Turismo Peruano Turismo Peruano

Apu Qayaqpuma

Apu Qayaqpuma

Información general de: Apu Qayaqpuma

  • Departamento: Cajamarca
  • Provincia: Cajamarca
  • Distrito: Llacanora
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Pintura Rupestre
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora

Descripción

El Apu Qayaqpuma está ubicado al este de la ciudad de Cajamarca, en los distritos de Llacanora y Baños del Inca, entre los 2 650 y 3 120 msnm. Es un cerro místico o cerro sagrado donde se realizan múltiples actividades ancestrales, está considerado como uno de los Apus más importantes de Sudamérica por la importancia de sus pinturas rupestres y su interpretación como escala evolutiva antropológica, cuyas aproximaciones datan no menor a 15 mil años, los paneles investigados de la pinturas rupestres es de 300, desde un tamaño de 4 centímetros cuadrados hasta 3 metros de alto x 25 metros de largo, con un promedio de 4000 imágenes cuyos tamaños varían desde 3.5. Centímetros hasta 5.30 metros, están distribuidas de manera organizada en todo el Apu de modo que los que pintaron sabían bien el tipo de roca cuya pintura seria imperecedera en el tiempo utilizando el rojo indio (óxido de hierro) y el naranja (hidróxido de hierro). La etimología más cercana del Apu Qayaqpuma traducida del quechua es el «puma convocador» atributo básico de las montañas sagradas, posiblemente tuvo otros nombres como «puma orco». La morfología que presenta es de macizos rocosos de arenisca vitrificada y cuarcitas formadas geológicamente del cretácico inferior, dentro el Apu se encuentran bondades arqueológicas ya mencionadas, plantas medicinales, fauna de la zona y un estratégico observatorio natural y geográfico-paisajístico. Dentro de Apu, las pinturas rupestres son vistas de manera simple y otras caprichosamente observadas en base al clima (seco y humedad) y el tiempo (mañana y ocaso). El Apu es un centro geodésico, las Pinturas Rupestres, han sido magistralmente estudiadas durante veinte años, por el antropólogo Alfredo Mires Ortiz, quien ya ha publicado tres tomos sobre ellas. Alfredo Mires plantea que, a diferencia de las pinturas rupestres encontradas en otras latitudes, donde hay escenas de caza, en el Qayaqpuma se encuentran escenas de “convivencia”, en la cual hay evidencia de la existencia de camélidos americanos (llamas, alpacas, vicuñas, guanacos) las cuales habrían sido domesticadas desde muy temprano.

Particularidades

Es el centro de arte rupestre pictográfico más extenso en perímetro geográfico de sudamérica y en el Perú es el sitio arqueológico con mayor registro (4000)de pinturas rupestres. Según estudios realizados por el Antropólogo Alfredo Mires Ortiz.

Estado actual

Regular, por presentar grafitis causados por los visitantes sin contar con una previa informaciòn del lugar, lo cual genera afectación al Patrimonio Cultural registrado, sin embargo el sitio aún mantiene grandes proporciones en buen estado.

Observaciones

está ubicado al este de la ciudad de Cajamarca, Distrito de Llacanora, entre los 2 650 y 3 120 msnm.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Llacanora- caserío huayrapongoTerrestreA pie180m/10min
1Cajamarca LlacanoraTerrestreCombi9.50 km/20 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año8.00 am a 5.00 pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/TrekkingAlrededor de atractivo
PaseosExcursionesAlrededor de atractivo
NaturalezaObservación de faunaAlrededor del atractivo
NaturalezaObservación de floraAlrededor del atractivo

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)En Cajamarca
AlojamientoEcolodgesLlacanora
AlimentaciónRestaurantesEn Cajamarca y Llacanora
AlimentaciónBaresEn Cajamarca y Llacanora
Lugares de RecreaciónDiscotecasEn Cajamarca
Lugares de RecreaciónNight ClubsEn Cajamarca
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaEn Cajamarca y Llacanora
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEn Cajamarca
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioEn Cajamarca
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURLlacanora y Cajamarca
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosLlacanora
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaEn Cajamarca y Llacanora
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiEn Cajamarca y Llacanora

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn Cajamarca
AlcantarilladoEn Cajamarca
Luz (Suministro Eléctrico)En Cajamarca
TeléfonoEn Cajamarca
Otros (Especificar)Hospital y Policia Nacional

Mapa: Apu Qayaqpuma

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueologico de Molloqhawa

Sitio Arqueologico de Molloqhawa

Molloqhawa es considerado como el mayor centro urbano de origen pre - inca, con una longitud de 4000 metros aproximadamente, resguardando un área de 12 hectáreas, ubicado en la...

Leer más

Iglesia y Convento de Santo Domingo de Lima

Iglesia y Convento de Santo Domingo de Lima

Es la primera iglesia y convento de Lima fundada en 1535 en el lugar concedido al dominico Fray Vicente de Valverde, compañero de expedición de Francisco Pizarro, es decir,...

Leer más

Cavernas de Cambiopitec

Cavernas de Cambiopitec

Ubicadas a 1335 m.s.n.m. y a una distancia de 25 Kilómetros desde la ciudad de Bagua. Para llegar a las cavernas descendemos por unas escaleras hasta toparnos con un...

Leer más

Lagunas de Chisqi

Lagunas de Chisqi

Este grupo de lagunas de Agua Dulce se encuentra a 17.Km. De la Ciudad de Huancavelica y a 500 metros del cuarto recorrido (Mirador Natural del Cerro Citaq), este...

Leer más

Aguas Termales Pacchas Encantadas

Aguas Termales Pacchas Encantadas

En el sector denominado “El Rio”, al NE del Centro Poblado de Taya, a 3,440 m.s.n.m, en la zona alto andina (piso ecológico Matorral Desértico-Montano Bajo Subtropical) previa al...

Leer más

Templo de San Juan Evangelista

Templo de San Juan Evangelista

En 1567 Acora pertenecía junto con Ilave, Juli, Pomata, Yunguyo, Zepita a Chucuito como cabecera, en 1582 Acora tenia el templo principal de San Pedro y San Pablo terminado...

Leer más

MENU