de un mestizaje de sabores. Además constituye una fuente inagotable de expresión cultural...

Leer más

Causa de Vinzos

Causa de Vinzos

La tradición de la causa de Vinzos, se remonta según información histórica, desde los años 1950, en el pueblo de Vinzos, este plato era ofrecido a los viajeros que...

Leer más

Museo Naval Capitán Julio Elías Murguia

Museo Naval Capitán Julio Elías Murguia

El Museo Naval del Perú Capitán de Navío AP Julio J. Elías Murguía fue creado oficialmente el 14 de Noviembre de 1958 como dependencia del Ministerio de la Marina...

Leer más

Catarata Valle Sagrado

Catarata Valle Sagrado

La catarata Valle Sagrado se encuentra ubicada a 1489 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B3...

Leer más

Puente de Calicanto de Huanca Huanca

Puente de Calicanto de Huanca Huanca

La Ciudad de Huanca-Huanca está conectada con los distritos de Congalla y Callanmarca, por el camino que va desde Lircay hasta Ayacucho, este camino real o Qapac Ñan, tiene...

Leer más

Vasijas de Barro

Vasijas de Barro

Trabajada como actividad complementaria a la agricultura por las mujeres rurales de la provincia de Moyobamba (comunidades nativas de Shampuyacu y San Rafael). Las técnicas ancestrales para el proceso...

Leer más

MENU